Que las fuerzas socialdemócratas de centroizquierda no vean el oportunismo del PC, bordea en la irracionalidad. Que no vean que el PC continuamente ningunea el sistema democrático, raya en lo absurdo. Pero que no vean que el PC los está usando a ellos, y que los descartará en la medida que pueda hacerlo, raya en una negligencia política electoral que algún día dará para interesantísimo caso de estudio.
El PC marca la dirección y la velocidad de la oposición. La mayoría de las propuestas políticas que han atentado directamente en contra de la estabilidad del gobierno han nacido del seno del Partido Comunista. Desde los retiros de fondos de pensiones y sus consecuencias políticas hasta el ofrecimiento de un segundo estallido social y la violencia organizada resultante. Casi todas las ideas que se han articulado desde las altas esferas de la clase política se han originado, de una forma u otra, desde el PC.
El cálculo del PC. Parte del éxito de la influencia del PC se debe a que el partido se posicionó astutamente al lado de “la calle” desde el inicio del estallido social. Usó su historia política para acercarse a la gente y convencerles que estaban de su lado. Usando la táctica más vieja del manual, aplicó ingeniera reversa para transformar la serie de demandas ciudadanas heterogéneas en un programa político y ofrecerlo de vuelta como si fuera una solución ad hoc.
¿Qué le conviene a la gente? Al Partido Comunista le interesa entablar su programa de gobierno a toda costa. Si aquello implica sacrificar los intereses de la gente para lograrlo, está dispuesto a hacerlo. Por ejemplo, qué duda cabe que el PC está dispuesto a desmantelar el sistema de seguridad social que existe hoy en día, dejando cuotas de jubilaciones y seguros de cesantía impagas, con el solo propósito de instalar un sistema más consistente con su propia concepción de justicia.
Una centroizquierda ambigua y complaciente. Es obvio que los partidos de centroizquierda están entre la espada y la pared cuando se trata de las protestas sociales, pues de los 30 años de la consigna simbólica de las movilizaciones (“no son 30 pesos, son 30 años”), ellos gobernaron 24. Pero de ahí a callar total y absolutamente es una negligencia política casi sin precedentes. Por lo pronto, le da espacio a su competencia para crecer electoralmente a su costa.
Un precedente peligroso. No hay duda de que el PC funciona en un sistema democrático. Pero no es un Partido que necesariamente le interese legitimar las reglas del juego. Por ejemplo, no solo estuvo en contra de firmar el Acuerdo por la Paz Social que abrió el proceso constitucional, sino que también estuvo en contra del validar la legitimidad del Plebiscito de 2020 y ahora en contra de respetar el quorum de 2/3 acordado para llegar a acuerdos en la Convención Constitucional.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.