Entre el fin de semana y el lunes, el Presidente se convenció de que se encontraba en un callejón sin salida frente al proyecto del tercer retiro. No solo sería aprobado con votos oficialistas, como le advirtieron desde Chile Vamos. Las declaraciones de Mario Desbordes pidiendo no ir al TC, sumado a que el proyecto opositor también incluía cerrarle esa puerta a futuro, y los números de las encuestas lo llevaron a abrirse a la fórmula de Lavín. El lunes, después del mediodía, tomó contacto con el alcalde de Las Condes y se inició un proceso cuyo desenlace todavía es muy incierto y en el que el papel de Desbordes es clave.
Callejón sin salida. Si bien desde hace semanas en el gobierno tenían claro que el proyecto se aprobaría con amplio apoyo en Chile Vamos, el fin de semana pasado el costo de esa derrota se agigantó para el Presidente.
Piñera se abre. Frente a ese escenario se empezó a barajar la posibilidad de asumir la propuesta de Lavín, a la cual se había abierto días antes el nuevo ministro de Trabajo, Patricio Melero, pero había sido desautorizado por La Moneda. Para algunos, la iniciativa podría ser interpretada como una señal de apoyo a Lavín, lo que fomentaría la división y desorden en Chile Vamos, pese a que Desbordes también se había mostrado favorable a la idea de Lavín, en una fórmula que añadiera sus propias propuestas.
Los obstáculos y desafíos. Se trata de una carrera contra el tiempo, ya que la votación del tercer retiro es mañana jueves. Por lo mismo, la flexibilidad del Presidente es clave. Si no se abre en los términos que piden Lavín y Desbordes todo puede naufragar. Hasta ahora las señales no son muy promisorias en ese sentido.
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]