Unos días de descanso a partir de este miércoles se tomó el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, por lo que los ajustes en su campaña se postergaron para las próximos días. Sin embargo, según fuentes partidarias y de su entorno señalan que Sichel se inclinaría por mantener el sello independiente de su comando, dejando a los partidos en una segunda línea, esquema similar al que usó Michelle Bachelet en su última carrera presidencial.
Reunión con Chile Vamos. Anoche el abanderado se reunió con las directivas de la UDI, RN, el PRI y Evópoli, donde solo se conversaron criterios de cómo debiesen conformarse los equipos de campaña para esta nueva fase. La cita se realizó en la casa del jefe de campaña del presidenciable, Pedro Browne.
Enlaces con el comando. “Queremos construir un proyecto colectivo que le dé libertad al candidato presidencial. Nuestra coalición va prestar un soporte importante”, comentó el senador y presidente de RN, Francisco Chahuán, quien además dijo que su partido le ofreció abrir sus listas parlamentarias para postular a independientes que trabajaron en la campaña del abanderado oficialista.
El modelo Bachelet. Aunque no está descartado que se nombre a un nuevo elenco de voceros con militancias, en las directivas oficialistas señalan Sichel prefiere mantener el sello independiente de su comando, dejando idealmente a los partidos en una segunda línea.
Lo que se dijo. Dado el éxito que tuvo el comando de Sichel, que se logró conformar territorialmente con voluntarios independientes, algunos creen que sería un error desarmar equipos y perder el sello independiente.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.