Julio 19, 2021

Los 5 conceptos que marcó Boric tras su amplio triunfo sobre Jadue en las primarias

Ex-Ante
Gabriel Boric dando su discurso tras el triunfo en las primarias. Foto: Agencia Uno.

En su primer discurso como candidato de Apruebo Dignidad, el diputado del Frente Amplio buscó consolidar y ampliar una base de apoyo en la izquierda: ratificó su alianza con el PC y aseguró que escuchará a los manifestantes que participaron de las protestas del 18-O, pero también citó el discurso de Salvador Allende del 11 de septiembre de 1973 e hizo un guiño a la centroizquierda.

En qué fijarse: Gabriel Boric, diputado por Magallanes y candidato triunfador de las primarias de Apruebo Dignidad, hizo este domingo un discurso de 8 minutos y 40 segundos donde apeló a la unidad de la izquierda para las elecciones presidenciales de noviembre.

  • El discurso lo hizo en la sede de Revolución Democrática en Providencia, flanqueado por la ex candidata del Frente Amplio en las presidenciales pasadas, Beatriz Sánchez; el diputado RD Giorgio Jackson; el constituyente Fernando Atria y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD).

1. La convocatoria a la izquierda: “Estamos acá con la alegría de esta linda victoria alcanzada, pero con la conciencia plena también de que para ganar en noviembre necesitamos ser muchos más”, dijo en su primer discurso.

  • “Durante mucho tiempo estuvimos peleándonos en la izquierda, pero es el momento de que abordemos el desafío histórico de la unidad para construir las transformaciones del pueblo de Chile”.

2. Ratificación del pacto con el PC: “Hoy estamos encarnando un proceso colectivo, y quiero también aprovechar esta instancia para agradecer ante todo el país a nuestro compañero Daniel Jadue, con quien, tal como dijimos, vamos a trabajar juntos desde esta noche y con el Partido Comunista (…). Desde ya ratificamos nuestro pacto y nuestra alianza para seguir construyendo una fuerza política y social que sea capaz de transformar Chile”.

3. La crítica al modelo: “Con la conciencia histórica de que somos herederos de una posta muchísimo más larga que nuestras experiencias vitales, podemos decir hoy, con mucha alegría, que si Chile fue la cuna del neoliberalismo también será su tumba”.

4. El gesto al allendismo: “Como hace muchos años dijera, en un discurso de despedida un compañero presidente que hoy nos reverbera en la memoria: mucho más temprano que tarde, en todas las regiones de Chile, se abrirán las grande Alamedas por donde pase el hombre y la mujer libre”.

5. “No le tengan miedo a la juventud”. “Esta es una convocatoria a los jóvenes de todas las generaciones. No le tengan miedo a la juventud para cambiar este país, porque también debemos de la experiencia de quienes lucharon antes que nosotros; aprendemos de sus errores y de sus aciertos”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.