Marzo 4, 2021

Los tres escenarios que enfrenta Carabineros (y La Moneda) tras el sumario de Contraloría post 18-O

Josefina Ossandón
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

El organismo contralor propuso suspender de sus funciones al subdirector Mauricio Rodríguez, el general Enrique Bassaleti y al general en retiro Jorge Ávila, dejando a 4 uniformados sin cargos. El general director de Carabineros Ricardo Yáñez es quien debe decidir si acata la recomendación, estipula otra amonestación o derechamente no le da curso, un panorama que supone un alto costo político y que también se está evaluando en el Gobierno.

Panorama general. Ayer la Contraloría notificó al general director de Carabineros, general Ricardo Yáñez, y al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la resolución del sumario iniciado en noviembre del año pasado, cuando se formularon  cargos administrativos contra 7 generales de Carabineros en el marco de hechos de violencia durante el estallido social. 

  • El general Yáñez tendría 15 días para responder. Se trata de una determinación en que, de acuerdo a distintas fuentes, tiene una voz central La Moneda. A continuación los distintos análisis que se han realizado al interior del Gobierno y en parte de Carabineros.

Los tres escenarios. 

1.Acatar la propuesta. La opción más favorable para La Moneda sería que Yañez aceptara la indicación de la Contraloría y suspenda a los tres generales antes mencionados. 

  • En este cuadro el Gobierno y el Presidente no tendría que involucrarse en el conflicto, aunque es el ministro Rodrigo Delgado quien debe firmar el decreto. 
  • Pero sería una señal interna que podría provocar problemas dentro de Carabineros, golpeado por el caso Catrillanga, la Operación Huracán y el 18-O, entre otros. 

2.Disminuir la sanción. La segunda alternativa sería que Yañez optara por una amonestación menor a los generales Rodríguez, Bassaleti y Ávila. 

  • Este escenario supone una contienda entre la Contraloría y Carabineros, defendiendo cada uno sus  argumentos. 
  • Piñera tendría que que involucrarse para ratificar o respaldar una de las sanciones. El problema es que el caso llegaría directamente a La Moneda.

3.No acatar. La última opción sería no tomar en cuenta lo que el Contralor Jorge Bermúdez dictaminó. 

  • En este caso, se evalúa en el gobierno y parte de Carabineros, el Presidente también deberán involucrarse al no toma en cuenta la decisión del organismo controlador.
  • El que se haya solicitado la suspensión de solo 3 de los 7 generales, y no su marginación de Carabineros, significa que Piñera quede al margen -al menos en los hechos- de la determinación final. Si se recomendaba la expulsión de los generales era el Mandatario quien debía resolver. 
  • Para algunos, el no acatar la determinación del Contralor podría fortalecer internamente al nuevo alto mando y el general Yáñez. Se trataría de una defensa a los miembros de la institución cercanos a él. 
  • Pero públicamente, indican otros análisis, podría horadar más aún la imagen de la institución y seguir desgastando su credibilidad 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 16, 2025

Virtual quiebre en el oficialismo abre dudas sobre apoyos al candidato ganador tras la primaria

El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

La historia de Pamela Gana, la superintendenta que cayó por el escándalo de las licencias médicas

El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

[Confidencial] Sebastián Fierro, el hombre clave de la Secom que está en el petit comité de Jeannette Jara

El periodista Sebastián Fierro y la candidata PC Jeannette Jara.

El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.

Jorge Poblete

Junio 16, 2025

Pensiones de gracia del 18-O: falsa víctima de trauma ocular y condenado por abusar de una niña serán formalizados por fraude

El Presidente Gabriel Boric el 11 de diciembre de 2023 en Villa Grimaldi. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.

Ex-Ante

Junio 16, 2025

“Si gana Jara, gana la derecha”: Minuta reservada del comando de Tohá instruye a voceros embestir contra candidata del PC

En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]