Marzo 29, 2021

Tercer retiro de AFP: Cómo se diluyó la aspiración del Gobierno de votar el proyecto después de las elecciones

Alex von Baer y Alicia Hamilton
Diputada Pamela Jiles. Foto: Agencia Uno

Si bien ya estaba instalada la idea de que la iniciativa impulsada por Pamela Jiles sería analizada en Sala tras los comicios de abril, el nuevo calendario electoral supone también un cambio en los tiempos de tramitación del proyecto. Para algunos analistas, el que la iniciativa se vote antes de las elecciones es clave, ya que ese factor podría presionar un voto favorable de parlamentarios que tienen dudas de hacerlo.

Telón de fondo: La semana pasada, el presidente de la comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), afirmó que no sería posible que el proyecto que impulsa un tercer retiro de fondos de pensiones se votara en la Sala de la Cámara de Diputados antes de las elecciones del 10 y 11 de abril e, incluso, que la comisión tampoco lo despacharía antes de esa fecha.

  • El calendario tranquilizaba a los detractores del proyecto: si se votaba en días previos a los comicios era difícil que sus parlamentarios se negaran a aprobar y el proyecto podía avanzar por amplias mayorías.
  • En medio de cuestionamientos al plan de ayuda fiscal del Gobierno, que se convirtió en un argumentos de los partidos del tercer retiro, el hecho de que el proyecto impulsado por Pamela Jiles se analizara tras la elección del 10 y 11 de abril daba margen de maniobra para frenarlo.

Cambio de escenario: Tras el anuncio del Presidente Piñera de este domingo de postergar las elecciones para el 15 y 16 de mayo, los tiempos legislativos que se manejan en el Congreso diluyeron la opción de que se analizara el proyecto tras los comicios de alcaldes, gobernadores regionales, concejales y constituyentes.

  • De concretarse la postergación de las elecciones, tanto en el oficialismo como en la oposición afirman que será inviable ponerle freno a la iniciativa y que el tercer retiro será votado en la Cámara de todas formas antes de las elecciones municipales y de constituyentes.
  • Al respecto, el diputado Leonardo Soto (PS) señala: “En la comisión de Constitución ya resolvimos darle un despacho exprés al tercer retiro en dos sesiones. La primera esta semana, y la segunda la subsiguiente. La comisión lo aprobará así antes del 15 de abril, por lo que la Cámara votará este proyecto antes de las elecciones municipales y de constituyentes del 16 de mayo, lo cual permitirá aclarar antes de ellas las posturas que tendrá cada diputado”
  • Si bien desde el Gobierno han sido enfáticos en el llamado a que los diputados de su coalición rechacen la idea, admiten que el avance de la moción será inevitable.

Tramitación: En el Parlamento se mantendrá el itinerario acordado la semana pasada: Este miércoles la comisión de Constitución comenzará a analizar el proyecto, donde expondrán expertos constitucionalistas y previsionales, y luego se votará en general. La semana subsiguiente (al regreso de la semana distrital de los parlamentarios) se votará en particular.

  • Cuándo se vote en Sala dependerá del presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN), aunque en todos los anteriores retiros los ha puesto en tabla rápidamente, para no arriesgar una censura.
  • De ser aprobado por la Cámara, deberá pasar por segundo trámite en el Senado, donde la presidenta de la corporación Yasna Provoste (DC) ya deslizó su apoyo.
  • El Gobierno ya anunció a principios de marzo que recurrirá al Tribunal Constitucional si es que la iniciativa prospera.
  • El 30 de diciembre, en un fallo dividido, el TC declaró inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la Constitución. La sentencia echó por tierra el proyecto de segundo retiro que promovió la diputada Jiles -el Gobierno envió una iniciativa propia- y no solo abordó materias de seguridad social, sino todas las que sean de facultad del Presidente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.