Casi setecientas mil personas se sumaron al padrón electoral que está elaborando el Servel desde las elecciones presidenciales de 2017. La incorporación de electores jóvenes, extranjeros y chilenos en el exterior podrían añadir más incertidumbre al ya imprevisible panorama electoral, de acuerdo a algunos analistas.
Qué sucede. El próximo 23 de agosto, justo cuando deban presentarse la candidaturas presidenciales y parlamentarias, el Servicio Electoral publicará el nuevo padrón electoral tentativo que regirá para las próximas elecciones de noviembre.
Incertidumbre. Si bien hace cuatro años la centroizquierda y la derecha se presentaron divididas, fue la última vez en que las dos principales coaliciones, Chile Vamos y la fuerzas de la ex Concertación, mantuvieron cierta hegemonía en los resultados. Por ejemplo, en las parlamentarias de 2017, Chile Vamos sacó 72 diputados y la ex Concertación (sumando sus dos listas) 57 escaños, es decir, el 83% de la representación de la Cámara.
Jóvenes, extranjeros y chilenos en el exterior. Además de los fallecidos, el padrón descontará por primera vez a personas mayores de 90 años, que no han votado en los últimos comicios y que debido a su avanzada edad se presume que están muertos. Esa cifra estarían en el orden de los 20 mil casos.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.