Marzo 23, 2021

Peñaloza versus De la Carrera: Duelo por sucesión de Lavín sube de tono en Las Condes (y el perfil de los contrincantes)

Alicia Hamilton
La candidata de Chile Vamos, Daniela Peñaloza y la carta de Republicanos, Gonzalo de la Carrera.

“Te pido que por favor dejes de mentir”, le dijo Daniela Peñaloza a Gonzalo de la Carrera anoche en un debate entre los candidatos a la alcaldía de Las Condes. La réplica a una dura crítica de su adversario refleja el endurecimiento de la campaña, en la que Lavín puso su capital político para derrotar a uno de los más cercanos aliados de su mayor crítico: José Antonio Kast.

¿Qué pasó?: Un tenso enfrentamiento protagonizaron ayer los dos principales candidatos a alcalde en la comuna de Las Condes en CNN.

  • Durante el debate entre las cuatro cartas que se empeñan en llegar al sillón municipal, el candidato del Partido Republicano Gonzalo de la Carrera acusó a Daniela Peñaloza -su contrincante UDI-, de cobrar horas extras en su puesto en el municipio, lo que fue duramente replicado y negado por la dirigente gremialista.
  • “Mientras tres millones de personas quedaron cesantes en Chile, y los que no tuvieron que rebajar su sueldo, ella cobró horas extra por 160 horas. Es decir, trabajaba 8 horas más 7,3 horas adicionales. Creo que eso no corresponde, ética y estéticamente se ve feo“, dijo De la Carrera.
  • “Lo que mencionas como mis horas extras mensuales se refieren solamente a dos meses, los más duros de la pandemia y estoy impresionada que hayas basado tu campaña en ataques personales constantemente, mirando en menos mi trayectoria profesional, mis capacidades y el trabajo que he hecho en la municipalidad. (…) Te pido por favor que dejes de mentir”, respondió Peñaloza.
  • “Si yo me quisiera apernar a un puesto o a un sueldo no habría renunciado el 12 de enero a mi planta municipal. La ley no me obliga a hacerlo, pero lo hice porque es lo que se debe hacer”, replicó Peñaloza.

Las claves:

  • Riesgo de Joaquín Lavín:
    – El actual alcalde de la comuna ungió a la psicóloga como su candidata en enero, poniendo en juego su capital político. Lavín enfrenta el complejo escenario de que, si Peñaloza no triunfa en Las Condes, arrastre parte de esa derrota hacia el plano presidencial.
    – El hecho de que Lavín no logre traspasar su popularidad a su delfín, es algo que al menos puede empañar su camino hacia La Moneda.
  • Conocimiento ciudadano:
    – De la Carrera, previo a asumir el desafío electoral trabajaba como panelista radial, por lo que contaba con una vitrina que le entregaba cierto grado de conocimiento por parte de la ciudadanía.
    – Peñaloza, en cambio, es una figura desconocida en el plano público, que siempre ha trabajado en el servicio público, pero desde las sombras. Desde su equipo, afirman es una de las debilidades de la dirigente UDI.
  • Estilos divergentes:
    – El ingeniero comercial de la PUC tiene 59 años, fue exvicepresidente de La Polar y de ENAP, exdirector de Colmena, y hasta principios del 2021 fue panelista de radio Agricultura.
    – Peñaloza tiene 37 años, es psicóloga de la PUC y tiene un magister en políticas públicas de la Universidad de Duke, EE.UU. Cercana a Lavín, integra el directorio de la fundación Aire Nuevo y su experiencia profesional la ha dedicado en gran parte al servicio público.
    – Los eslóganes utilizados por ambos candidatos exponen con facilidad el tono que cada uno busca impregnar a su campaña. “Basta Ya” es el utilizado por el ingeniero que revela un estilo crítico y duro, mientras que el de Peñaloza, es “Mérito de Mujer”, van de la mano de uno más dialogante y en línea con el discurso de “integración social”.
  • Apoyos:
    – Peñaloza milita hace 10 años en la UDI, mantiene fuertes lazos con la actual directiva, también con figuras de gobierno como el ministro Jaime Bellolio y diputados gremialistas de su generación y con la fundación Jaime Guzmán. Además, fue proclamada por Chile Vamos, por lo que RN y la UDI también apuestan por ella.
    – Peñaloza cuenta con reconocidas figuras que se despliegan en la comuna haciendo campaña, entre ellos el mismo Lavín y Francisco de la Maza, liderazgos probados en Las Condes.
    – Por su parte, De la Carrera fue fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast es en concreto su padrino político y cuenta con el respaldo de la “maquinaria de republicana”, como dice uno miembro del equipo de su contendora, en alusión al fuerte despliegue en redes sociales de sus seguidores.
  • Nueva Constitución:
    – Ambos votaron Rechazo para el plebiscito por una nueva Carta Magna, lo que tiene incidencia considerando que en Las Condes dicha opción se impuso por un 55,75%.
    – En el caso de Peñaloza, su padrino en esta cruzada, Joaquín Lavín, fue uno de los rostros oficialistas a favor del Apruebo.
    – Por su parte, De la Carrera uno de los impulsores de la “Casa del No”. Aún así, desde la UDI afirman que el liderazgo de Peñaloza es uno “de convicciones y valentía, como María José Hoffmann y Marcela Cubillos”.
  • Novedad:
    – La irrupción de Peñaloza en la primera línea de la política y cuadro municipal va de la mano con una impronta femenina, que se retrata como continuidad del trabajo desarrollado en la comuna por Lavín. Desde su equipo, destacan que la juventud de la psicóloga representa renovación de la política.
    – De la Carrera, en tanto, se impone como “un cambio rotundo” de la actual administración.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Carlos Basso

Marzo 26, 2023

El Cartel Jalisco Nueva Generación en Chile: un desaparecido, dinero por doquier y una organización desbaratada

Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.