Febrero 24, 2021

Corte Suprema rechaza recursos que frenaron expulsión de migrantes venezolanos: revisa el fallo

Ex-Ante
Agencia Uno.

El gobierno ganó cuatro de las cinco apelaciones contra un fallo de la Corte de Iquique que había dejado sin efecto la expulsión de migrantes venezolanos que ingresaron por pasos no habilitados. El máximo tribunal estimó que los actos administrativos con los que se decretaron las deportaciones estaban dentro de sus atribuciones.


Durante las últimas semanas se vivió una complicada situación en el norte del país, especialmente en Colchane. La ciudad fronteriza fue escenario de una masiva llegada de migrantes, quienes esperaban ingresar a Chile en medio del cierre de fronteras decretado a causa de la pandemia de Covid-19.

Recursos judiciales: En este contexto, el INDH y un grupo de abogados particulares presentaron recursos de amparo a favor de cinco ciudadanos venezolanos que ingresaron a Chile por pasos no habilitados.

  • La Corte de Iquique acogió las cinco acciones judiciales el pasado martes 16 de febrero, dejando sin efecto las expulsiones. El tribunal de alzada estimó que la Intendencia de Tarapacá dispuso la expulsión de los requirentes sin que haya concluido una investigación en su contra, sino que fue solo un acto administrativo.

Fallo de la Suprema: El gobierno apeló para que se ejecutaran los actos administrativos, y en definitiva, la Corte Suprema validó la postura del Ejecutivo, revocando cuatro de las cinco apelaciones.

  • La sentencia fue redactada por la Segunda Sala de la Corte Suprema y contó con el voto en contra del ministro (s) Luis Zepeda.
  • El fallo sostiene que la “autoridad administrativa ha obrado dentro del límite de sus atribuciones, con estricto apego a las normas contenidas en la Carta Fundamental y a la legislación (…) fundando adecuadamente sus actos”.
  • En esa misma línea, se afirma que no afecta a esas facultades “el hecho de existir desistimiento de la acción penal e inexistencia de investigación del mismo”.
  • El voto en contra de Zepeda citó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en una resolución sobre migración forzada de personas venezolanas como un antecedente internacional para “acoger a los amparados en Chile”.
  • El único caso donde se acogió el recurso de amparo fue en el de un ciudadano que había sido expulsado pero que tenía una hija con permanencia definitiva, lo que le permitía demostrar arraigo.

Revisa el fallo a continuación:

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]