El pleno de la Corte Suprema, tras escuchar durante 1 hora y media los alegatos en la causa de solicitud de remoción de la defensora de la Niñez -impulsada por Chile Vamos-, resolvió este lunes rechazar el requerimiento y asegurar a Muñoz en su cargo, que tiene vigencia hasta el 2022. Diputados oficialistas la acusaban de haber incentivar a jóvenes a cometer un delito tras conocerse una campaña que aludía a saltarse los torniquetes del Metro de Santiago.
Telón de fondo:
Resolución de un procedimiento inédito: Este lunes desde las 14 horas el pleno de la Corte Suprema analizó la solicitud, tras los alegatos de ambas partes en una audiencia por zoom. Los ministros, en su mayoría, rechazaron el requerimiento.
Acusación: El abogado Federico Iglesias -exseremi de Trabajo y actual candidato a constituyente por el distrito 15-, defendió el requerimiento del oficialismo.
Defensa: Por parte de Muñoz, la representaron probono los abogados y académicos de la Universidad de Chile, Nicole Nehme y Luis Cordero.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]