La izquierda y la derecha plantearon profundas diferencias, en un lenguaje a ratos áspero, por el aumento de las asignaciones para los convencionales (de 1,5 millones a poco más de 4 millones) y las críticas de un lado y de otro al ex almirante Arancibia y la machi Linconao encendió más aún los ánimos. Las acusaciones cruzadas configuraron un clima a ratos más polarizado de lo que ocurrió en las 4 semanas previas de trabajo.
Por qué importa: La mesa directiva se autoimpuso el mes de septiembre para iniciar la discusión de fondo, lo que tiene trabajando a contrareloj a las distintas comisiones.
Cómo partió el segundo mes de la Convención: La jornada de este jueves comenzó con un profundo malestar de la mesa directiva de la Convención con La Moneda por un informe que da cuenta de los gastos de las últimas 4 semanas, en el que entregaba detalles de los traslados de transporte y minucias, como sus menús, y confrontaba a la presidenta Elisa Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa. A la primera, por haber dicho que “aquí la gente ha bajado de peso”. Al segundo, por afirmar que “no es verdad que yo haya solicitado una van privada”.
Pero la tensión escaló con fuerza por la tarde, cuando en la comisión de Presupuesto aprobó un aumento de los actuales 1,5 millones de pesos en asignaciones por convencional, a un total de $ 4.020.401.
Ex almirante Arancibia y machi Linconao: Casi a la misma hora crecía la disputa entre la izquierda y la derecha por la presencia del ex almirante Jorge Arancibia en la comisión de DDHH.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]