Un muerto por causa de la cepa británica y otro debido a la cepa brasileña es el recuento del impacto que las variantes del COVID-19 han tenido hasta ahora en el país. El muestreo realizado por el Instituto de Salud Pública, que será ampliado con la participación de una red de universidades, muestra que quienes están trayendo la enfermedad son quienes regresan al país de viajes al extranjero a través del aeropuerto de Santiago. En la variante británica, por ejemplo, un 84% de los afectados son chilenos, y un 55% tienen entre 20 y 39 años.
Trasfondo: Chile mantiene a 16 millones de sus 19 millones de habitantes confinados. Sin embargo, los casos activos de Covid-19 bordean los 41 mil y sólo hay 139 camas críticas disponibles en el país.
Cepas preocupantes: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido como “variantes de preocupación” a la británica, la brasileña y la sudafricana. Las dos primeras ya han sido detectadas en el país.
La variante británica: Se han identificado 64 casos de la variante B.1.1.7 en Chile, la mayoría en ciudadanas chilenas menores de 40 años que volvieron de otros países y entraron por el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Un paciente sano de 39 años ya murió en la Región Metropolitana por causa de esta cepa.
La variante brasileña: Se han detectado 45 casos de la variante P1 desde el 31 de enero. Los principales afectados son chilenas menores de 40 años que entraron al país por el aeropuerto desde Brasil, México y Perú. Un hombre de 78 años de El Maule, que se contagió en Chile, murió por causa de esta cepa.
Otras cepas detectadas: También se han detectado en Chile las variantes de Nueva York, California, Río de Janeiro y Nigeria.
Medidas: Desde este miércoles 31 de marzo de 2021, todo viajero, independiente del país de procedencia, deberá permanecer los primeros cinco días en un hotel de tránsito, de manera obligatoria y realizarse un examen PCR para SARS-CoV-2. Si el resultado es negativo, puede cumplir los días restantes de la cuarentena obligatoria en su domicilio y si el resultado es positivo, cumplirá el aislamiento en una residencia sanitaria.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]