La controversia entre el ministro Raúl Figueroa (Educación) y la oposición, Colegio de Profesores y municipios vivió una nueva tensión, luego de que la autoridad no descartara retirar la subvención a sostenedores que se nieguen a volver a clases presenciales, ante las reticencias al retorno. La represalia de diputados de oposición en bloque será poner en tabla en la próxima semana legislativa un proyecto que permite clases en las salas en fase 4 del Paso a Paso, y fija condiciones en etapa 2-3. Ello antes de analizar una acusación constitucional, que solicita el magisterio.
Qué observar: Los diputados de oposición de la comisión de Educación acordaron poner en tabla el proyecto que restringe el retorno presencial en la semana del 14/07 -la próxima semana hay receso del Congreso-, en medio de la disputa con Figueroa por la ofensiva de este para el retorno a las aulas desde marzo, para la que se jugó una nueva carta la semana pasada: no descartó que puedan quitar la subvención a los sostenedores que se nieguen, para “obligarlos” a abrir, dijo.
Qué significa: Se trata de una represalia de la oposición a la presión de Figueroa. Pero a la vez -agregan en la oposición- permite abrir una solución intermedia a la presión que han tenido desde la izquierda por una acusación constitucional a Figueroa (pedida por FA y Colegio de Profesores).
Lo que dice el proyecto: El texto plantea distintos escenarios según el Paso a Paso, que hasta hoy solo plantea que a partir de la etapa 2 se les permite volver (pero no están obligados).
Por qué importa: Los municipios, Colegio de Profesores y la oposición han puesto resistencia a la intención de Figueroa de priorizar clases presenciales, respaldada por un consejo asesor transversal en diciembre. De hecho en octubre González había promovido un proyecto más drástico -prohibía todo retorno presencial en 2020-, pero se cayó por falta de quorum: así como no es popular el defender el regreso a clases, tampoco lo es prohibir que lo hagan los establecimientos y apoderados que estimen.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]