El ministro de Salud evitó este lunes confirmar si el país logrará la inmunidad grupal contra el coronavirus —que permitiría recuperar grados de normalidad como en Israel— al 30 de junio. Esta es la meta fijada por el gobierno para que el proceso de vacunación tenga éxito, y que el domingo puso en duda el exministro Jaime Mañalich al afirmar que el presidente “se equivocó” al comprometer esa fecha. Paris pidió avanzar en el proceso de vacunación y recalcó: “Seguimos confiando en la vacuna Sinovac”.
Qué pasó: Desde que comenzó el proceso de vacunación en Chile el gobierno aseguró que la inmunidad de rebaño ocurriría el primer semestre de este año.
La frase de la polémica: El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo este domingo en el programa Tolerancia Cero de CHV que el Presidente Sebastián Piñera “se equivocó” al asegurar que habría inmunidad de rebaño el 30 de junio.
La meta del 30 de junio: Tanto el presidente como el ministro Paris dijeron en más de una oportunidad que la meta era alcanzar la inmunidad de rebaño en esa fecha.
Qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS): La OMS mantiene una posición cauta sobre el porcentaje de población que requiere estar vacunada para obtener la inmunidad de rebaño en los países.
La efectividad de la vacuna de Sinovac: El ministro Paris también reiteró su confianza en la vacuna de Sinovac, luego de que este domingo el director del centro chino de Control de Enfermedades, Gao Fu, afirmara que las vacunas Sinovac y Sinopharm “no tienen tasas de protección muy altas”.
97% de ocupación de camas críticas: El recuento de cifras diarias del gobierno mostró el estrés que mantiene el sistema de salud, que mantiene una ocupación de camas críticas del 97%.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]