El ex canciller resaltó sus coincidencias con Rincón, a quien agradeció haberse contactado con él tras imponerse como el candidato de su partido, el domingo. Muñoz mantuvo en pie el compromiso de competir en primarias con Paula Narváez, pero resaltó que dicho acuerdo primero debe ser ratificado. En el PPD hay dos tesis. La de quienes creen que competir con la candidata de Bachelet es otorgar ventajas al PS, cuya máquina territorial es reconocida, y la de los que buscan perfilar una identidad en la centroizquierda actuando como bloque.
Panorama general. En su primera actividad como candidato presidencial del PPD, Heraldo Muñoz se reunió este martes con Ximena Rincón, representante de la DC en la carrera a La Moneda.
Primarias en pausa. En un punto de prensa conjunto, la senadora bajó el tono de sus críticas a la pre primaria y Heraldo Muñoz, si bien siguió con el compromiso en pie, abrió una compuerta que hasta ahora estaba cerrada
¿Qué piensa Girardi?. La posición en el partido no es unívoca. Al excluir a la DC de la primaria, parte de la plana mayor del PPD apostó a fortalecer el proyecto de la centroizquierda chilena, cuestionado con fuerza desde las elecciones de 2017, cuando emergió el Frente Amplio y las críticas a los gobiernos de la ex Concertación.
El factor Narváez. El ex canciller partió agradeciendo en el punto de prensa que Ximena Rincón fuera una de las primeras que lo llamó para felicitarlo por su triunfo en las primarias del PPD. “Quiero agradecer ese gesto”, dijo.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]