Marzo 28, 2021

Presidenciales: Lo que hay detrás del encontrón Elizalde-Narváez (y su impacto en la candidatura del PS)

Alex von Baer
La candidata presidencial PS Paula Narváez, y el presidente del partido, Álvaro Elizalde. Fotos: Agencia Uno

El encontrón del fin de semana pasado entre la candidata presidencial PS Paula Narváez y el presidente del partido Álvaro Elizalde se debió a versiones encontradas por el nivel de apoyo que la colectividad le estaría brindando, pero de fondo se arrastran una serie de desconfianzas entre ambos bandos, cuando la abanderada está estancada en encuestas. Para evitar que explote una crisis, se formó un pequeño comité entre comando y PS, que velará por una mejor ejecución de la estrategia política.

El último round: El fin de semana pasado, Narváez se defendió emplazando a Elizalde, cuando parlamentarios PS -Juan Pablo Letelier y Rabindranath Quinteros, entre otros- reclamaron una falta de diseño político en su campaña, que le impediría instalar temas, confirman presentes en la tensa reunión.

  • Narváez contestó que aún no tenía el total apoyo del PS (político y económico).
  • “Eso es mentira”, contestó Elizalde, confirman testigos. Dijo que el PS le ha brindado todo lo que ha solicitado, y que en muchos ítems ella ha quedado de hacer propuestas de lo que requiere, que la directiva aún no recibe. “Si no tienes iniciativas, no es culpa mía”, habría dicho Elizalde, según algunas versiones.
  • Por lo pronto, el PS dispuso de oficinas para el comando en su sede. Sobre el resto, hay versiones contradictorias: la directiva dice que sí ha habido apoyo económico, pero el entorno de Narváez reclama que no se ha contratado gente para la campaña.

La serie de roces: No fue el primer encontrón entre ambos bandos. Hoy, ambos hablan poco, confirman en el entorno de ambos. Hay al menos 3 episodios:

  • Instalación de la candidatura: La opción de Narváez se instaló cuando una carta en su favor agarró vuelo al firmarla Michelle Bachelet, lo que frenó una ofensiva de diputados para instalar a Elizalde.
  • Cuando la excoordinadora de la campaña Paulina Vodanovic llamó a Elizalde para informarle del apoyo de Bachelet, reclamó airadamente -según quienes conocieron del diálogo- el haberse enterado solo 30 minutos antes. Habría incluso recalcado que fue la misma antelación con que el bacheletismo le comunicó su salida del gabinete en 2015, aunque de fondo estaba que tomó la irrupción de Narváez como un intento de bacheletistas -Mahmud Aleuy y Ana Lya Uriarte- por disputarle el control del PS.
  • Primera conversación: Fue el 13/01, antes de que Narváez lanzara su candidatura. Le aseguró a Elizalde que no había ninguna “conspiración”, y que quería tener su apoyo. “Isabel Allende me aconsejó: ‘Tienes que tener a todo el partido detrás de ti, con todo lo que eso significa’”, le comentó al líder PS, lo que testigos de la escena entendieron como un “rayado de cancha” para pedir el apoyo territorial y financiero PS.
  • Tensa reunión con parlamentarios y caso Cerrillos: el round del fin de semana se cruzó con la controversia por las denuncias de abuso sexual contra el alcalde de Cerrillos Arturo Aguirre (PS). Narváez presionó al PS a tomar medidas, y en la directiva cuestionaron que ella levantara el tema, pues lo resolverían en las instancias disciplinarias, aunque Elizalde no fue quién puso el punto en la reunión. Ella defendió que era un tema de principios, que no podía ignorar.

Por qué importa: Los roces se acrecientan justo cuando Narváez se estancó en las encuestas, y su candidatura se ve amenazada por Gabriel Boric (Frente Amplio).

  • En Cadem marca 1% de menciones espontáneas y en Criteria 2%. En ambos sondeos ha caído. “Claro que a uno le preocupa”, admitió en Emol TV.

Qué significa: La fría relación entre la abanderada y el presidente del partido impactan en la candidatura PS: para que Narváez gane unas primarias, requiere a la “máquina-militante”, controlada por Elizalde y el secretario general Andrés Santander.

  • Cercanos a Narváez afirman que ella ha expresado desconfianzas sobre el nivel de apoyo de Elizalde. Y lo han transmitido por distintas vías 2 expresidentes PS: Osvaldo Andrade y Camilo Escalona. “El PS puede hacer mucho más por la candidatura de Narváez”, dijo Escalona a La Tercera.
  • Elizalde, por su parte, ha transmitido que está dispuesto a apoyar la campaña, pero no ha escondido que comparte las críticas formuladas por parlamentarios.
  • Y en forma transversal en el PS inquietó la participación de Narváez en Tolerancia Cero el domingo pasado: titubeó para responder sobre Mauricio Hernández Norambuena o casos de financiamiento irregular a los que se relacionó a la campaña de Bachelet.

El refuerzo a la campaña: Para controlar los daños y superar el impasse, intervinieron el diputado Manuel Monsalve -coordinador político de Narváez- y el exministro Ricardo Solari, cercano a Elizalde. Monsalve está trabajando así un rediseño a las formas de relacionarse entre el comando y el PS.

  • El mismo Monsalve entró a la directiva PS, y se integrará en calidad de invitada la jefa de campaña Nivia Palma, para que en esa directiva ampliada se vaya delineando la estrategia política.
  • Pero además se formó una especie de comité político para aterrizar de mejor forma la estrategia: Monsalve por el comando, Santander por la mesa, y Solari.

Ojo con: Además se deberá afinar la coordinación con parlamentarios PS, punto que también puso Narváez del fin de semana pasado.

  • Le consultó a Marcos Ilabaca, presidente de la comisión de Constitución de la Cámara, por qué ponía en tabla el tercer retiro y no el royalty minero o el impuesto a los súperricos, según confirman varios presentes.
  • No lo mencionó, pero se trataba de impulsar 2 proyectos que ella ha respaldado, en contraste a uno impulsado por la presidenciable humanista Pamela Jiles (3er retiro).
  • El episodio reflejó una falta de sintonía entre la bancada y la campaña.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.