La izquierda y la derecha plantearon profundas diferencias, en un lenguaje a ratos áspero, por el aumento de las asignaciones para los convencionales (de 1,5 millones a poco más de 4 millones) y las críticas de un lado y de otro al ex almirante Arancibia y la machi Linconao encendió más aún los ánimos. Las acusaciones cruzadas configuraron un clima a ratos más polarizado de lo que ocurrió en las 4 semanas previas de trabajo.
Por qué importa: La mesa directiva se autoimpuso el mes de septiembre para iniciar la discusión de fondo, lo que tiene trabajando a contrareloj a las distintas comisiones.
Cómo partió el segundo mes de la Convención: La jornada de este jueves comenzó con un profundo malestar de la mesa directiva de la Convención con La Moneda por un informe que da cuenta de los gastos de las últimas 4 semanas, en el que entregaba detalles de los traslados de transporte y minucias, como sus menús, y confrontaba a la presidenta Elisa Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa. A la primera, por haber dicho que “aquí la gente ha bajado de peso”. Al segundo, por afirmar que “no es verdad que yo haya solicitado una van privada”.
Pero la tensión escaló con fuerza por la tarde, cuando en la comisión de Presupuesto aprobó un aumento de los actuales 1,5 millones de pesos en asignaciones por convencional, a un total de $ 4.020.401.
Ex almirante Arancibia y machi Linconao: Casi a la misma hora crecía la disputa entre la izquierda y la derecha por la presencia del ex almirante Jorge Arancibia en la comisión de DDHH.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]