“Si el proyecto del tercer retiro del 10% (de los ahorros previsionales), daña las pensiones futuras, entonces arreglémoslo”, dice el presidenciable de RN, Mario Desbordes, quien ofrece al menos tres alternativas para negociar con La Moneda. Además, hace un gesto al Gobierno y llama a los diputados de RN a rechazar el artículo que flexibilizaría la facultad exclusiva del Presidente en temas de seguridad social.
La oposición busca aprobar un artículo permanente de la Constitución para permitir este retiro y así evitar que el Gobierno pueda ir al Tribunal Constitucional…
Eso se va votar en contra. Así como está hoy día en la propuesta de la oposición, le he pedido a los parlamentarios de RN que la rechacen.
Ud. ha planteado que la gente elija entre la ayuda estatal, el retiro de ahorros previsionales o el uso del fondo de cesantía, ¿esa sería la fórmula para evitar un conflicto con el Gobierno?
Es lo más razonable. La ayuda fiscal es buena, pero deja a la clase media completa sin ayuda directa o contundente. El retiro del fondo de cesantía tiene un riesgo tremendo, pero es una alternativa. El 10% también tiene un riesgo, que es más a largo plazo. Son dos proyectos complejos, pero tienen aspectos positivos, van más allá de la ayuda fiscal, aunque los dos tienen sus riesgos . Y la gente con responsabilidad creo que podrá decidir.
¿Si el Gobierno hiciera una oferta, los diputados de RN podrían votar en contra del “tercer retiro” o eso ya es difícil?
No. Van a votar a favor. Están convencidos de que la ayuda fiscal es buena, la valoran. Pero constatan que no le va a llegar a miles de personas
¿Y no hay ninguna alternativa?
El Gobierno está cerrado. Estamos revisando tres alternativas distintas que las estoy pinponeando con los diputados:
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]