Tras haber perdido en las elecciones por la presidencia de RN y en las primarias de Chile Vamos, Mario Desbordes recién pudo sacar cuentas alegres este sábado, en el último consejo general del partido: su sector pudo elegir la mayoría de los integrantes de la Comisión Política. Desde ese órgano asesor de la directiva, el “desbordismo” apuesta a generar un pacto de gobernabilidad con Francisco Chahuán y también establecer una suerte de nuevo trato con Sebastián Sichel.
Qué sucedió. El sábado pasado, Renovación Nacional realizó su primer consejo general después de las elecciones internas de junio.
El nuevo trato. Según la lectura del grupo de Desbordes, el proyecto de la “derecha social” sigue siendo predominante en el Consejo General y en la Comisión Política, lo que, a su juicio, demuestra que la lista que encabezó Chahuán solo se sustentaba en las diferencias personales de algunos de sus integrantes con el ex candidato presidencial.
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]