El Gobierno optó por tomarse hasta después de las elecciones de este fin de semana para responder a la propuesta de una Renta Básica Universal que le hizo llegar la oposición, que eleva mensualmente en 75% el costo fiscal de las ayudas económicas propuesto por el Gobierno. En Chile Vamos le han recomendado a La Moneda esperar, ya que difícilmente podrá realizar una contrapuesta igual o superior -debido al momento económico que atraviesa el país- y el oficialismo podría pagar un alto costo a pocos días de los comicios. “Sería un sinsentido”, señala una alta fuente de la coalición.
Qué sucedió. A través de una reunión por Zoom la oposición le hizo entrega al Gobierno su contrapropuesta se contactaron esta mañana los senadores Yasna Provoste y Jorge Pizarro con los ministro Rodrigo Cerda y Juan José Ossa, para llegar a un entendimiento de “Mínimos Comunes” en materia de ayudas sociales ante la pandemia.
Freno de la oposición. Otra de las razones para poner una pausa han sido los mismos recados públicos y privados que desde la oposición le han manifestado al Gobierno.
Petición de Chile Vamos. Otra factor para darse unos días más es la recomendación que le hizo Chile Vamos, donde también son partidarios de no generar un debate antes de los comicios.
El peso electoral. El resultado de las elecciones del fin de semana también se convertirá en testeo de la evaluación ciudadana a Chile Vamos y la fuerzas de la ex Concertación que son básicamente las que están llanas a un acuerdo.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]