Julio 13, 2021

Falta de apoyo en la oposición desinfla acusación contra ministro Ossa

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

A pesar de la idea del PC era presentar este lunes una acusación constitucional contra el ministro Juan José Ossa, en su calidad de responsable político de la instalación de la Convención Constitucional, la bancada comunista acordó postergar su presentación. Si bien el PC contaba con las 10 firmas necesarias, el libelo generó dudas en el Frente Amplio y no recibió ningún respaldo de la DC y del PS.

Qué sucedió. Tras los problemas técnicos que impidieron que la Convención Constitucional sesionara el lunes y el martes de la semana pasada, inmediatamente el PC comenzó a articular la posibilidad de acusar constitucionalmente al ministro secretario general de la Presidencia.

  • En el PC vieron una oportunidad para liderar una acción que aglutinara a toda la oposición, a pocos días de las primarias del fin de semana entre su candidato, Daniel Jadue, y Gabriel Boric.
  • Así, el miércoles y el jueves, los diputados Daniel Núñez y Amaro Labra comenzaron a sondear posturas de al menos un representante de cada sector político. Por ejemplo, Labra contactó a Giorgio Jackson (RD) y Núñez se comunicó con Silber (DC).
  • Sin embargo, entre los otros grupos de oposición molestó que el PC se apresurara a anunciar, el jueves pasado, que el libelo sería presentado el lunes 12 de julio.
  • A pesar de los contactos previos, el tema no había sido conversado al interior de cada bancada. De hecho, muchos diputados se enteraron por la prensa del anuncio.

Distancia socialista y DC. En el PS sostienen que ni siquiera fue contactado el jefe de bancada, Marcelo Schilling, y que las consultas las habría hecho Núñez con el diputado Marcos Ilabaca, que tampoco estaba de acuerdo con el libelo.

  • En la DC y el PS explican que el apuro del PC rompía un acuerdo opositor de que iniciativas de este tipo fueran conversadas antes de ser difundidas.
  • Incluso, los socialistas fueron los primeros en desmarcarse de la acción, ya que -a juicio de ellos- no contribuía a generar un clima adecuado para el funcionamiento de la Convención Constitucional.
  • Incluso, algunos legisladores del PS y la DC sospechaban que la acción tenía solo un fin electoral para polarizar las discusión política en la antesala de las primarias presidenciales, del próximo domingo, donde Daniel Jadue (PC) se medirá contra Gabriel Boric (Frente Amplio).
  • Para algunos, anticiparse a ingresar una acusación el 12 de julio no tenía sentido, pues esta semana la Cámara está en receso por trabajo distrital hasta el lunes 19.
  • “Entre los socialistas no hay ningún ambiente para acusar a Ossa. Naturalmente lo vamos leer (el libelo), porque nadie se puede negar a leer las cosas. Pero la verdad es que nosotros estamos preocupados de la buena marcha de la Convención”, afirma el diputado Schilling.
  • “A varios nos parece que el PC está utilizando la acusación con fines electorales para su candidato presidencial”, señala el diputado PS Leonardo Soto, quien agrega que a su partido le interesa contribuir a la estabilidad de la Convención.
  • Por su parte, el subjefe de los diputados DC, Gabriel Silber, comentan que “vamos a estudiar los capítulos y nos pronunciaremos en su mérito, pero lo que no queremos es contaminar el proceso de primarias con algo tan grave como la acusación a un ministro”.

Incomodidad del Frente Amplio. Pese a las señales de las otros partidos, el diputado Labra, quien es el jefe de bancada del PC, durante el fin de semana, a través de chat grupal que reúne a otros representantes de grupos políticos, reiteró la invitación para sumarse al libelo.

  • En el Frente Amplio accedieron a facilitar dos firmas para que los comunistas lograran al menos el piso de 10 apoyos para presentar la acusación.
  • Sin embargo, dentro del FA igual había resistencia, ya que -a juicio de ellos- era mucho más prioritario avanzar en un acuerdo para acusar al ministro de Educación, Raúl Figueroa.
  • Además consideraban que, ante el desmarque del PS y la DC, era inminente sufrir una derrota, más aún si los problemas de instalación de la Convención quedaban superados en las próximas semanas.
  • Los roces que ha registrado entre el PC y el FA por las primarias presidenciales, acentuaron la incomodidad de los frenteamplistas de plegarse a la acusación.
  • En este escenario, ayer en la tarde, en un contacto con Radio Bío Bío, el diputado Núñez informó que el PC había decidido postergar la presentación del libelo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.