Una denuncia anónima por presunto narcotráfico realizada en febrero al programa Denuncia Segura, mostró una hebra que terminó con el oficial de sala del Juzgado de Garantía de Traiguén tras las rejas por infracción a la ley de armas, además de un decomiso de explosivos, un fusil de guerra y otras armas. También mostró los nexos del funcionario judicial con el mundo político, y el temor de que un número indeterminado de órdenes de arrestos y allanamientos se hayan frustrado por la información reservada que manejaba.
Cómo partió todo: El 22 de febrero, dicen fuentes de gobierno, llegó una denuncia anónima al programa Denuncia Segura de la Subsecretaría de Prevención del Delito por un presunto caso de narcotráfico en Traiguén, en la Región de La Araucanía.
Cómo cayó: Los policías pidieron al dueño de casa registrar la propiedad, a lo que éste se negó. “Soy funcionario del Poder Judicial, conozco mis derechos y no les doy permiso”, habría dicho.
Las redes políticas: Antes de terminar el procedimiento, salió desde una casa vecina un personaje conocido en Traiguén: el padre del imputado, el exgobernador de Malleco y exintendente sustituto durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Guillermo Pirce. Entregó a la policía un revólver calibre. 38, debidamente inscrito a nombre del imputado, por lo que la fiscalía no lo consideró en la formalización.
Las redes en grupos radicales: Fuentes de gobierno, que se querellaron por lo ocurrido, dicen que una de sus preocupaciones es la cantidad de información sensible que el funcionario pudo filtrar hacia grupos ligados a la violencia rural.
Doble vida: Fuentes ligadas al caso afirman que el funcionario habría llevado una doble vida y que las armas de fuego encontradas en su casa podrían haber sido utilizadas en atentados registrados en la zona macro sur.
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]