Desde que fue levantada su candidatura en diciembre del año pasado, Luciano Rivas Stepke, independiente, ex presidente de la Multigremial de La Araucanía, tuvo un respaldo de sectores de derecha y centroderecha. Su discurso contra el terrorismo, distante del Gobierno y, a la vez, pro diálogo con comunidades mapuche pacíficas también fue un factor que habría pesado en su elección, a juicio de algunos analistas.
1. Apoyo transversal en la derecha. Rivas se alzó como candidato único de Chile Vamos después de una encuesta encargada por la coalición, realizada a mediados de diciembre de 2020, en la que se impuso al UDI y ex diputado Gonzalo Arenas.
2. Rostro independiente. Tal como muchas candidaturas independientes, que se vieron favorecidas en los últimos comicios por la tendencia de los electores de buscar rostros nuevos, ese fenómeno también habría ayudado a Rivas, según creen analistas del sector.
3. Su discurso. Además de remarcar su independencia en su campaña, el programa de Rivas se basaba en una oferta de paz, orden y “felicidad” para La Araucanía. Su mensaje sintonizaba transversalmente con lo que propugnan los distintos sectores de derecha.
4. El desfonde de su rival. En la segunda vuelta, Rivas se impuso al dirigente PPD Eugenio Tuma, 77, quien en los últimos treinta años había sido parlamentario y obviamente era una figura tradicional de la política.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.