Compensación al PC. El nombramiento en Desarrollo Regional de Cataldo – quien había sido el primer designado de Boric en el cambio de gabinete al ser anunciado como nuevo subsecretario del Interior y la decisión se tuvo que revertir a las pocas horas por sus tuits contra Carabineros y la presión de Chile Vamos- es una forma de aplacar la molestia del PC.
Las molestias del PC aumentaron tras el cambio de gabinete del martes, en donde, si bien sumaron a la ministra del Trabajo Jeannette Jara al comité político, perdieron un ministerio (Ciencias) y bajaron la nominación de Cataldo. El presidente del partido Guillermo Teillier comentó esa tarde en un grupo interno del oficialismo que le parecía “insólito lo que está pasando con Nicolás Cataldo”.
La arremetida contra el gobierno. El disgusto del PC se hizo notar desde varios frentes. El senador Daniel Núñez dijo que “si alguien me dice que por las coyunturas económicas o mundial o por el motivo que fuere, el día de mañana se deja de lado ese programa, por supuesto que nosotros salimos de ese gobierno, es lógico”, aunque después se retractó.
Núñez forma parte de la estructura del partido, es una carta fuerte para suceder a Guillermo Teillier en la presidencia del partido, en marzo de 2023, y diversas fuentes del partido dijeron que sus dichos representaban el sentir de buena parte de las bases del partido.
El senador Daniel Núñez marcó una serie de posiciones luego de la debacle electoral en el plebiscito y, sobre todo, del cambio de gabinete y el rumbo del gobierno de Boric, que apostó por dejar en manos de la centroizquierda la conducción política y económica de su administración y dio un premio de consuelo al PC, al incorporar a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, al comité político de La Moneda.
Pero la tormenta ya estaba desatada. Algunos analistas recordaban los dichos de Daniel Jadue en julio, cuando en pleno proceso de elección de las vicepresidencias de la Convención Constitucional, advirtió que “si el Frente Amplio privilegia otra alianza y la pone primero para la toma de decisiones que su alianza, que es Chile Digno, nosotros nos podemos llegar a sentir en libertad de acción”.
Los otros nombramientos:
Subsecretaría de Defensa: Gabriel Gaspar (PS)
Subsecretaría de la Niñez: Yolanda Pizarro (PPD)
.Subsecretaría del Patrimonio Cultural: Carolina Pérez (RD)
Subsecretaría de Educación Parvularia: Claudia Lagos (IND)
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.