En la cita del lunes 22 a las 18:30 el Presidente le solicitó al ministro Delgado (Interior) y con ayuda de Prokurica (Defensa), crear una estrategia de trabajo para enfrentar la situación en la Araucanía donde se termine con el problema histórico entre las policías y que las FF.AA colaboren con equipamiento, drones y toda la tecnología necesaria.
Cita en La Moneda. El presidente tomó importanres determinacionaes en reunión realizada este lunes 22 en el segundo piso de La Moneda para hablar sobre la situación de la Araucanía en la que participaron las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, el subsecretario, Juan Francisco Galli y el ministro de Defensa, Baldo Prokurica. La cita fue liderada por el Presidente quien la comenzó a preparar una semana antes, mientras se encontraba de vacaciones.
Viaje a la zona. El Presidente dijo ayer que “le he pedido al Ministro del Interior y Seguridad Pública, al General Director de Carabineros y al Director General de la PDI que viajen mañana a las regiones del Sur y que establezcan un equipo de trabajo para poder coordinar (…) un plan de acción que nos permitan responder con mayor fuerza y con mayor eficacia frente a estos actos de violencia y atentados terroristas que hemos conocido”.
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.