Abril 6, 2021

Arsenal en La Araucanía: Por qué la jueza del Caso Catrillanca dejó preso al funcionario judicial (y la preocupación de la Suprema)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Magistrada Sandra Nahuelcura —la misma que en 2018 ordenó la prisión preventiva de los cuatro ex carabineros imputados por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca— consideró que el oficial de sala del Juzgado de Traiguén formalizado este martes 6 por tenencia ilegal de armas prohibidas y explosivos —quien es hijo de un ex intendente de La Araucanía y ex ANI— era un peligro para la seguridad de la sociedad. Funcionario es indagado por su eventual vinculación con grupos violentistas en la macrozona sur. La vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, dijo que la situación es “grave”.

Qué pasó: La titular del Juzgado de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, resolvió este martes 6 de abril dejar en prisión preventiva al oficial de sala del Juzgado de Traiguén formalizado por cuatro delitos de la ley de control de armas y un delito de la ley de drogas, luego de que se encontraran en su casa de Traiguén, Región La Araucanía, explosivos TNT, un fusil de guerra y otras armas de fuego, además de 650 cartuchos de diferente calibre.

  • La jueza acogió así la petición de medida cautelar propuesta por el fiscal Enrique Vásquez, quien formalizó al funcionario por tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, tenencia ilegal de arma prohibida y tenencia ilegal de armas y explosivos.
  • Además, se lo formalizó por microtráfico, ya que se encontraron pastillas de clonazepam sin receta médica en su domicilio.
  • La jueza rechazó de este modo la petición de la defensa, representada por los abogados Iván Leiva y Valentín Vergara, que apelaron a la irreprochable conducta anterior del imputado para pedir una medida cautelar menos dura.
  • La magistrada sí acogió, en cambio, la petición de la defensa de no difundir la identidad del imputado y sólo referirse a él por sus iniciales, J.P.P.V.

Los fundamentos: La jueza justificó su decisión basada en el número de delitos imputados y al carácter de los mismos, que implicarían una eventual penal de cárcel en caso de que fuera condenado.

  • “No se trata simplemente de un revólver o dos, estamos hablando aquí de un revólver con el número de serie borrado, de un rifle, de un fusil con un número de serie eliminado, pistolas, de manera que (…) nos encontramos frente a una especie de arsenal bélico y eso es un factor que no puede ser desconocido por el tribunal”, dijo la jueza.
  • La jueza consideró también la condición de funcionario público del imputado como un agravante para decretar la medida cautelar.
  • La magistrada es la misma que en 2018 envió a prisión preventiva a los cuatro ex carabineros imputados por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca en Temucuicui.

Corte Suprema: “La situación es grave”. En Santiago, la vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, marcó posiciones frente al tema.

  • “La situación dada a conocer en general es grave y como Poder Judicial, como siempre lo hemos hecho, garantizamos la transparencia y acceso a la información para que el Ministerio Público pueda hacer una completa investigación”.
  • Chevesich dijo que la Corte de Apelaciones de Temuco se reunió en Pleno extraordinario “y dispuso la instrucción de un sumario administrativo en contra del referido funcionario en conformidad al acta 108 dictada en su oportunidad por la Corte Suprema”.
  • “Por último puedo informar que el tribunal al cual pertenece el funcionario dispuso el bloqueo de su correo electrónico, también de las claves de acceso, como medida de resguardo de toda la información”.

Relación de hechos: El lunes 5 de abril, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron hasta la casa del imputado en Traiguén, Región de La Araucanía, luego de que, según informó la fiscalía, recibieran en febrero una denuncia anónima de que tendría un cultivo de marihuana en su domicilio.

  • Al abrir la puerta, el imputado aseguró ser funcionario del Juzgado de Garantía de Traiguén y rechazó que la policía ingresara a su hogar. “Soy funcionario del Poder Judicial, conozco mis derechos y no les doy permiso”, habría dicho.
  • A las 21:15, efectivos del OS-7 entraron a la casa y encontraron un revólver calibre 38 con su serie borrada.
  • A las 21:20 se detuvo al imputado y se incautaron cuatro armas, municiones y explosivos.
  • Tras la detención, el padre del imputado, el ex intendente de La Araucanía, Guillermo Pirce, entregó a la policía una quinta arma: un revólver calibre .38 inscrito a su nombre, con 34 cartuchos sin percutir. Guillermo Pirce no viviría en el lugar.
  • “Esto fue en el contexto de una investigación de drogas, esa fue la denuncia, y se encontró este arsenal, lo que constituye un hallazgo en esta investigación”, dijo el fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle.
  • La defensa del imputado dijo que sólo se encontraron dos gramos de cannabis sativa en el domicilio.

Quién es el funcionario detenido: J.P.P.V., 38, casado, es originario de la Región de La Araucanía y llevaba 11 años en el Poder Judicial.

  • Nació el 2 de mayo de 1982. Su nacimiento fue inscrito en la comuna de Traiguén.
  • Es hijo de Guillermo Pirce Medina, quien fue gobernador de Malleco e intendente sustituto de La Araucanía durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Fuentes de gobierno sostienen que también fue parte de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).
  • Se desempeñaba como oficial de sala del tribunal de Traiguén, que constituye un cargo administrativo en que no reemplaza al juez. Era bombero y en sus tiempos libres tocaba la guitarra.

Investigarán si las armas fueron usadas en atentados: El fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle, dijo que encargó la investigación del caso al fiscal Enrique Vásquez de Collipulli, con el objeto de indagar si las armas fueron usadas en atentados.

  • “En una reunión que tuvimos se le instruyó que aborde todas las líneas investigativas que pudieran existir y sin duda se van a hacer las pericias respectivas para ver si este armamento encontrado ha participado en hechos de la región o en otro lado”, dijo el fiscal.
  • Fuentes conocedoras del caso explicaron que indagarán los eventuales vínculos del imputado con grupos radicales. Mientras algunos nombran sus eventuales vínculos con Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) y Resistencia Mapuche Malleco (RMM), otros mencionan su cercanía con el dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Juan Pichún.
  • El gobierno anunció la presentación de una querella criminal por infracción a la ley de control de armas.
  • El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, calificó el martes por la mañana, de grave la vinculación del imputado con el Poder Judicial. “Ya el solo hecho de que la persona ocupe este argumento, resulta particularmente grave (…). sabemos además que esa munición de alto calibre ha sido utilizada en hechos de violencia en la macrozona sur”, dijo el subsecretario.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]