Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que los principales motivos para elegir al diputado Patricio Melero (UDI) como reemplazante de María José Zaldívar se basaron sobre todo en su amplia experiencia política y conocimiento del Congreso y como un reconocimiento a su fidelidad al gobierno, ya que siempre ha apoyado los proyectos del Ejecutivo. Melero asumió el cargo este miércoles a las 17:00.
Melero, ingeniero agrónomo de 63 años y militante de la UDI desde 1989, ha cumplido ocho mandatos consecutivos como diputado, además de haber sido presidente de su partido y vicepresidente de la Cámara de Diputados. Inició su carrera durante el régimen militar, como alcalde designado de Pudahuel.
Esa experiencia es clave para su capacidad de articulación política en el Congreso, donde su principal misión será tramitar la estancada reforma de pensiones. El hecho de ser integrante de la Comisión de Trabajo también le da una ventaja al conocer en profundidad los temas relacionados con la cartera.
En momentos en que el Presidente cumple los últimos meses de su mandato era clave nombrar a personas con lealtad probada con La Moneda, en este caso reflejada en su invariable apoyo a las posiciones del Ejecutivo.
En todo caso, las fuentes escuchadas por Ex-Ante, sostienen que Piñera quería mantener a Zaldívar, uno de cuyos capitales políticos es ser hija del fallecido senador Adolfo Zaldívar (DC), lo que le permite un tránsito fluido en la DC.
Pero desde hace meses, Zaldívar venía insistiendo en que quería abandonar el cargo y el Presidente finalmente se resignó a relevarla del puesto.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.