Febrero 10, 2023

Golpe a Galo Eidelstein (PC): Contraloría rechaza creación de unidad de educación militar ordenada por subsecretario de las FF.AA. (Lea el documento completo)

Mario Gálvez
Subsecretario de las FF.AA., Galo Eidelstein (PC).

Dictamen señala que la decisión del subsecretario Galo Eidelstein “no se ajustó a derecho” por cuanto corresponde a una potestad del Presidente de la República. El organismo dio un plazo de 30 días a la Subsecretaría para regularizar la resolución dictada. El 25 de octubre pasado, Eidelstein reconoció a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados que la resolución la dictó sin consultar a la ministra de Defensa, Maya Fernández. Los diputados Miguel Mellado y Camila Flores, ambos de RN y miembros de la Comisión, advirtieron este viernes que continuarán fiscalizando los procedimientos del subsecretario.


Historial de la resolución. El 20 de julio del año pasado, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas dictó la resolución exenta N°4458 de fecha 20 de julio de 2022, que crea y modifica la Unidad de Educación Militar dependiente de la División de Asuntos Institucionales de esa repartición.

  • También dejó sin efecto actos administrativos de ese origen que versan sobre el tema, tales como el Estatuto Orgánico del Ministerio de Defensa Nacional; la Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, y el DS N° 248, de 2010, Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ministerio de Defensa Nacional.
  • La Subsecretaría para las FF.AA. justificó su decisión señalando: “Existen diversas instituciones, tanto internas como externas, que inciden en la formación educacional de los integrantes de las Fuerzas Armadas, por lo que se requiere unificar criterios en cuanto a sus objetivos y directrices generales”.
  • Esta decisión fue rechazada por diversos sectores políticos, especialmente de la oposición.

Decisión inconsulta. El 25 de octubre, el subsecretario Eidelstein fue citado a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Allí, reconoció que la resolución exenta fue dictada sin informar a la ministra de Defensa, Maya Fernández, jefa directa del militante PC.

  • “Efectivamente, el oficio que crea esta Unidad de Educación Militar no lo conoció directamente la ministra (Maya Fernández). Para nosotros fue un trámite. Lo que se hizo fue reproducir el oficio que existía. No consideré necesario discutir con ella este oficio”, declaró ese día.
  • El 19 de diciembre los diputados Johannes Kaiser (Republicano), Miguel Mellado y Miguel Ángel Becker (ambos RN), hicieron una presentación ante la Contraloría.
  • En presentación separada, también requirió un  pronunciamiento la diputada Camila Flores (RN).

“No se ajustó a derecho”. La Contraloría, en un dictamen publicado este jueves, declaró que la creación de la Unidad de Educación Militar por parte del subsecretario Eidelstein, no se ajustó a derecho.

  • Y justifica su decisión sosteniendo que “dicha materia corresponde a la potestad reglamentaria del Presidente de la República”.
  • La decisión está contenida en el dictamen No. E309987/2023 , que fue emitido como consecuencia de la presentación que hicieran los diputados Kaiser, Mellado  y Becker, como también por la presentación separada que hizo la diputada Flores.
  • “En consecuencia, es menester concluir que la dictación de la resolución exenta N° 4.458, de 2022, no se ajustó a derecho, por lo que la SS.FF.AA. deberá adoptar las medidas tendientes a regularizar su actuación, de conformidad con lo indicado precedentemente, informando de ello a esta Contraloría General en el plazo de 30 días hábiles, contado desde la notificación del presente pronunciamiento”, indica el organismo contralor.

“Seguiremos fiscalizando”. Uno de los autores de la presentación, el diputado Miguel Mellado (RN), señaló a Ex-Ante que la Contraloría les da la razón, en el sentido que el subsecretario para las FF.AA. no tiene las atribuciones para intervenir en este tema, ni en las mallas curriculares ni en la forma de enseñar de las instituciones armadas.

  • “Espero que entiendan que en nuestro país existe el Estado de Derecho y lo que hizo el subsecretario no se ajustó a derecho. Seguiremos fiscalizando que esto se cumpla en los 30 días que dictaminó la Controlaría”, concluyó.
  • La diputada Flores dijo que, a su juicio, el subsecretario para las FF.AA. “estaba actuando fuera del margen de la ley, ejerciendo funciones que la ley no le entrega, interviniendo en la malla educativa de las Fuerzas Armadas. Me deja muy tranquila que eso haya sido corroborado por la Contraloría”.
  • “No vamos a permitir que traten de inmiscuirse más allá de las atribuciones específicas que la ley les entrega”, añadió la diputada.

Lea el dictamen íntegro de Contraloría:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]