El consejo del Servicio Electoral (Servel) rechazó este jueves la candidatura de Diego Ancalao (apoyado por la Lista del Pueblo) y anunció que lo denunciará a la fiscalía, tras detectar que 20 mil de las 35 mil firmas que presentó habían sido realizadas en una notaría que dejó de funcionar en 2018: lo detectaron funcionarios Servel el martes, al ver cientos de patrocinios escritos a mano con la misma letra, supuestamente validados por esa notaría, de cuyo cierre conocían. Los hechos revisten 3 posibles delitos, afirman en el servicio: violación a la ley electoral, falsificación de instrumento público y suplantación de identidad.
Qué observar: El consejo del Servel rechazó este jueves 26, por la unanimidad de sus 5 miembros, la candidatura de Diego Ancalao, quien inició la recolección de sus firmas a fines de marzo, y recibió el apoyo de la Lista del Pueblo en agosto, a días del plazo final para anotarse en la carrera a La Moneda.
Las firmas sospechosas y una sorpresiva coincidencia: Ancalao entregó sus firmas pasadas las 9pm del lunes 23 (el plazo final para la inscripción venció la medianoche de ese día). Al día siguiente, apenas iniciaron la revisión, personal del Servel encontró cerca de 100 patrocinios en los que el texto de éste -que supuestamente había certificado un notario- estaba escrito a puño y con una caligrafía y lápiz idénticos, sólo que firmados por 100 personas distintas.
Qué significa: En el servicio explican que aunque los detalles legales de la denuncia los definirá la dirección del Servel, el análisis preliminar del organismo indica que cualquier abanderado, bajo estas circunstancias, podría exponerse a 3 delitos: violación de la ley electoral, suplantación de identidad y falsificación de instrumento público, los que, según estiman en el organismo electoral, podrían tener hasta penas de cárcel.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
La presidenta del Partido Socialista dispuso que a partir de hoy se hiciera cargo de las negociaciones por candidatos y pacto electoral el vicepresidente de Organizaciones, Eduardo Bermúdez. Horas antes, había notificado al secretario general Camilo Escalona que las vocerías de los asuntos del PS estaban a cargo de ella y no de él. Mañana […]