Marzo 29, 2021

Tercer retiro de AFP: Cómo se diluyó la aspiración del Gobierno de votar el proyecto después de las elecciones

Alex von Baer y Alicia Hamilton
Diputada Pamela Jiles. Foto: Agencia Uno

Si bien ya estaba instalada la idea de que la iniciativa impulsada por Pamela Jiles sería analizada en Sala tras los comicios de abril, el nuevo calendario electoral supone también un cambio en los tiempos de tramitación del proyecto. Para algunos analistas, el que la iniciativa se vote antes de las elecciones es clave, ya que ese factor podría presionar un voto favorable de parlamentarios que tienen dudas de hacerlo.

Telón de fondo: La semana pasada, el presidente de la comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), afirmó que no sería posible que el proyecto que impulsa un tercer retiro de fondos de pensiones se votara en la Sala de la Cámara de Diputados antes de las elecciones del 10 y 11 de abril e, incluso, que la comisión tampoco lo despacharía antes de esa fecha.

  • El calendario tranquilizaba a los detractores del proyecto: si se votaba en días previos a los comicios era difícil que sus parlamentarios se negaran a aprobar y el proyecto podía avanzar por amplias mayorías.
  • En medio de cuestionamientos al plan de ayuda fiscal del Gobierno, que se convirtió en un argumentos de los partidos del tercer retiro, el hecho de que el proyecto impulsado por Pamela Jiles se analizara tras la elección del 10 y 11 de abril daba margen de maniobra para frenarlo.

Cambio de escenario: Tras el anuncio del Presidente Piñera de este domingo de postergar las elecciones para el 15 y 16 de mayo, los tiempos legislativos que se manejan en el Congreso diluyeron la opción de que se analizara el proyecto tras los comicios de alcaldes, gobernadores regionales, concejales y constituyentes.

  • De concretarse la postergación de las elecciones, tanto en el oficialismo como en la oposición afirman que será inviable ponerle freno a la iniciativa y que el tercer retiro será votado en la Cámara de todas formas antes de las elecciones municipales y de constituyentes.
  • Al respecto, el diputado Leonardo Soto (PS) señala: “En la comisión de Constitución ya resolvimos darle un despacho exprés al tercer retiro en dos sesiones. La primera esta semana, y la segunda la subsiguiente. La comisión lo aprobará así antes del 15 de abril, por lo que la Cámara votará este proyecto antes de las elecciones municipales y de constituyentes del 16 de mayo, lo cual permitirá aclarar antes de ellas las posturas que tendrá cada diputado”
  • Si bien desde el Gobierno han sido enfáticos en el llamado a que los diputados de su coalición rechacen la idea, admiten que el avance de la moción será inevitable.

Tramitación: En el Parlamento se mantendrá el itinerario acordado la semana pasada: Este miércoles la comisión de Constitución comenzará a analizar el proyecto, donde expondrán expertos constitucionalistas y previsionales, y luego se votará en general. La semana subsiguiente (al regreso de la semana distrital de los parlamentarios) se votará en particular.

  • Cuándo se vote en Sala dependerá del presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN), aunque en todos los anteriores retiros los ha puesto en tabla rápidamente, para no arriesgar una censura.
  • De ser aprobado por la Cámara, deberá pasar por segundo trámite en el Senado, donde la presidenta de la corporación Yasna Provoste (DC) ya deslizó su apoyo.
  • El Gobierno ya anunció a principios de marzo que recurrirá al Tribunal Constitucional si es que la iniciativa prospera.
  • El 30 de diciembre, en un fallo dividido, el TC declaró inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la Constitución. La sentencia echó por tierra el proyecto de segundo retiro que promovió la diputada Jiles -el Gobierno envió una iniciativa propia- y no solo abordó materias de seguridad social, sino todas las que sean de facultad del Presidente.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara de Diputados descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]