Enero 12, 2021

Los entretelones de la nominación de Marinovic a la constituyente que desató molestia en Chile Vamos

Alicia Hamilton
Teresa Marinovic Vial.

Desde la coalición oficialista acusan que la controvertida columnista Tere Marinovic no estaba contemplada en las negociaciones y que el Partido Republicano la impuso a último minuto, condicionando la viabilidad del pacto cuando ya no quedaba tiempo. Sin embargo, los presidentes de partido visaron su nominación con Marinovic presente en la discusión.

¿Qué pasó?: El día de inscripción de las listas, el líder de Republicanos, José Antonio Kast, generó la primera polémica tras el acuerdo del pacto al que llegó con Chile Vamos: incluyó en la nómina de constituyentes a la tuitera Teresa Marinovic en la nómina de constituyentes del pacto “Vamos por Chile” que incluye a RN, UDI, Evópoli y el partido de JAK (aparte de candidatos ligados al PRI).

  • Marinovic, conocida por sus posiciones valóricas conservadoras y críticas hacia el gobierno del Presidente Piñera, fue una carta propuesta por el Partido Republicano, sin embargo, terminó en la nómina como independiente en cupo RN por el distrito 10.
  • Desde Chile Vamos hubo varias críticas. La molestia radica en que Marinovic no estaba contemplada en la lista de nombres propuestos por los Republicanos y que los consejos generales de los partidos de Chile Vamos aprobaron para concretar un pacto.
  • En la coalición reclaman que fue a último minuto de ayer (la inscripción podía hacerse hasta la madrugada del martes) cuando los republicanos condicionaron su apoyo a la nómina final si se incluía a Marinovic.

Los entretelones:

  • En la sede de la UDI -lugar donde se cerraron las negociaciones-, cerca de las 10 de la noche se encontraba el presidente del partido, Javier Macaya, la secretaria general María José Hoffmann, el diputado Guillermo Ramírez, el extimonel Ernesto Silva. Por RN estaba el secretario general Felipe Cisternas, el intendente Felipe Guevara y el exsubsecretario Rodrigo Ubilla (quien participó telefónicamente), por Evópoli estaba el presidente Andrés Molina y la secretaria general Luz Poblete. Y del Partido Republicano el líder del partido, José Antonio Kast y secretario general Antonio Barchiesi.
  • El nombre contemplado en la nómina del Partido Republicano era el de la economista Cecilia Cifuentes, que ya estaba visado por Chile Vamos. Sin embargo, según afirman desde la coalición oficialista, a último minuto Cifuentes, por razones desconocidas, no habría presentado los papeles correspondientes y su nominación no pudo llevarse a cabo. Desde el partido de Kast acusan que Chile Vamos bajó la candidatura de la economista “por no encontrarle cupo”. Así y todo, Kast puso sobre la mesa el nombre de Marinovic.
  • Presentes en la instancia reconocen que fue un episodio tenso y que se generó una discusión al respecto. Desde Evópoli y RN surgieron reparos y hubo recriminaciones directas hacia JAK, quien a esas alturas, según conocedores del altercado, condicionó su firma al pacto a la inclusión de la columnista.
  • Dirigentes de la UDI por su parte intentaron poner paños fríos apuntando que se debía cuidar la unidad lograda por el sector. De hecho, según afirma un dirigente que participó de la reunión, el partido gremialista estuvo disponible para que la licenciada en filosofía fuera en un cupo UDI, lo que no prosperó.
  • Tras la discusión, minutos más tarde llegó Marinovic a la sede UDI a presentar y firmar los documentos necesarios. Ahí, según afirman presentes, los 4 presidentes de los partidos, aunque no de buen ánimo, ya estaban alineados y aprobaron su nominación.

Los efectos:

  • Otras cartas oficialistas que compiten por el distrito 10, como Gonzalo Blumel, Sylvia Eyzaguirre y Cristián Monckeberg manifestaron su molestia, especialmente el dirigente RN.
  • En RN surgieron críticas desde las “dos almas” del partido y en las últimas horas se ha exigido dilucidar quién es el responsable de la decisión de incluir a Marinovic en la nómina.
  • Un grupo de dirigentes comandados por el diputado Tomás Fuentes -exsubalterno del canciller Andrés Allamand- solicitó la renuncia del secretario general de la colectividad, Felipe Cisternas, acusando que “no se consideró la voluntad de las bases del partido” en las negociaciones.
  • Por otro, el expresidente del partido -y precandidato presidencial-, Mario Desbordes manifestó sus reparos al respecto a través de Twitter: “La Sra. Marinovic nunca estuvo en la lista, y de haber estado, no habríamos dado el ok. Inaceptable faltar a los acuerdos entre gallos y media noche!”, dijo.
  • “Claramente acá hay una falta a los acuerdos y una falta a la palabra respecto a los nombres que iban a integrar los republicanos. Hay que identificar quién fue el responsable de eso en RN y esa persona tendrá que asumir las consecuencias porque se está pasando llevar a los candidatos y a las bases del partido”, señaló el diputado Andrés Longton.
  • En Evópoli se desató un duro round entre el diputado Francisco Undurraga y José Antonio Kast. El parlamentario acusó en Radio Cooperativa que el Partido Republicano “es oposición a Chile Vamos y al gobierno de Sebastián Piñera” además de ser “de ultraderecha y populista, ultramontano y conservador”. Por su parte, JAK respondió por Twitter: “si está tan incómodo (…), debería renunciar a Evópoli”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.