El ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, nunca más hizo declaraciones a la prensa tras ser destituido por una acusación constitucional aprobada por el Senado el 11 de diciembre del 2019. Sin embargo, requerido por Ex-Ante, a dar un testimonio a raíz de la muerte del ex fundador y Presidente de la UDI, envió el siguiente texto.
“Durante un tiempo no he respondido requerimientos de prensa, pero ante la partida de un gran y tan querido amigo no puedo dejar de responder para quienes somos parte de la UDI y su historia Jovino fue un verdadero roble. No fue casualidad que la noche en que murió Jaime Guzmán nos reuniéramos en su casa. Era él el llamado a continuar su liderazgo y lo hizo con sabiduría y coraje. Era para todos como un roble, protegía, unía, convocaba y nos daba un ancla fuerte y sólida. Por eso hoy junto a la pena sentimos también un vacío.
Le tocó una vida con dolores profundos pero siempre las vivió sin quejarse acompañado de su familia y con el cariño y lealtad de todos nosotros. Recibió ataques inverosímiles en su maldad y falsedad. Pero Jovino nunca respondió a ellos con agresividad ni menos con rencores. Debatió siempre con razones y consistencia pero nunca con agresiones, siempre con respeto y en un trato amable y cordial con todos. Creo que supo ganarse el respeto de todos quienes pudieron conocerlo más cercanamente. Ojalá el tiempo permita que quienes lo han conocido sólo como un adversario político, más allá de sus diferencias, puedan también conocer su calidad humana y comprender su motivación por el bien del país. Ha partido un amigo de verdad. Un compañero de vida en la construcción de nuestros sueños e ideales. Un hombre grande, con coraje, solidez y consistencia en sus convicciones. Un hombre bueno, alegre, cariñoso y de una profunda generosidad . Una persona que marcó huellas que ojalá los más jóvenes puedan valorar y seguir”.
Andrés Chadwick
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.