Presidente anuncia nuevos beneficios de Ingreso Familiar de Emergencia antes de que Senado tramite tercer retiro de AFP

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Mandatario anunció que habrá un ingreso de 100 mil pesos por cada integrante de una familia durante los meses de abril, mayo y junio para todos quienes estén en el 80% del registro social de hogares. Iniciativa tiene un costo de US$ 5.500 millones y beneficiaría a 13 millones de personas..

Panorama general. Acompañado de los ministros del comité político, el Presidente Piñera anunció este lunes nuevas medidas para palear los estragos de la crisis derivada de la pandemia. El Mandatario comenzó señalando que quienes hayan tenido dificultades para obtener el Bono Clase Media podrán apelar, con el objetivo de comenzarlo a partir del 30 de abril.

Nuevo IFE. Mientras en el Senado comenzaba a votarse la reforma para el tercer retiro de fondos de las AFP, y cuando parte de Chile Vamos se ha plegado a la propuesta de Joaquín Lavín de echar mano a los fondos del seguro de cesantía con un pago universal de entre $400 mil y $1 millón, el Presidente anunció que se ampliará la cobertura y beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). El proceso funcionará así, de acuerdo a Piñera.

  • El nuevo IFE permitirá un ingreso de 100 mil pesos por cada integrante del hogar durante los meses de abril, mayo y junio.
  • Se pagará sin ningún requisito a todas las familias que estén en el 80% del registro social de hogares.
  • Va a beneficiar directamente a 13 millones de personas, duplicando la cobertura que tenía el IFE que se pagó en marzo pasado.
  • Una familia de 4 personas va a recibir 400 mil pesos cada mes durante los meses de abril, mayo y junio, independiente de la situación sanitaria, de la comuna en que vive y sin requisito de tope máximo de ingreso familiar.
  • Adicionalmente, en abril se pagarán beneficios por IFE a 10,7 millones de personas.
  • “Con el anuncio que hacemos hoy día estamos incorporando a casi 3 millones de personas adicionales al beneficio del IFE. Este nuevo y reforzado IFE durante los meses de abril, mayo y junio van a tener un costo total alcanza a 5.500 millones de dólares y exige un enorme esfuerzo fiscal”, dijo el Presidente.

Diferencia con tercer retiro. Según Piñera, estos fondos se “van a pagar con recursos públicos, sin afectar los ahorros previsionales de los trabajadores, sin afectar los ahorros previsionales de los pensionados y sin disminuir las pensiones actuales y futuras”.

Reforma tributaria. El Presidente indicó que para lograr un financiamiento responsable de este beneficio y fortalecer la red de protección social “manifestamos nuestra voluntad de buscar acuerdos que nos permitan aumentar la recaudación tributaria, incorporando mayores esfuerzos de los grupos que tienen mayores ingresos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.