Si bien ya estaba instalada la idea de que la iniciativa impulsada por Pamela Jiles sería analizada en Sala tras los comicios de abril, el nuevo calendario electoral supone también un cambio en los tiempos de tramitación del proyecto. Para algunos analistas, el que la iniciativa se vote antes de las elecciones es clave, ya que ese factor podría presionar un voto favorable de parlamentarios que tienen dudas de hacerlo.
Telón de fondo: La semana pasada, el presidente de la comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), afirmó que no sería posible que el proyecto que impulsa un tercer retiro de fondos de pensiones se votara en la Sala de la Cámara de Diputados antes de las elecciones del 10 y 11 de abril e, incluso, que la comisión tampoco lo despacharía antes de esa fecha.
Cambio de escenario: Tras el anuncio del Presidente Piñera de este domingo de postergar las elecciones para el 15 y 16 de mayo, los tiempos legislativos que se manejan en el Congreso diluyeron la opción de que se analizara el proyecto tras los comicios de alcaldes, gobernadores regionales, concejales y constituyentes.
Tramitación: En el Parlamento se mantendrá el itinerario acordado la semana pasada: Este miércoles la comisión de Constitución comenzará a analizar el proyecto, donde expondrán expertos constitucionalistas y previsionales, y luego se votará en general. La semana subsiguiente (al regreso de la semana distrital de los parlamentarios) se votará en particular.
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara de Diputados descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]