Julio 19, 2021

Los 5 conceptos que marcó Boric tras su amplio triunfo sobre Jadue en las primarias

Ex-Ante
Gabriel Boric dando su discurso tras el triunfo en las primarias. Foto: Agencia Uno.

En su primer discurso como candidato de Apruebo Dignidad, el diputado del Frente Amplio buscó consolidar y ampliar una base de apoyo en la izquierda: ratificó su alianza con el PC y aseguró que escuchará a los manifestantes que participaron de las protestas del 18-O, pero también citó el discurso de Salvador Allende del 11 de septiembre de 1973 e hizo un guiño a la centroizquierda.

En qué fijarse: Gabriel Boric, diputado por Magallanes y candidato triunfador de las primarias de Apruebo Dignidad, hizo este domingo un discurso de 8 minutos y 40 segundos donde apeló a la unidad de la izquierda para las elecciones presidenciales de noviembre.

  • El discurso lo hizo en la sede de Revolución Democrática en Providencia, flanqueado por la ex candidata del Frente Amplio en las presidenciales pasadas, Beatriz Sánchez; el diputado RD Giorgio Jackson; el constituyente Fernando Atria y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD).

1. La convocatoria a la izquierda: “Estamos acá con la alegría de esta linda victoria alcanzada, pero con la conciencia plena también de que para ganar en noviembre necesitamos ser muchos más”, dijo en su primer discurso.

  • “Durante mucho tiempo estuvimos peleándonos en la izquierda, pero es el momento de que abordemos el desafío histórico de la unidad para construir las transformaciones del pueblo de Chile”.

2. Ratificación del pacto con el PC: “Hoy estamos encarnando un proceso colectivo, y quiero también aprovechar esta instancia para agradecer ante todo el país a nuestro compañero Daniel Jadue, con quien, tal como dijimos, vamos a trabajar juntos desde esta noche y con el Partido Comunista (…). Desde ya ratificamos nuestro pacto y nuestra alianza para seguir construyendo una fuerza política y social que sea capaz de transformar Chile”.

3. La crítica al modelo: “Con la conciencia histórica de que somos herederos de una posta muchísimo más larga que nuestras experiencias vitales, podemos decir hoy, con mucha alegría, que si Chile fue la cuna del neoliberalismo también será su tumba”.

4. El gesto al allendismo: “Como hace muchos años dijera, en un discurso de despedida un compañero presidente que hoy nos reverbera en la memoria: mucho más temprano que tarde, en todas las regiones de Chile, se abrirán las grande Alamedas por donde pase el hombre y la mujer libre”.

5. “No le tengan miedo a la juventud”. “Esta es una convocatoria a los jóvenes de todas las generaciones. No le tengan miedo a la juventud para cambiar este país, porque también debemos de la experiencia de quienes lucharon antes que nosotros; aprendemos de sus errores y de sus aciertos”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]