Julio 13, 2021

Falta de apoyo en la oposición desinfla acusación contra ministro Ossa

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

A pesar de la idea del PC era presentar este lunes una acusación constitucional contra el ministro Juan José Ossa, en su calidad de responsable político de la instalación de la Convención Constitucional, la bancada comunista acordó postergar su presentación. Si bien el PC contaba con las 10 firmas necesarias, el libelo generó dudas en el Frente Amplio y no recibió ningún respaldo de la DC y del PS.

Qué sucedió. Tras los problemas técnicos que impidieron que la Convención Constitucional sesionara el lunes y el martes de la semana pasada, inmediatamente el PC comenzó a articular la posibilidad de acusar constitucionalmente al ministro secretario general de la Presidencia.

  • En el PC vieron una oportunidad para liderar una acción que aglutinara a toda la oposición, a pocos días de las primarias del fin de semana entre su candidato, Daniel Jadue, y Gabriel Boric.
  • Así, el miércoles y el jueves, los diputados Daniel Núñez y Amaro Labra comenzaron a sondear posturas de al menos un representante de cada sector político. Por ejemplo, Labra contactó a Giorgio Jackson (RD) y Núñez se comunicó con Silber (DC).
  • Sin embargo, entre los otros grupos de oposición molestó que el PC se apresurara a anunciar, el jueves pasado, que el libelo sería presentado el lunes 12 de julio.
  • A pesar de los contactos previos, el tema no había sido conversado al interior de cada bancada. De hecho, muchos diputados se enteraron por la prensa del anuncio.

Distancia socialista y DC. En el PS sostienen que ni siquiera fue contactado el jefe de bancada, Marcelo Schilling, y que las consultas las habría hecho Núñez con el diputado Marcos Ilabaca, que tampoco estaba de acuerdo con el libelo.

  • En la DC y el PS explican que el apuro del PC rompía un acuerdo opositor de que iniciativas de este tipo fueran conversadas antes de ser difundidas.
  • Incluso, los socialistas fueron los primeros en desmarcarse de la acción, ya que -a juicio de ellos- no contribuía a generar un clima adecuado para el funcionamiento de la Convención Constitucional.
  • Incluso, algunos legisladores del PS y la DC sospechaban que la acción tenía solo un fin electoral para polarizar las discusión política en la antesala de las primarias presidenciales, del próximo domingo, donde Daniel Jadue (PC) se medirá contra Gabriel Boric (Frente Amplio).
  • Para algunos, anticiparse a ingresar una acusación el 12 de julio no tenía sentido, pues esta semana la Cámara está en receso por trabajo distrital hasta el lunes 19.
  • “Entre los socialistas no hay ningún ambiente para acusar a Ossa. Naturalmente lo vamos leer (el libelo), porque nadie se puede negar a leer las cosas. Pero la verdad es que nosotros estamos preocupados de la buena marcha de la Convención”, afirma el diputado Schilling.
  • “A varios nos parece que el PC está utilizando la acusación con fines electorales para su candidato presidencial”, señala el diputado PS Leonardo Soto, quien agrega que a su partido le interesa contribuir a la estabilidad de la Convención.
  • Por su parte, el subjefe de los diputados DC, Gabriel Silber, comentan que “vamos a estudiar los capítulos y nos pronunciaremos en su mérito, pero lo que no queremos es contaminar el proceso de primarias con algo tan grave como la acusación a un ministro”.

Incomodidad del Frente Amplio. Pese a las señales de las otros partidos, el diputado Labra, quien es el jefe de bancada del PC, durante el fin de semana, a través de chat grupal que reúne a otros representantes de grupos políticos, reiteró la invitación para sumarse al libelo.

  • En el Frente Amplio accedieron a facilitar dos firmas para que los comunistas lograran al menos el piso de 10 apoyos para presentar la acusación.
  • Sin embargo, dentro del FA igual había resistencia, ya que -a juicio de ellos- era mucho más prioritario avanzar en un acuerdo para acusar al ministro de Educación, Raúl Figueroa.
  • Además consideraban que, ante el desmarque del PS y la DC, era inminente sufrir una derrota, más aún si los problemas de instalación de la Convención quedaban superados en las próximas semanas.
  • Los roces que ha registrado entre el PC y el FA por las primarias presidenciales, acentuaron la incomodidad de los frenteamplistas de plegarse a la acusación.
  • En este escenario, ayer en la tarde, en un contacto con Radio Bío Bío, el diputado Núñez informó que el PC había decidido postergar la presentación del libelo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan el Partido Republicano

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]