La controversia entre el ministro Raúl Figueroa (Educación) y la oposición, Colegio de Profesores y municipios vivió una nueva tensión, luego de que la autoridad no descartara retirar la subvención a sostenedores que se nieguen a volver a clases presenciales, ante las reticencias al retorno. La represalia de diputados de oposición en bloque será poner en tabla en la próxima semana legislativa un proyecto que permite clases en las salas en fase 4 del Paso a Paso, y fija condiciones en etapa 2-3. Ello antes de analizar una acusación constitucional, que solicita el magisterio.
Qué observar: Los diputados de oposición de la comisión de Educación acordaron poner en tabla el proyecto que restringe el retorno presencial en la semana del 14/07 -la próxima semana hay receso del Congreso-, en medio de la disputa con Figueroa por la ofensiva de este para el retorno a las aulas desde marzo, para la que se jugó una nueva carta la semana pasada: no descartó que puedan quitar la subvención a los sostenedores que se nieguen, para “obligarlos” a abrir, dijo.
Qué significa: Se trata de una represalia de la oposición a la presión de Figueroa. Pero a la vez -agregan en la oposición- permite abrir una solución intermedia a la presión que han tenido desde la izquierda por una acusación constitucional a Figueroa (pedida por FA y Colegio de Profesores).
Lo que dice el proyecto: El texto plantea distintos escenarios según el Paso a Paso, que hasta hoy solo plantea que a partir de la etapa 2 se les permite volver (pero no están obligados).
Por qué importa: Los municipios, Colegio de Profesores y la oposición han puesto resistencia a la intención de Figueroa de priorizar clases presenciales, respaldada por un consejo asesor transversal en diciembre. De hecho en octubre González había promovido un proyecto más drástico -prohibía todo retorno presencial en 2020-, pero se cayó por falta de quorum: así como no es popular el defender el regreso a clases, tampoco lo es prohibir que lo hagan los establecimientos y apoderados que estimen.
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara de Diputados descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]