Durante el fin de semana el presidente, sus ministros y dirigentes de Chile Vamos entablaron conversaciones cuya conclusión central fue actuar rápido para evitar que las elecciones de mayo no se conviertan en un plebiscito sobre el 3er retiro. En esa misma línea se buscaría que el fallo del requerimiento al TC salga después de los comicios. La respuesta llegó este lunes con un paquete de ayuda económica que recoge en parte la demanda de mayores recursos y universalidad. Sin embargo, el iniciativa no convenció del todo al oficialismo y hasta ahora no logra frenar el 3er retiro.
Un fin de semana intenso. En medio de la resaca de fuerte derrota en la Cámara en la votación del tercer retiro de las AFP, el Presidente y sus ministros encargados de las negociaciones – Bellolio, Ossa y Cerda- se abocaron el fin de semana a buscar consensos con dirigentes de Chile Vamos y amanecieron este lunes con una propuesta que tiene como principal eje político evitar que el tema se convierta en un obstáculo para un buen desempeño de la coalición en las decisivas elecciones de convencionales, gobernadores, alcaldes y concejales del 15 y 16 de mayo.
Los plazos del TC. Al final del punto de prensa, el Mandatario se retiró sin responder insistentes preguntas de los periodistas sobre la fecha en que enviará al TC el requerimiento sobre el tercer retiro.
El tercer retiro ya tiene los votos. Dado que en el gobierno estaban conscientes del nivel de crispación al interior de Chile Vamos y que el paquete de ayuda económica anunciado hoy no cumplía las expectativas de los recados enviados el fin de semana, no se espera que las medidas económicas dadas a conocer sean capaces de detener el tercer retiro.
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.