Casi setecientas mil personas se sumaron al padrón electoral que está elaborando el Servel desde las elecciones presidenciales de 2017. La incorporación de electores jóvenes, extranjeros y chilenos en el exterior podrían añadir más incertidumbre al ya imprevisible panorama electoral, de acuerdo a algunos analistas.
Qué sucede. El próximo 23 de agosto, justo cuando deban presentarse la candidaturas presidenciales y parlamentarias, el Servicio Electoral publicará el nuevo padrón electoral tentativo que regirá para las próximas elecciones de noviembre.
Incertidumbre. Si bien hace cuatro años la centroizquierda y la derecha se presentaron divididas, fue la última vez en que las dos principales coaliciones, Chile Vamos y la fuerzas de la ex Concertación, mantuvieron cierta hegemonía en los resultados. Por ejemplo, en las parlamentarias de 2017, Chile Vamos sacó 72 diputados y la ex Concertación (sumando sus dos listas) 57 escaños, es decir, el 83% de la representación de la Cámara.
Jóvenes, extranjeros y chilenos en el exterior. Además de los fallecidos, el padrón descontará por primera vez a personas mayores de 90 años, que no han votado en los últimos comicios y que debido a su avanzada edad se presume que están muertos. Esa cifra estarían en el orden de los 20 mil casos.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.