Altas fuentes de gobierno señalaron que ante el aumento de los casos, La Moneda evalúa anunciar hoy un retroceso a la fase 2 en toda la RM, que incluye cuarentena los fines de semana, rebajaría el toque de queda otra vez a las 22:00, y el regreso a la prohibición de funcionamiento de gimnasios y casinos, entre otras medidas. Actualmente hay 13 comunas en fase 3 en la RM.
Aumento de casos: El sostenido aumento de contagios ha llevado al gobierno a endurecer las medidas contra el Covid-19, las cuales fueron establecidas en la reunión de hoy de La Moneda. Las mismas fuentes señalan que serán dadas a conocer en un punto de prensa del ministro Paris a las 14:30.
Las nuevas medidas:
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.