Que las fuerzas socialdemócratas de centroizquierda no vean el oportunismo del PC, bordea en la irracionalidad. Que no vean que el PC continuamente ningunea el sistema democrático, raya en lo absurdo. Pero que no vean que el PC los está usando a ellos, y que los descartará en la medida que pueda hacerlo, raya en una negligencia política electoral que algún día dará para interesantísimo caso de estudio.
El PC marca la dirección y la velocidad de la oposición. La mayoría de las propuestas políticas que han atentado directamente en contra de la estabilidad del gobierno han nacido del seno del Partido Comunista. Desde los retiros de fondos de pensiones y sus consecuencias políticas hasta el ofrecimiento de un segundo estallido social y la violencia organizada resultante. Casi todas las ideas que se han articulado desde las altas esferas de la clase política se han originado, de una forma u otra, desde el PC.
El cálculo del PC. Parte del éxito de la influencia del PC se debe a que el partido se posicionó astutamente al lado de “la calle” desde el inicio del estallido social. Usó su historia política para acercarse a la gente y convencerles que estaban de su lado. Usando la táctica más vieja del manual, aplicó ingeniera reversa para transformar la serie de demandas ciudadanas heterogéneas en un programa político y ofrecerlo de vuelta como si fuera una solución ad hoc.
¿Qué le conviene a la gente? Al Partido Comunista le interesa entablar su programa de gobierno a toda costa. Si aquello implica sacrificar los intereses de la gente para lograrlo, está dispuesto a hacerlo. Por ejemplo, qué duda cabe que el PC está dispuesto a desmantelar el sistema de seguridad social que existe hoy en día, dejando cuotas de jubilaciones y seguros de cesantía impagas, con el solo propósito de instalar un sistema más consistente con su propia concepción de justicia.
Una centroizquierda ambigua y complaciente. Es obvio que los partidos de centroizquierda están entre la espada y la pared cuando se trata de las protestas sociales, pues de los 30 años de la consigna simbólica de las movilizaciones (“no son 30 pesos, son 30 años”), ellos gobernaron 24. Pero de ahí a callar total y absolutamente es una negligencia política casi sin precedentes. Por lo pronto, le da espacio a su competencia para crecer electoralmente a su costa.
Un precedente peligroso. No hay duda de que el PC funciona en un sistema democrático. Pero no es un Partido que necesariamente le interese legitimar las reglas del juego. Por ejemplo, no solo estuvo en contra de firmar el Acuerdo por la Paz Social que abrió el proceso constitucional, sino que también estuvo en contra del validar la legitimidad del Plebiscito de 2020 y ahora en contra de respetar el quorum de 2/3 acordado para llegar a acuerdos en la Convención Constitucional.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]