Magistrada Sandra Nahuelcura —la misma que en 2018 ordenó la prisión preventiva de los cuatro ex carabineros imputados por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca— consideró que el oficial de sala del Juzgado de Traiguén formalizado este martes 6 por tenencia ilegal de armas prohibidas y explosivos —quien es hijo de un ex intendente de La Araucanía y ex ANI— era un peligro para la seguridad de la sociedad. Funcionario es indagado por su eventual vinculación con grupos violentistas en la macrozona sur. La vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, dijo que la situación es “grave”.
Qué pasó: La titular del Juzgado de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, resolvió este martes 6 de abril dejar en prisión preventiva al oficial de sala del Juzgado de Traiguén formalizado por cuatro delitos de la ley de control de armas y un delito de la ley de drogas, luego de que se encontraran en su casa de Traiguén, Región La Araucanía, explosivos TNT, un fusil de guerra y otras armas de fuego, además de 650 cartuchos de diferente calibre.
Los fundamentos: La jueza justificó su decisión basada en el número de delitos imputados y al carácter de los mismos, que implicarían una eventual penal de cárcel en caso de que fuera condenado.
Corte Suprema: “La situación es grave”. En Santiago, la vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, marcó posiciones frente al tema.
Relación de hechos: El lunes 5 de abril, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron hasta la casa del imputado en Traiguén, Región de La Araucanía, luego de que, según informó la fiscalía, recibieran en febrero una denuncia anónima de que tendría un cultivo de marihuana en su domicilio.
Quién es el funcionario detenido: J.P.P.V., 38, casado, es originario de la Región de La Araucanía y llevaba 11 años en el Poder Judicial.
Investigarán si las armas fueron usadas en atentados: El fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle, dijo que encargó la investigación del caso al fiscal Enrique Vásquez de Collipulli, con el objeto de indagar si las armas fueron usadas en atentados.
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]