Abril 15, 2021

Caso San Ramón: Fiscalía pide formalizar al alcalde por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

Ex-Ante
Captura de pantalla.

Fiscalía Metropolitana Sur pidió al tribunal audiencia para presentar cargos en contra del edil Miguel Ángel Aguilera, cuestionado desde 2017 por supuestos vínculos con bandas de narcotraficantes del sur de Santiago. El 27 de septiembre se realizará la formalización de cargos que afecta a otras dos personas, incluido un exconcejal.

Qué pasó: Este 15 de abril, los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur Víctor Núñez y Leonardo Zamora solicitaron audiencia de formalización para tres investigados en el caso San Ramón, en que se indagan los presuntos vínculos con el narcotráfico de funcionarios municipales de la comuna del sur de Santiago. Las solicitudes de formalización afectan a tres personas:

  • Miguel Ángel Aguilera Sanhueza, alcalde de San Ramón y ex PS, por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero.
  • José Miguel Zapata Vergara, exconcejal, por los delitos de negociación incompatible y cohecho.
  • Daniel García Vega, por los delitos de lavado de dinero.
  • Los cargos de enriquecimiento ilícito abarcarían entre 2013 y 2017, los de cohecho entre 2014 y 2016, y los de lavado de dinero entre 2013 y 2017.
  • La jueza Marcela Dattas, del 15 Juzgado de Garantía de Santiago, fijó la audiencia para el 27 de septiembre, a las 9am.

El reportaje que impactó su gestión: En octubre de 2017, Informe Especial reveló presuntos vínculos de colaboradores de Aguilera con narcotraficantes: por ejemplo, que, tras cumplir una condena de 5 años, Jorge Pinto Carvajal, el “Chino Pinto”, fue contratado en el municipio para la mantención de una plaza que nunca efectuó, a instancias de un cuñado de Aguilera.

  • Sucesivas publicaciones agregaron más redes: Ciper informó de escuchas telefónicas que revelaban que Pinto se comunicaba desde la cárcel con Roberto Martínez, administrador electoral de Aguilera en 2016 y luego su guardaespaldas.

La explicación de Aguilera: “Yo no tengo ningún vínculo con Pinto”, dijo Aguilera en 2018, explicando que un sumario estableció que el jefe de operaciones del municipio contrató a Pinto para “protegerlo y encaminarlo”.

  • Entonces, Aguilera fue a una comisión política PS. Anunció que suspendía su militancia y se retiró. A dirigentes PS les dijo que él no conocía las contrataciones, efectuadas por mandos medios.
  • 10 días después de Informe Especial, el Tribunal Supremo decretó su expulsión.

La querella del CDE: La Fiscalía lo investiga desde 2017. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló contra él por fraude al fisco y negociación incompatible, por designar personas inhabilitadas legalmente para ejercer cargos públicos por distintas condenas (un informe de la Contraloría los cifró en 61).

  • En enero, el CDE amplió la querella por contrataciones sin que se prestaran los servicios.

Símbolo de la narcopolítica: Aún cuando en los partidos admiten que Aguilera no es el único alcalde que optó por convivir con el narcotráfico, fue más allá, forjando vínculos. Así, se convirtió en el debate público en símbolo de la “narcopolítica”, como se entiende cuando traficantes toman territorios donde no llega el Estado.

  • En 2019, el senador PS Carlos Montes deslizó que esa realidad existe en partidos y organizaciones sociales.
  • En 2017, el sacerdote Pablo Walker había puesto en debate que estaban siendo los narcos quienes respondían a necesidades vitales de familias, cuando ni el Estado ni la empresa lo hacían: “Así se hace querido y lo defiende la comunidad”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caída de fiscal en Los Lagos suma otro escándalo en Caso Convenios

El fiscal Marcello Sambuceti (Imagen Fiscalía Regional de Los Lagos)

Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]