Una denuncia anónima por presunto narcotráfico realizada en febrero al programa Denuncia Segura, mostró una hebra que terminó con el oficial de sala del Juzgado de Garantía de Traiguén tras las rejas por infracción a la ley de armas, además de un decomiso de explosivos, un fusil de guerra y otras armas. También mostró los nexos del funcionario judicial con el mundo político, y el temor de que un número indeterminado de órdenes de arrestos y allanamientos se hayan frustrado por la información reservada que manejaba.
Cómo partió todo: El 22 de febrero, dicen fuentes de gobierno, llegó una denuncia anónima al programa Denuncia Segura de la Subsecretaría de Prevención del Delito por un presunto caso de narcotráfico en Traiguén, en la Región de La Araucanía.
Cómo cayó: Los policías pidieron al dueño de casa registrar la propiedad, a lo que éste se negó. “Soy funcionario del Poder Judicial, conozco mis derechos y no les doy permiso”, habría dicho.
Las redes políticas: Antes de terminar el procedimiento, salió desde una casa vecina un personaje conocido en Traiguén: el padre del imputado, el exgobernador de Malleco y exintendente sustituto durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Guillermo Pirce. Entregó a la policía un revólver calibre. 38, debidamente inscrito a nombre del imputado, por lo que la fiscalía no lo consideró en la formalización.
Las redes en grupos radicales: Fuentes de gobierno, que se querellaron por lo ocurrido, dicen que una de sus preocupaciones es la cantidad de información sensible que el funcionario pudo filtrar hacia grupos ligados a la violencia rural.
Doble vida: Fuentes ligadas al caso afirman que el funcionario habría llevado una doble vida y que las armas de fuego encontradas en su casa podrían haber sido utilizadas en atentados registrados en la zona macro sur.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.