Agosto 2, 2021

Elecciones en RN: Desbordes, duro de matar

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Tras haber perdido en las elecciones por la presidencia de RN y en las primarias de Chile Vamos, Mario Desbordes recién pudo sacar cuentas alegres este sábado, en el último consejo general del partido: su sector pudo elegir la mayoría de los integrantes de la Comisión Política. Desde ese órgano asesor de la directiva, el “desbordismo” apuesta a generar un pacto de gobernabilidad con Francisco Chahuán y también establecer una suerte de nuevo trato con Sebastián Sichel.

Qué sucedió. El sábado pasado, Renovación Nacional realizó su primer consejo general después de las elecciones internas de junio.

  • En este encuentro debutaban los nuevos consejeros electos, lo que constituía una nueva medición de fuerzas entre los que apoyaron a Desbordes y los que respaldaron la lista que encabezaba Chahuán, quien finalmente ganó la presidencia del partido.
  • El consejo general es el máximo órgano partidario, incluso por sobre la directiva nacional. Por lo tanto, el grupo que tenga mayoría en esa instancia tiene el poder para fijar la conducción del partido, definir candidatos parlamentarios e incluso establecer las alianzas electorales.
  • En el encuentro debían votarse los nuevos integrantes del Tribunal Supremo (órgano estratégico para resolver contiendas disciplinarias y de militancias) y la Comisión Política (instancia asesora de la directiva y que, además, da orientaciones a los parlamentarios del partido).
  • De los 15 cupos que fueron elegidos de la Comisión Política, nueve de ellos apoyaron a Desbordes en la interna: Felipe Alessandri, Marcelo Brunet, Rodrigo Barco, Belmor Baldovinos, Guido Benavides, Alejandra Novoa, Claudia Faundez, Víctor Blanco y Menandro Slaibe.
  • Solo dos de los elegidos son cercanos a Chahuán. Otras dos delegadas son reconocidas piñeristas y del grupo del canciller Andrés Allamand. A ellos se suma Alberto Cardemil (quien apoyó a Chahuán, pero representa a los sectores más conservadores) y Percy Marín (quien tuvo una posición neutral entre Desbordes y Chahuán).
  • Por ello, en el programa Tolerancia Cero de este domingo, el mismo ex abanderado celebró el resultado. “El ala mía ganó por amplia mayoría en la Comisión Política, en este Consejo General el fin de semana”, dijo Desbordes, quien por su calidad de ex presidente de RN también  tiene derecho propio para ser parte de la Comisión Política.

El nuevo trato. Según la lectura del grupo de Desbordes, el proyecto de la “derecha social” sigue siendo predominante en el Consejo General y en la Comisión Política, lo que, a su juicio, demuestra que la lista que encabezó Chahuán solo se sustentaba en las diferencias personales de algunos de sus integrantes con el ex candidato presidencial.

  • Tras reconocer su derrota, Desbordes se ha encargado de recomponer su relación con el senador, con quien -de acuerdo a sus cercanos- comparte el ideario de generar un proyecto de “derecha social”. Incluso, como gesto al presidente de RN, el ex candidato presidencial ha comenzado a plantear nuevo concepto: “una derecha socialcristiana, solidaria, popular y republicana”.
  • “Más temprano que tarde, el concepto del socialcristianismo de Francisco Chahuán, al que me siento cercano, va tener una relación con la derecha social. No existen demasiadas diferencias con las convicciones de Mario Desbordes”, explica Marcelo Brunet, quien es parte de la Comisión Política y es cercano al senador y al ex presidenciable.
  • Otros partidarios de Desbordes sostienen que por estas mismas razones, dada la cohesión que existe entre los simpatizantes de la derecha social, es posible ofrecerle a un pacto de gobernabilidad a Chahuán.
  • “Hay que apoyar a Pancho Chahuán, en su gestión, ayudarlo para que vuelva a ser no solo el partido más grande, también el mejor evaluado”, dijo Desbordes en Tolerancia Cero.
  • En ese programa también aprovechó de enviar un mensaje a Sichel: aseveró que Chile Vamos aún corre riesgo de no pasar a la segunda vuelta, por lo que, a su juicio, era necesario que el abanderado del sector recogiera todas las visiones para ser mayoría.
  • “El gran desafío de Sebastián (Sichel) es aunar todas estas visiones… Si no sucede no va a ganar”, señaló Desbordes, quien recalcó que RN debe empujar un proyecto de una “derecha socialcristiana solidaria republicana popular”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]