Gonzalo Müller, asesor de Joaquín Lavín: “Ganar solo una región es una derrota muy fuerte para Chile Vamos”

Ex-Ante
Crédito: UDD

A juicio del académico de la UDD, analista político e integrante del comando de Joaquín Lavín, Gonzalo Müller la desmovilización que esta sufriendo la centroderecha volvió a evidenciar en la jornada electoral del domingo. De las nueve candidaturas en competencia, el oficialismo solo triunfó en una sola región.

Para Chile Vamos se veía complejo el panorama después del 15 y 16 de mayo. ¿Pero qué tan malo es para el oficialismo es lograr solo una región?

Para Chile Vamos sus resultados tiene mucho más que ver con lo que pasó el 15 y 16 de mayo. Ganar solo una región es una derrota muy fuerte. Pero que varios de sus candidatos alcanzaran votaciones por sobre el 40% es una señal de esperanza también.

¿Qué pesó en que Luciano Rivas fuera el único vencedor de Chile Vamos, en La Araucanía? 

Para Rivas fue clave que él no sigue a los mismos de siempre. Eso desmovilizó a muchos de votar por el ex senador Eugenio Tuma (PPD). Esta región es tradicionalmente de derecha, pero la baja participación también fue muy marcada.

Karina Oliva ganó en todas las zonas populares de Santiago y Claudio Orrego solo en el barrio alto y zonas rurales, ¿la derecha fue clave en su triunfo?

Orrego ganó en varias comunas fuera de la zona oriente. Pero es claro que los 185 mil votos de ventaja que el distrito 11 le dieron sobre Oliva explican con largueza su triunfo. En toda la región la diferencia fue de solo 77 mil votos aproximadamente. El temor al triunfo de la izquierda del Frente Amplio y el PC, movilizó a muchos a votar contra ellos y a favor de Orrego.

Los Ríos, Arica y Coquimbo asomaban como regiones con chances para Chile Vamos, ¿qué sucedió? Al parecer el votante de derecha sí vota por moderados de oposición, pero los moderados de oposición no votan por la derecha.

Creo que la desmovilización de sus votantes, sufrida por Chile Vamos, el 15 y 16 de mayo, sigue presente. Eso afectó sin duda a muchos de sus candidatos.

¿Qué otro resultado le llama la atención? Por ejemplo, en la Cuarta Región, se impuso otra candidatura ecologista, fuera de los dos pactos tradicionales.

Hay varios independientes electos. Al menos tres. Eso vuelve a poner en valor la figura de los independientes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]