El encontrón del fin de semana pasado entre la candidata presidencial PS Paula Narváez y el presidente del partido Álvaro Elizalde se debió a versiones encontradas por el nivel de apoyo que la colectividad le estaría brindando, pero de fondo se arrastran una serie de desconfianzas entre ambos bandos, cuando la abanderada está estancada en encuestas. Para evitar que explote una crisis, se formó un pequeño comité entre comando y PS, que velará por una mejor ejecución de la estrategia política.
El último round: El fin de semana pasado, Narváez se defendió emplazando a Elizalde, cuando parlamentarios PS -Juan Pablo Letelier y Rabindranath Quinteros, entre otros- reclamaron una falta de diseño político en su campaña, que le impediría instalar temas, confirman presentes en la tensa reunión.
La serie de roces: No fue el primer encontrón entre ambos bandos. Hoy, ambos hablan poco, confirman en el entorno de ambos. Hay al menos 3 episodios:
Por qué importa: Los roces se acrecientan justo cuando Narváez se estancó en las encuestas, y su candidatura se ve amenazada por Gabriel Boric (Frente Amplio).
Qué significa: La fría relación entre la abanderada y el presidente del partido impactan en la candidatura PS: para que Narváez gane unas primarias, requiere a la “máquina-militante”, controlada por Elizalde y el secretario general Andrés Santander.
El refuerzo a la campaña: Para controlar los daños y superar el impasse, intervinieron el diputado Manuel Monsalve -coordinador político de Narváez- y el exministro Ricardo Solari, cercano a Elizalde. Monsalve está trabajando así un rediseño a las formas de relacionarse entre el comando y el PS.
Ojo con: Además se deberá afinar la coordinación con parlamentarios PS, punto que también puso Narváez del fin de semana pasado.
El ministro Jackson propuso este jueves a la Comisión de Normas Transitorias una fórmula mixta de transición entre la constitución vigente y la nueva, si se aprueba en el plebiscito del 4 de septiembre. Mantener el actual Congreso hasta al menos el 2026, pero haciendo cumplir a los parlamentarios las nuevas reglas de quorums que […]
“Es necesario que nuestro Gobierno tome la iniciativa y pase a la ofensiva. Para ello es fundamental reinstalar la agenda transformadora adelantando la puesta en marcha de reformas emblemáticas”, señala el documento que elaboró el pleno del PC del fin de semana pasado. Los comunistas abordaron los riesgos del actual panorama económico, apuestan a adelantar […]
En una incómoda posición quedó la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, luego que el contraalmirante Jorge Parga fuera removido por el Presidente Boric apenas dos días después de ser nombrado Jefe de la Defensa en la Región del Biobío. El nombre del oficial fue sugerido por la propia Fernández. Pero no se previó que […]
Pocas horas después de que el Presidente Boric descartara querellarse contra el líder de la CAM y que Izkia Siches cuestionara la eficacia del Ministerio Público en esa materia, la Fiscalía Regional de La Araucanía señaló que el llamado de Héctor Llaitul a “organizar la resistencia armada” constituye un hecho nuevo que puede configurar delitos […]
Dos días después de nombrarlo, el Presidente Boric decidió remover al contraalmirante Jorge Parga como Jefe de Defensa de las provincias del Biobío y Arauco, encargado de la aplicación del Estado de Excepción, y será sustituido por el contraalmirante Juan Pablo Zúñiga. Según fuentes cercanas a la Armada, desde el gobierno señalaron que Parga fue […]