Febrero 2, 2021

¿En riesgo la primaria PS-PPD?: Muñoz se reúne con Rincón y revela que Narváez no lo ha llamado tras su triunfo

Waldo Diaz y Alex Von Baer
Los candidatos Heraldo Muñoz y Ximena Rincón se juntaron ayer a tomarse un café, luego de lo cual dieron un punto de prensa conjunto. Crédito: Agencia Uno.

El ex canciller resaltó sus coincidencias con Rincón, a quien agradeció haberse contactado con él tras imponerse como el candidato de su partido, el domingo. Muñoz mantuvo en pie el compromiso de competir en primarias con Paula Narváez, pero resaltó que dicho acuerdo primero debe ser ratificado. En el PPD hay dos tesis. La de quienes creen que competir con la candidata de Bachelet es otorgar ventajas al PS, cuya máquina territorial es reconocida, y la de los que buscan perfilar una identidad en la centroizquierda actuando como bloque.

Panorama general. En su primera actividad como candidato presidencial del PPD, Heraldo Muñoz se reunió este martes con Ximena Rincón, representante de la DC en la carrera a La Moneda.

  • En el diálogo, según se señaló en la oposición, la senadora le manifestó la incomodidad que existe entre los democratacristianos con la pre primaria que contempla realizar el PPD y el PS, cuya abanderada es Paula Narváez, la ex ministra que apoya Bachelet.
  • Muñoz le habría explicado que no se trataba de “acorralar” a la DC, que pide una sola primaria entre todos los candidatos de la ex Concertación y, así, no competir en desventaja, como supone el que socialistas y pepedés se unan tras un abanderado común en la nominación del abanderado de la centroizquierda.
  • En la conversación, Muñoz y Rincón abordaron sus coincidencias, que luego hicieron públicas a través de múltiples señales de unidad, como el marcar un compromiso con la regionalización y pavimentar una base programática en el sector.

Primarias en pausa. En un punto de prensa conjunto, la senadora bajó el tono de sus críticas a la pre primaria y Heraldo Muñoz, si bien siguió con el compromiso en pie, abrió una compuerta que hasta ahora estaba cerrada

  • “Hemos acordado en principio con el PS ir a una consulta ciudadana. Ahora, eso lo tenemos que ratificar en nuestro Consejo Nacional”.
  • Altas fuentes del PPD reconocen que existe un sector del partido que no es partidario de ir a primarias con el PS, en abril o mayo próximo, o al menos congelar por ahora la idea. Sus razones son al menos 2.
  1. Pocos dudan en la centroizquierda que los socialistas poseen una máquina territorial más robusta y aceitada que la del PPD – además de contar con un número mayor de parlamentarios- y que podría surgir una fuga de votos del partido hacia Narváez.
  2. Aún resta por monitorear cuánto despegarán Muñoz y Narváez en las encuestas y si a las preprimarias se suman otros actores, como el PRO y descolgados del Frente Amplio, como el Partido Liberal.

¿Qué piensa Girardi?. La posición en el partido no es unívoca. Al excluir a la DC de la primaria, parte de la plana mayor del PPD apostó a fortalecer el proyecto de la centroizquierda chilena, cuestionado con fuerza desde las elecciones de 2017, cuando emergió el Frente Amplio y las críticas a los gobiernos de la ex Concertación.

  • En esa posición estaría el senador Guido Girardi, quien tiene un fuerte ascendiente al interior del partido y que, de acuerdo a Francisco Vidal, fue clave en el triunfo de Muñoz en las primarias del PPD.
  • Otros dirigentes del partido estiman que en una competencia a cuatro bandas en la ex Concertación, la DC y Ximena Rincón podría verse favorecidos por una eventual dispersión de votos entre Muñoz y Narváez.

El factor Narváez. El ex canciller partió agradeciendo en el punto de prensa que Ximena Rincón fuera una de las primeras que lo llamó para felicitarlo por su triunfo en las primarias del PPD. “Quiero agradecer ese gesto”, dijo.

  • Más tarde, al ser consultado por Paula Narváez, respondió: “No hemos hablado, ella no me ha llamado para conversar y eventualmente la voy a llamar por teléfono, dado que no tenido ningún mensaje por parte de ella”.
  • Algunos analistas estiman que tanto Heraldo Muñoz como Ximena Rincón están igual de amenazados por la candidata socialista.
  • En una encuesta Cadem del 24 de enero, Muñoz anotó un punto en las menciones presidenciales espontáneas. Con dos unidades, pero con un tramo mucho más corto de campaña, se instaló Paula Narváez. La senadora DC no aparece, aunque en ese momento aún no era la candidata presidencial de la DC. Jadue marcó 8% y Jiles 2%.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]