Magistrada Sandra Nahuelcura —la misma que en 2018 ordenó la prisión preventiva de los cuatro ex carabineros imputados por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca— consideró que el oficial de sala del Juzgado de Traiguén formalizado este martes 6 por tenencia ilegal de armas prohibidas y explosivos —quien es hijo de un ex intendente de La Araucanía y ex ANI— era un peligro para la seguridad de la sociedad. Funcionario es indagado por su eventual vinculación con grupos violentistas en la macrozona sur. La vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, dijo que la situación es “grave”.
Qué pasó: La titular del Juzgado de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, resolvió este martes 6 de abril dejar en prisión preventiva al oficial de sala del Juzgado de Traiguén formalizado por cuatro delitos de la ley de control de armas y un delito de la ley de drogas, luego de que se encontraran en su casa de Traiguén, Región La Araucanía, explosivos TNT, un fusil de guerra y otras armas de fuego, además de 650 cartuchos de diferente calibre.
Los fundamentos: La jueza justificó su decisión basada en el número de delitos imputados y al carácter de los mismos, que implicarían una eventual penal de cárcel en caso de que fuera condenado.
Corte Suprema: “La situación es grave”. En Santiago, la vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, marcó posiciones frente al tema.
Relación de hechos: El lunes 5 de abril, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron hasta la casa del imputado en Traiguén, Región de La Araucanía, luego de que, según informó la fiscalía, recibieran en febrero una denuncia anónima de que tendría un cultivo de marihuana en su domicilio.
Quién es el funcionario detenido: J.P.P.V., 38, casado, es originario de la Región de La Araucanía y llevaba 11 años en el Poder Judicial.
Investigarán si las armas fueron usadas en atentados: El fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle, dijo que encargó la investigación del caso al fiscal Enrique Vásquez de Collipulli, con el objeto de indagar si las armas fueron usadas en atentados.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.