Junio 17, 2021

Día de Pueblos Indígenas: Chile supera a Corea y Eslovaquia y queda como el tercer país con más feriados de la OCDE

Alex von Baer
La Sala del Senado, al aprobar ayer el nuevo feriado de Pueblos Originarios. Foto: Agencia Uno

El Congreso aprobó hoy un nuevo feriado, el número 16 en el calendario chileno: El Día de los Pueblos Indígenas, que este año será este lunes 21/06. Chile se ubica así 3° en el ranking del bloque multilateral y consolida su tendencia a aumentar feriados en vez de vacaciones; al revés de países como Alemania, Nueva Zelanda y Finlandia, cuyos modelos económicos suelen citarse como referentes en Chile.

Qué observar: Ambas cámaras del Congreso despacharon hoy el proyecto -que impulsó también La Moneda- y la ministra Karla Rubilar confirmó que entrará en vigencia para este lunes 21 (la fecha será móvil, y dependerá del solsticio de invierno, que circunda entre el 20-23 junio). Originalmente el proyecto eliminaba el feriado de San Pedro y San Pablo, pero cambios de última hora mantuvieron vigentes los 15 festivos actuales, y dejaron El Día de los Pueblos Indígenas como el 16°.

  • En la Cámara se modificó la eliminación del feriado de San Pedro y San Pablo, pues la fecha era sentida para pescadores. Lo cambiaron por suprimir el Día del Encuentro de Dos Mundos el 12/10, que conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón (antes conocido como Día de la Raza).
  • En medio de discusiones entre parlamentarios respecto de si el continente lo había descubierto Colón o los pueblos que cruzaron el estrecho de Bering en la glaciación, o de si la “raza chilena” estaba determinada solo por sus pueblos originarios o también los conquistadores españoles, para que el desacuerdo no hiciera caer el proyecto se aprobó sin eliminar ningún festivo.

Qué significa: Chile se transforma en el 3er país con más feriados en la OCDE, grupo de naciones considerado transversalmente como referentes en la discusión pública chilena, al que el país se sumó en 2010. Así se desprende de un informe de la entidad de enero/2020.

  • El documento analiza los 36 países que integraban la OCDE en ese momento (después de esa fecha se sumaron Colombia y Costa Rica).
  • Los 2 que aparecen con más feriados son Japón (19) y Colombia (entre 18-20 en los 3 últimos años, según pudo recabar Ex–Ante en prensa colombiana, pues el país no figuraba en el informe aún).
  • Hasta antes del feriado aprobado hoy, Chile compartía el 3° puesto con Eslovaquia y Corea (con 15). Con su festivo n°16, se consolida en forma exclusiva en ese puesto.
  • En contrario, países como Alemania, Nueva Zelanda, Noruega y Finlandia, cuyos modelos suelen ser citados como referentes en el debate político chilena, tiene entre 10 a 13 feriados, número en el que fluctúa la mayoría de los países del bloque.
  • Fuera de la OCDE, la consultora internacional de RR.HH. Mercer ha indicado a India y Colombia como los con más feriados (18). Y en prensa internacional, se mencionan varios países asiáticos (Camboya y Sri Lanka) cerca de los 25.

Por qué importa: Más allá de la relevancia de conmemorar a los pueblos originarios, el nuevo festivo va contra la tendencia de la OCDE de otorgar más vacaciones a disposición del trabajador y menos feriados fijos, debate que se planteó cuando en el gobierno de Bachelet 2 se sumó decretar feriado el 2 de enero (cuando el Año Nuevo caiga un día domingo).

  • El argumento de fondo apunta a no afectar la productividad del país al aumentar feriados.
  • “Chile tiene más feriados que otros países y pocas vacaciones. Sería bueno pensar en disminuir feriados y esa disminución trasladarlos a vacaciones”, dijo el entonces presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD).
  • Dentro de la OCDE, de hecho, Chile es el sexto país con menos vacaciones -según el informe- con solo 15 días al año. Naciones como Francia y Finlandia tienen 25 y Nueva Zelanda y Alemania tienen 20.
  • Mientras otros intentaban minimizar el impacto económico, el senador DC Jorge Pizarro admitió que los festivos “tienen consecuencias productivas”. Entonces, la Dirección de Presupuesto cifró en 0,25% la disminución del PIB mensual en un lunes festivo, equivalente a 33 mil millones de pesos.

Ojo con: No es primera vez que se aprueba un feriado pocos días antes: el posterior a Año Nuevo en 2016 fue aprobado 13 días antes.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.