Febrero 10, 2023

Golpe a Galo Eidelstein (PC): Contraloría rechaza creación de unidad de educación militar ordenada por subsecretario de las FF.AA. (Lea el documento completo)

Mario Gálvez
Subsecretario de las FF.AA., Galo Eidelstein (PC).

Dictamen señala que la decisión del subsecretario Galo Eidelstein “no se ajustó a derecho” por cuanto corresponde a una potestad del Presidente de la República. El organismo dio un plazo de 30 días a la Subsecretaría para regularizar la resolución dictada. El 25 de octubre pasado, Eidelstein reconoció a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados que la resolución la dictó sin consultar a la ministra de Defensa, Maya Fernández. Los diputados Miguel Mellado y Camila Flores, ambos de RN y miembros de la Comisión, advirtieron este viernes que continuarán fiscalizando los procedimientos del subsecretario.


Historial de la resolución. El 20 de julio del año pasado, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas dictó la resolución exenta N°4458 de fecha 20 de julio de 2022, que crea y modifica la Unidad de Educación Militar dependiente de la División de Asuntos Institucionales de esa repartición.

  • También dejó sin efecto actos administrativos de ese origen que versan sobre el tema, tales como el Estatuto Orgánico del Ministerio de Defensa Nacional; la Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, y el DS N° 248, de 2010, Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ministerio de Defensa Nacional.
  • La Subsecretaría para las FF.AA. justificó su decisión señalando: “Existen diversas instituciones, tanto internas como externas, que inciden en la formación educacional de los integrantes de las Fuerzas Armadas, por lo que se requiere unificar criterios en cuanto a sus objetivos y directrices generales”.
  • Esta decisión fue rechazada por diversos sectores políticos, especialmente de la oposición.

Decisión inconsulta. El 25 de octubre, el subsecretario Eidelstein fue citado a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Allí, reconoció que la resolución exenta fue dictada sin informar a la ministra de Defensa, Maya Fernández, jefa directa del militante PC.

  • “Efectivamente, el oficio que crea esta Unidad de Educación Militar no lo conoció directamente la ministra (Maya Fernández). Para nosotros fue un trámite. Lo que se hizo fue reproducir el oficio que existía. No consideré necesario discutir con ella este oficio”, declaró ese día.
  • El 19 de diciembre los diputados Johannes Kaiser (Republicano), Miguel Mellado y Miguel Ángel Becker (ambos RN), hicieron una presentación ante la Contraloría.
  • En presentación separada, también requirió un  pronunciamiento la diputada Camila Flores (RN).

“No se ajustó a derecho”. La Contraloría, en un dictamen publicado este jueves, declaró que la creación de la Unidad de Educación Militar por parte del subsecretario Eidelstein, no se ajustó a derecho.

  • Y justifica su decisión sosteniendo que “dicha materia corresponde a la potestad reglamentaria del Presidente de la República”.
  • La decisión está contenida en el dictamen No. E309987/2023 , que fue emitido como consecuencia de la presentación que hicieran los diputados Kaiser, Mellado  y Becker, como también por la presentación separada que hizo la diputada Flores.
  • “En consecuencia, es menester concluir que la dictación de la resolución exenta N° 4.458, de 2022, no se ajustó a derecho, por lo que la SS.FF.AA. deberá adoptar las medidas tendientes a regularizar su actuación, de conformidad con lo indicado precedentemente, informando de ello a esta Contraloría General en el plazo de 30 días hábiles, contado desde la notificación del presente pronunciamiento”, indica el organismo contralor.

“Seguiremos fiscalizando”. Uno de los autores de la presentación, el diputado Miguel Mellado (RN), señaló a Ex-Ante que la Contraloría les da la razón, en el sentido que el subsecretario para las FF.AA. no tiene las atribuciones para intervenir en este tema, ni en las mallas curriculares ni en la forma de enseñar de las instituciones armadas.

  • “Espero que entiendan que en nuestro país existe el Estado de Derecho y lo que hizo el subsecretario no se ajustó a derecho. Seguiremos fiscalizando que esto se cumpla en los 30 días que dictaminó la Controlaría”, concluyó.
  • La diputada Flores dijo que, a su juicio, el subsecretario para las FF.AA. “estaba actuando fuera del margen de la ley, ejerciendo funciones que la ley no le entrega, interviniendo en la malla educativa de las Fuerzas Armadas. Me deja muy tranquila que eso haya sido corroborado por la Contraloría”.
  • “No vamos a permitir que traten de inmiscuirse más allá de las atribuciones específicas que la ley les entrega”, añadió la diputada.

Lea el dictamen íntegro de Contraloría:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.