Marzo 15, 2021

Conflicto Mapuche: Por qué el Presidente nombró como coordinador a Pablo Urquizar, ex asesor del Segundo Piso

Josefina Ossandón
Pablo Urquizar. Foto:Linkedin

El abogado y ex jefe de gabinete de Alberto Espina en el ministerio de Defensa deberá coordinar lo policial, la persecución penal, el programa de apoyo a las víctimas y la gestión de Gobierno en la zona. A inicios del mes se incorporó al segundo piso de La Moneda como asesor en temas judiciales y es cercano al mundo de RN desde sus días de asesor legislativo en el Congreso. 

Coordinador. Luego de una  seguidilla de ataques incendiarios que se produjeron en la Región de La Araucanía y en especial la quema de una casa en Lautaro, el Presidente Piñera convocó a una reunión con las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y al Ministerio del Interior.

  • Al final del encuentro, Piñera dijo que convocaría a un acuerdo nacional por La Araucanía. 
  • Desde ese día se han realizado distintas reuniones como con los poderes del Estado, los rectores de las Universidades y Chile Vamos para tratar el tema. 
  • Luego del anuncio, según fuentes de La Moneda, el Presidente comenzó a dar vueltas a la idea de reforzar el rol de  de la unidad Cristián Barra, encargado de la zona Macro Sur. Los dichos de Barra sobre las FFAA del fin de semana, sin embargo, terminaron cambiando los planes y con él fuera de su cargo.

Arribo de Urquizar. Mediante un comunicado se dio a conocer que Pablo Urquizar asume como coordinador nacional de la Unidad de Coordinación Macrozona Sur.

  • El análisis interno en el Gobierno es que faltaba fortalecer la gestión política en el conflicto mapuche, que quedó deteriorada luego de la muerte de Camilo Catrillanca en 2018.  
  • Lo que Piñera buscaba para reforzar la unidad de Cristián Barra era a una persona de su plena confianza, en primer término. Al interior del Ejecutivo hacían la comparación del ministro Rodrigo Cerda, quien era muy cercano al Presidente cuando no estaba en Hacienda y que se manejaba a la perfección con los temas relativos a la cartera. Este modelo calza con Urquizar. 
  • El abogado de la UC arribó al Segundo Piso de La Moneda a inicios de marzo como asesor jurídico y hace años que está ligado a RN: fue asesor en el Congreso y jefe de gabinete del ministerio de Defensa con Alberto Espina.

Unidad de Coordinación. La idea es que el coordinador fortalezca toda la unidad creada para la Macro Zona Sur. 

  • Urquizar deberá estar a cargo de coordinar lo policial, la persecución penal, el programa de apoyo a las víctimas y la gestión de Gobierno en la zona.
  • Dentro de esta unidad también trabajará la abogada Loreto Silva, quien asesorará al Presidente en temas jurídicos asociados a la zona. Reforzará la estrategia y el modo como se abordaran los procesos judiciales que el Estado sea participe.  

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]