Comando de Bachelet 2013: El modelo que Sichel evalúa para su campaña (y el rol en segunda línea de los partidos)

José Miguel Wilson
Sebastián Sichel, la noche del domingo.

Unos días de descanso a partir de este miércoles se tomó el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, por lo que los ajustes en su campaña se postergaron para las próximos días. Sin embargo, según fuentes partidarias y de su entorno señalan que Sichel se inclinaría por mantener el sello independiente de su comando, dejando a los partidos en una segunda línea, esquema similar al que usó Michelle Bachelet en su última carrera presidencial.

Reunión con Chile Vamos. Anoche el abanderado se reunió con las directivas de la UDI, RN, el PRI y Evópoli, donde solo se conversaron criterios de cómo debiesen conformarse los equipos de campaña para esta nueva fase. La cita se realizó en la casa del jefe de campaña del presidenciable, Pedro Browne.

  • En la ocasión, según asistentes, Sichel declaró que se sentía orgulloso de ser parte de Chile Vamos y que no era su ánimo renegar de la coalición, pese a su calidad de independiente y el sello de centro que le ha tratado imprimir a su candidatura.
  • El triunfo del ex ministro, en sí, había sido un golpe fuerte a las partidos, que a pesar de sus estructuras territoriales en casi todo país, no fueron capaces de movilizar más electores.
  • Así, luego de los comentarios del presidenciable, tomaron la palabra las directivas partidarias. Y, anticipándose una solicitud de Sichel, y le plantearon que el ánimo era ser respetuosos de su espacio y que entendían que sus atributos como independiente y político de centro eran fortalezas que se debían preservar.

Enlaces con el comando. “Queremos construir un proyecto colectivo que le dé libertad al candidato presidencial. Nuestra coalición va prestar un soporte importante”, comentó el senador y presidente de RN, Francisco Chahuán, quien además dijo que su partido le ofreció abrir sus listas parlamentarias para postular a independientes que trabajaron en la campaña del abanderado oficialista.

  • “Nosotros nos pusimos a disposición del candidato y que ellos dispongan de acuerdo a su estructura, que por cierto fue exitosa, cómo nos integramos”, comentó Luz Poblete, secretaria general de Evópoli.
  • Uno de los acuerdos que se tomó es que cada directiva nombre a dos militantes que puedan actuar como enlaces entre los partidos y el comando, donde integrarían una suerte de comité ejecutivo de la campaña.
  • Fuentes del equipo de Sichel agregan que la próxima semana también se reorganizará el equipo programático, donde probablemente serán incluidos representantes de las precandidaturas de Joaquín Lavín, Mario Desbordes e Ignacio Briones.

El modelo Bachelet. Aunque no está descartado que se nombre a un nuevo elenco de voceros con militancias, en las directivas oficialistas señalan Sichel prefiere mantener el sello independiente de su comando, dejando idealmente a los partidos en una segunda línea.

  • Según comentan en Chile Vamos, el presidenciable está evaluando el esquema que usó Michelle Bachelet en 2013, marcando eso sí una mejor coordinación con los partidos.
  • Bachelet optó por mantener alejadas a las directivas, nombrando a personas de su confianza en el comando, pero otorgando representación a las tiendas que conformaban el pacto de la Nueva Mayoría.
  • Cuando llegó al país en marzo de 2013, tras renunciar a su cargo en ONU Mujeres, hizo una actividad en El Bosque y ninguna directiva de la ex Concertación fue invitada al acto.
  • Al presentar a su comando en abril de 2013, la entonces candidata dijo que el objetivo de su comando era “construir una mayoría diversa” con muchos “jóvenes y algunos poquitos menos jóvenes” y que el equipo no podía depender de “un solo grupo ni una sola candidata”.
  • En principio, Bachelet optó por una fuerte presencia de rostros de recambio del PS y PPD en cargos clave del comando: Rodrigo Peñailillo, Alberto Arenas y Álvaro Elizalde, quienes posteriormente llegaron al comité político de La Moneda.
  • Y designó como vocera a Javiera Blanco, quien era una independiente cercana a la DC.

Lo que se dijo. Dado el éxito que tuvo el comando de Sichel, que se logró conformar territorialmente con voluntarios independientes, algunos creen que sería un error desarmar equipos y perder el sello independiente.

  • “Creo que los partidos políticos no deben ser protagonistas del segundo tiempo de la campaña de Sichel. El acierto de su campaña fue incorporar a los independientes y la ciudadanía”, aseguró a La Tercera el diputado RN Tomás Fuentes, quien fue uno de los nexos de Sichel con los partidos de Chile Vamos.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.