Tras el anuncio realizado anoche por Piñera, que enviará un proyecto propio para permitir un nuevo retiro de fondos de pensiones, los legisladores de Evópoli (6 diputados y el senador Felipe Kast) fueron los primeros en desmarcarse. Sin embargo, no serían los únicos, aunque hasta ahora no son mayoritarios al interior de la coalición. Algunos diputados de la UDI comenzaron a debatir entre ellos la posibilidad de oponerse al retiros de fondos previsionales propuestos por el Gobierno. El senador Manuel José Ossandón criticó con fuerza a La Moneda, que está en minoría en ambas cámaras del Congreso.
Disidencias internas. El Presidente y los ministros del comité político destinaron todo el fin de semana a conversar con distintos grupos de parlamentarios para escuchar opiniones y sugerencias de cómo mejorar un nuevo retiro. El jueves en la noche, Piñera también se reunió con las directivas de la UDI, RN, Evópoli y el PRI y, en los últimos días, mantuvo conversaciones telefónicas con todos los presidenciables de Chile Vamos.
Dudas y certezas. En el caso de la UDI, fueron cinco los disidentes el año pasado para el proyecto de segundo retiro impulsado por el Gobierno: Javier Macaya, María José Hoffmann, Jorge Alessandri, Issa Kort y Guillermo Ramírez. No obstante, algunos de ellos ahora estarían votando a favor, como Macaya, en vista del acuerdo que se logró con los partidos y los presidenciables de Chile Vamos el fin de semana.
Gobierno parte en minoría. El proyecto de ley que enviará el Presidente solo requiere de mayoría simple (el apoyo de 78 diputados y 22 senadores), es decir, ya no necesita de un alto quórum de una reforma constitucional, como lo fue el texto que aprobó el Congreso la semana pasada y que el Gobierno intentará impugnar en el Tribunal Constitucional.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]