Alcalde de Traiguén sobre el funcionario judicial detenido con un arsenal: “Soy primo hermano de él, pero las responsabilidades son individuales”

Jorge Poblete
El alcalde Ricardo Sanhueza Pirce. Crédito: Municipalidad de Traiguén.

El edil Ricardo Sanhueza Pirce cuenta cómo se enteró de la detención del oficial de sala del juzgado de Traiguén, actualmente en prisión preventiva por infracción a la ley de control de armas, y de cómo el caso ha impactado a la familia. Dice que su primo, al igual que él, conocía a un dirigente de la CAM de la zona y afirma: “Si acá las instituciones demuestran que así fue (lo que se le imputa), él tendrá que asumir la responsabilidad”.

“Esto fue una sorpresa para todos”. El alcalde de Traiguén Ricardo Sanhueza Pirce (54 años, independiente pro PPD) está terminando su primer período como edil de la ciudad de 19 mil habitantes de la Novena Región y está buscando la reelección. En medio de días agitados, detalla cómo vivió el hallazgo de un arsenal de explosivos, armas de fuego y municiones, en casa de alguien que conoce bien.

  • El oficial se sala del juzgado de Garantía y Letras de Traiguén llevaba 11 años en el cargo.
  • Está formalizado por cuatro delitos de infracción a la ley de control de armas y uno de infracción a la ley de drogas, por lo cual fue enviado a prisión preventiva. Tiene 38 años.
  • Es hijo del exgobernador de Malleco y exintendente subrogante de La Araucanía durante el gobierno de Michelle Bachelet, Guillermo Pirce. Fuentes de gobierno dicen que Guillermo Pirce fue parte de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).
  • En la formalización de cargos, el tribunal ordenó no identificarlo por su nombre completo.

¿Cuándo se enteró que habían encontrado un arsenal en la casa del funcionario del Poder Judicial?

Esa misma noche (del lunes 5), porque hubo este allanamiento por drogas. Después ya con el tiempo se supo que el tema era mayor.

¿Cuál fue su reacción?

Es algo que nadie espera. Nadie espera esto, no es algo normal (…). Si usted habla con gente de acá en Traiguén, le van a decir que es un chico que se veía tranquilo, simpático, agradable, que se pudo haber fumado algunas cosas, pero no le van a hablar mal de él.

Si bien la policía llegó a la casa por infracción a la ley de drogas, él está formalizado porque encontraron explosivos y hasta un fusil de guerra en su casa.

Hay que esperar que las instituciones funcionen. No se olvide que mientras alguien no sea declarado culpable, es inocente. Entonces hay que ver qué dicen estos tres meses de investigación (otorgados por la jueza a la fiscalía).

Si bien rige la presunción de inocencia, la jueza lo dejó en prisión preventiva por considerar que era un peligro para la seguridad de la sociedad…

No puedo dar mayores opiniones porque yo también soy parte de los poderes del Estado al cumplir una función pública. Si la jueza emitió esa resolución, tendrá sus motivos para hacerlo, no puedo cuestionar lo que ella hizo basado en los antecedentes que tenía sobre la mesa (…). Traiguén es una ciudad pequeña, Juan Pablo efectivamente trabaja hace muchos años en el Poder Judicial y yo, independiente de todo, lamento por lo que está pasando la familia, porque mal que mal tiene niños, esposa, padre y han tratado de meter el tema de que su papá es exintendente, entonces al final se transforma en un tema político.

Pero los nexos políticos son reales.

Pero cada uno es responsable de sus acciones, entonces meter al papá de por medio es lamentable. Pero bueno, yo entiendo que se le quiera sacar algún provecho político también. Efectivamente soy primo hermano de él, pero las responsabilidades son individuales, entonces al final igual meten a la familia. Es incómodo.

Una de las líneas de investigación son sus eventuales vínculos con grupos radicales…

Desconozco si tendría cercanía con grupos radicales (…). Somos de una ciudad pequeña y nos conocemos entre todos, él es mi primo y todo lo que usted quiera, pero yo soy más cercano a mi tío en ese sentido. Juan Pablo tiene una vida independiente, tiene casi 40 años, entonces lo que haga o no es difícil saberlo.

¿Es él amigo desde la universidad del activista pro-mapuche Emilio Berkhoff, quien está en prisión preventiva por una causa de narcotráfico?

Lo desconozco. No me pida a mí que, estando en Traiguén, sepa lo que él hacía en Temuco en la universidad.

¿Es cercano al dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Juan Pichún?

Bueno, Juan Pichún fue mi alumno, yo también soy cercano a él, como profesor, pero no me va a tratar de terrorista por ser cercano a Juan Pichún (…). Yo soy profesor de estado en educación física y de la familia Pichún varios fueron mis alumnos. En el liceo donde estaba había 90 internos, la mayoría de comunidades mapuche y gente rural (…). Ustedes viven en ciudades grandes, frías, impersonales, pero acá en ciudades chicas todo el mundo se conoce, entonces ser amigo de Juan Pichún o de Juanito Pérez aquí es normal (…). Además, Juan hasta el día de hoy es lonco de una comunidad, y no hay mayores problemas con esa comunidad, gracias a Dios.

Juan Pichún también es vocero de la CAM…

Eso también lo sé, pero cuando me junto con él, me dice: ‘Hola profe’ y le respondo: ‘Hola hijo, cómo está usted’, pero no me va a decir que soy parte de la CAM.

Una de las preocupaciones en el gobierno es que el funcionario judicial, aprovechando su acceso, haya filtrado información sensible sobre casos de violencia rural.

Eso tiene que definirlo la investigación, ellos son los que tienen que definir aquello, si es que hubiese sido así yo. Pero yo lo desconozco.

¿Qué espera ahora del caso?

Esto fue una sorpresa para todos, mi tío también estaba sorprendido, pero la Justicia tendrá que demostrar aquello (por lo que se lo imputa) y yo quiero ser bien claro con usted: si acá las instituciones demuestran que así fue, él tendrá que asumir la responsabilidad.

LEA TAMBIEN: 

El hombre del arsenal en La Araucanía: Cómo cayó y sus influyentes redes familiares y políticas en la zona

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]