Un muerto por causa de la cepa británica y otro debido a la cepa brasileña es el recuento del impacto que las variantes del COVID-19 han tenido hasta ahora en el país. El muestreo realizado por el Instituto de Salud Pública, que será ampliado con la participación de una red de universidades, muestra que quienes están trayendo la enfermedad son quienes regresan al país de viajes al extranjero a través del aeropuerto de Santiago. En la variante británica, por ejemplo, un 84% de los afectados son chilenos, y un 55% tienen entre 20 y 39 años.
Trasfondo: Chile mantiene a 16 millones de sus 19 millones de habitantes confinados. Sin embargo, los casos activos de Covid-19 bordean los 41 mil y sólo hay 139 camas críticas disponibles en el país.
Cepas preocupantes: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido como “variantes de preocupación” a la británica, la brasileña y la sudafricana. Las dos primeras ya han sido detectadas en el país.
La variante británica: Se han identificado 64 casos de la variante B.1.1.7 en Chile, la mayoría en ciudadanas chilenas menores de 40 años que volvieron de otros países y entraron por el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Un paciente sano de 39 años ya murió en la Región Metropolitana por causa de esta cepa.
La variante brasileña: Se han detectado 45 casos de la variante P1 desde el 31 de enero. Los principales afectados son chilenas menores de 40 años que entraron al país por el aeropuerto desde Brasil, México y Perú. Un hombre de 78 años de El Maule, que se contagió en Chile, murió por causa de esta cepa.
Otras cepas detectadas: También se han detectado en Chile las variantes de Nueva York, California, Río de Janeiro y Nigeria.
Medidas: Desde este miércoles 31 de marzo de 2021, todo viajero, independiente del país de procedencia, deberá permanecer los primeros cinco días en un hotel de tránsito, de manera obligatoria y realizarse un examen PCR para SARS-CoV-2. Si el resultado es negativo, puede cumplir los días restantes de la cuarentena obligatoria en su domicilio y si el resultado es positivo, cumplirá el aislamiento en una residencia sanitaria.
El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]
No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]
Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]