Enero 12, 2021

Los entretelones de la nominación de Marinovic a la constituyente que desató molestia en Chile Vamos

Alicia Hamilton
Teresa Marinovic Vial.

Desde la coalición oficialista acusan que la controvertida columnista Tere Marinovic no estaba contemplada en las negociaciones y que el Partido Republicano la impuso a último minuto, condicionando la viabilidad del pacto cuando ya no quedaba tiempo. Sin embargo, los presidentes de partido visaron su nominación con Marinovic presente en la discusión.

¿Qué pasó?: El día de inscripción de las listas, el líder de Republicanos, José Antonio Kast, generó la primera polémica tras el acuerdo del pacto al que llegó con Chile Vamos: incluyó en la nómina de constituyentes a la tuitera Teresa Marinovic en la nómina de constituyentes del pacto “Vamos por Chile” que incluye a RN, UDI, Evópoli y el partido de JAK (aparte de candidatos ligados al PRI).

  • Marinovic, conocida por sus posiciones valóricas conservadoras y críticas hacia el gobierno del Presidente Piñera, fue una carta propuesta por el Partido Republicano, sin embargo, terminó en la nómina como independiente en cupo RN por el distrito 10.
  • Desde Chile Vamos hubo varias críticas. La molestia radica en que Marinovic no estaba contemplada en la lista de nombres propuestos por los Republicanos y que los consejos generales de los partidos de Chile Vamos aprobaron para concretar un pacto.
  • En la coalición reclaman que fue a último minuto de ayer (la inscripción podía hacerse hasta la madrugada del martes) cuando los republicanos condicionaron su apoyo a la nómina final si se incluía a Marinovic.

Los entretelones:

  • En la sede de la UDI -lugar donde se cerraron las negociaciones-, cerca de las 10 de la noche se encontraba el presidente del partido, Javier Macaya, la secretaria general María José Hoffmann, el diputado Guillermo Ramírez, el extimonel Ernesto Silva. Por RN estaba el secretario general Felipe Cisternas, el intendente Felipe Guevara y el exsubsecretario Rodrigo Ubilla (quien participó telefónicamente), por Evópoli estaba el presidente Andrés Molina y la secretaria general Luz Poblete. Y del Partido Republicano el líder del partido, José Antonio Kast y secretario general Antonio Barchiesi.
  • El nombre contemplado en la nómina del Partido Republicano era el de la economista Cecilia Cifuentes, que ya estaba visado por Chile Vamos. Sin embargo, según afirman desde la coalición oficialista, a último minuto Cifuentes, por razones desconocidas, no habría presentado los papeles correspondientes y su nominación no pudo llevarse a cabo. Desde el partido de Kast acusan que Chile Vamos bajó la candidatura de la economista “por no encontrarle cupo”. Así y todo, Kast puso sobre la mesa el nombre de Marinovic.
  • Presentes en la instancia reconocen que fue un episodio tenso y que se generó una discusión al respecto. Desde Evópoli y RN surgieron reparos y hubo recriminaciones directas hacia JAK, quien a esas alturas, según conocedores del altercado, condicionó su firma al pacto a la inclusión de la columnista.
  • Dirigentes de la UDI por su parte intentaron poner paños fríos apuntando que se debía cuidar la unidad lograda por el sector. De hecho, según afirma un dirigente que participó de la reunión, el partido gremialista estuvo disponible para que la licenciada en filosofía fuera en un cupo UDI, lo que no prosperó.
  • Tras la discusión, minutos más tarde llegó Marinovic a la sede UDI a presentar y firmar los documentos necesarios. Ahí, según afirman presentes, los 4 presidentes de los partidos, aunque no de buen ánimo, ya estaban alineados y aprobaron su nominación.

Los efectos:

  • Otras cartas oficialistas que compiten por el distrito 10, como Gonzalo Blumel, Sylvia Eyzaguirre y Cristián Monckeberg manifestaron su molestia, especialmente el dirigente RN.
  • En RN surgieron críticas desde las “dos almas” del partido y en las últimas horas se ha exigido dilucidar quién es el responsable de la decisión de incluir a Marinovic en la nómina.
  • Un grupo de dirigentes comandados por el diputado Tomás Fuentes -exsubalterno del canciller Andrés Allamand- solicitó la renuncia del secretario general de la colectividad, Felipe Cisternas, acusando que “no se consideró la voluntad de las bases del partido” en las negociaciones.
  • Por otro, el expresidente del partido -y precandidato presidencial-, Mario Desbordes manifestó sus reparos al respecto a través de Twitter: “La Sra. Marinovic nunca estuvo en la lista, y de haber estado, no habríamos dado el ok. Inaceptable faltar a los acuerdos entre gallos y media noche!”, dijo.
  • “Claramente acá hay una falta a los acuerdos y una falta a la palabra respecto a los nombres que iban a integrar los republicanos. Hay que identificar quién fue el responsable de eso en RN y esa persona tendrá que asumir las consecuencias porque se está pasando llevar a los candidatos y a las bases del partido”, señaló el diputado Andrés Longton.
  • En Evópoli se desató un duro round entre el diputado Francisco Undurraga y José Antonio Kast. El parlamentario acusó en Radio Cooperativa que el Partido Republicano “es oposición a Chile Vamos y al gobierno de Sebastián Piñera” además de ser “de ultraderecha y populista, ultramontano y conservador”. Por su parte, JAK respondió por Twitter: “si está tan incómodo (…), debería renunciar a Evópoli”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.