El Congreso aprobó hoy un nuevo feriado, el número 16 en el calendario chileno: El Día de los Pueblos Indígenas, que este año será este lunes 21/06. Chile se ubica así 3° en el ranking del bloque multilateral y consolida su tendencia a aumentar feriados en vez de vacaciones; al revés de países como Alemania, Nueva Zelanda y Finlandia, cuyos modelos económicos suelen citarse como referentes en Chile.
Qué observar: Ambas cámaras del Congreso despacharon hoy el proyecto -que impulsó también La Moneda- y la ministra Karla Rubilar confirmó que entrará en vigencia para este lunes 21 (la fecha será móvil, y dependerá del solsticio de invierno, que circunda entre el 20-23 junio). Originalmente el proyecto eliminaba el feriado de San Pedro y San Pablo, pero cambios de última hora mantuvieron vigentes los 15 festivos actuales, y dejaron El Día de los Pueblos Indígenas como el 16°.
Qué significa: Chile se transforma en el 3er país con más feriados en la OCDE, grupo de naciones considerado transversalmente como referentes en la discusión pública chilena, al que el país se sumó en 2010. Así se desprende de un informe de la entidad de enero/2020.
Por qué importa: Más allá de la relevancia de conmemorar a los pueblos originarios, el nuevo festivo va contra la tendencia de la OCDE de otorgar más vacaciones a disposición del trabajador y menos feriados fijos, debate que se planteó cuando en el gobierno de Bachelet 2 se sumó decretar feriado el 2 de enero (cuando el Año Nuevo caiga un día domingo).
Ojo con: No es primera vez que se aprueba un feriado pocos días antes: el posterior a Año Nuevo en 2016 fue aprobado 13 días antes.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.