Agosto 2, 2021

Elecciones en RN: Desbordes, duro de matar

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Tras haber perdido en las elecciones por la presidencia de RN y en las primarias de Chile Vamos, Mario Desbordes recién pudo sacar cuentas alegres este sábado, en el último consejo general del partido: su sector pudo elegir la mayoría de los integrantes de la Comisión Política. Desde ese órgano asesor de la directiva, el “desbordismo” apuesta a generar un pacto de gobernabilidad con Francisco Chahuán y también establecer una suerte de nuevo trato con Sebastián Sichel.

Qué sucedió. El sábado pasado, Renovación Nacional realizó su primer consejo general después de las elecciones internas de junio.

  • En este encuentro debutaban los nuevos consejeros electos, lo que constituía una nueva medición de fuerzas entre los que apoyaron a Desbordes y los que respaldaron la lista que encabezaba Chahuán, quien finalmente ganó la presidencia del partido.
  • El consejo general es el máximo órgano partidario, incluso por sobre la directiva nacional. Por lo tanto, el grupo que tenga mayoría en esa instancia tiene el poder para fijar la conducción del partido, definir candidatos parlamentarios e incluso establecer las alianzas electorales.
  • En el encuentro debían votarse los nuevos integrantes del Tribunal Supremo (órgano estratégico para resolver contiendas disciplinarias y de militancias) y la Comisión Política (instancia asesora de la directiva y que, además, da orientaciones a los parlamentarios del partido).
  • De los 15 cupos que fueron elegidos de la Comisión Política, nueve de ellos apoyaron a Desbordes en la interna: Felipe Alessandri, Marcelo Brunet, Rodrigo Barco, Belmor Baldovinos, Guido Benavides, Alejandra Novoa, Claudia Faundez, Víctor Blanco y Menandro Slaibe.
  • Solo dos de los elegidos son cercanos a Chahuán. Otras dos delegadas son reconocidas piñeristas y del grupo del canciller Andrés Allamand. A ellos se suma Alberto Cardemil (quien apoyó a Chahuán, pero representa a los sectores más conservadores) y Percy Marín (quien tuvo una posición neutral entre Desbordes y Chahuán).
  • Por ello, en el programa Tolerancia Cero de este domingo, el mismo ex abanderado celebró el resultado. “El ala mía ganó por amplia mayoría en la Comisión Política, en este Consejo General el fin de semana”, dijo Desbordes, quien por su calidad de ex presidente de RN también  tiene derecho propio para ser parte de la Comisión Política.

El nuevo trato. Según la lectura del grupo de Desbordes, el proyecto de la “derecha social” sigue siendo predominante en el Consejo General y en la Comisión Política, lo que, a su juicio, demuestra que la lista que encabezó Chahuán solo se sustentaba en las diferencias personales de algunos de sus integrantes con el ex candidato presidencial.

  • Tras reconocer su derrota, Desbordes se ha encargado de recomponer su relación con el senador, con quien -de acuerdo a sus cercanos- comparte el ideario de generar un proyecto de “derecha social”. Incluso, como gesto al presidente de RN, el ex candidato presidencial ha comenzado a plantear nuevo concepto: “una derecha socialcristiana, solidaria, popular y republicana”.
  • “Más temprano que tarde, el concepto del socialcristianismo de Francisco Chahuán, al que me siento cercano, va tener una relación con la derecha social. No existen demasiadas diferencias con las convicciones de Mario Desbordes”, explica Marcelo Brunet, quien es parte de la Comisión Política y es cercano al senador y al ex presidenciable.
  • Otros partidarios de Desbordes sostienen que por estas mismas razones, dada la cohesión que existe entre los simpatizantes de la derecha social, es posible ofrecerle a un pacto de gobernabilidad a Chahuán.
  • “Hay que apoyar a Pancho Chahuán, en su gestión, ayudarlo para que vuelva a ser no solo el partido más grande, también el mejor evaluado”, dijo Desbordes en Tolerancia Cero.
  • En ese programa también aprovechó de enviar un mensaje a Sichel: aseveró que Chile Vamos aún corre riesgo de no pasar a la segunda vuelta, por lo que, a su juicio, era necesario que el abanderado del sector recogiera todas las visiones para ser mayoría.
  • “El gran desafío de Sebastián (Sichel) es aunar todas estas visiones… Si no sucede no va a ganar”, señaló Desbordes, quien recalcó que RN debe empujar un proyecto de una “derecha socialcristiana solidaria republicana popular”.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]