Mandatario anunció que habrá un ingreso de 100 mil pesos por cada integrante de una familia durante los meses de abril, mayo y junio para todos quienes estén en el 80% del registro social de hogares. Iniciativa tiene un costo de US$ 5.500 millones y beneficiaría a 13 millones de personas..
Panorama general. Acompañado de los ministros del comité político, el Presidente Piñera anunció este lunes nuevas medidas para palear los estragos de la crisis derivada de la pandemia. El Mandatario comenzó señalando que quienes hayan tenido dificultades para obtener el Bono Clase Media podrán apelar, con el objetivo de comenzarlo a partir del 30 de abril.
Nuevo IFE. Mientras en el Senado comenzaba a votarse la reforma para el tercer retiro de fondos de las AFP, y cuando parte de Chile Vamos se ha plegado a la propuesta de Joaquín Lavín de echar mano a los fondos del seguro de cesantía con un pago universal de entre $400 mil y $1 millón, el Presidente anunció que se ampliará la cobertura y beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). El proceso funcionará así, de acuerdo a Piñera.
Diferencia con tercer retiro. Según Piñera, estos fondos se “van a pagar con recursos públicos, sin afectar los ahorros previsionales de los trabajadores, sin afectar los ahorros previsionales de los pensionados y sin disminuir las pensiones actuales y futuras”.
Reforma tributaria. El Presidente indicó que para lograr un financiamiento responsable de este beneficio y fortalecer la red de protección social “manifestamos nuestra voluntad de buscar acuerdos que nos permitan aumentar la recaudación tributaria, incorporando mayores esfuerzos de los grupos que tienen mayores ingresos”.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]