Septiembre 8, 2022

Gobierno nombra a Nicolás Cataldo en Subsecretaría de Desarrollo Regional para aplacar molestia del PC

David Tralma

El presidente Gabriel Boric nombró a Nicolás Cataldo (PC), cuya fallida nominación en la subsecretaría del Interior empañó el cambio de gabinete y desató una fuerte molestia del Partido Comunista, a cargo de la subsecretaría de Desarrollo Regional. Miguel Crispi (RD) se incorporará al “equipo de asesores de S.E. el Presidente de la República a cargo de la Unidad de Seguimiento de Compromisos Presidenciales”.


Compensación al PC. El nombramiento en Desarrollo Regional de Cataldo – quien había sido el primer designado de Boric en el cambio de gabinete al ser anunciado como nuevo subsecretario del Interior y la decisión se tuvo que revertir a las pocas horas por sus tuits contra Carabineros y la presión de Chile Vamos- es una forma de aplacar la molestia del PC.

Las molestias del PC aumentaron tras el cambio de gabinete del martes, en donde, si bien sumaron a la ministra del Trabajo Jeannette Jara al comité político, perdieron un ministerio (Ciencias) y bajaron la nominación de Cataldo. El presidente del partido Guillermo Teillier comentó esa tarde en un grupo interno del oficialismo que le parecía “insólito lo que está pasando con Nicolás Cataldo”.

La arremetida contra el gobierno. El disgusto del PC se hizo notar desde varios frentes. El senador Daniel Núñez dijo que “si alguien me dice que por las coyunturas económicas o mundial o por el motivo que fuere, el día de mañana se deja de lado ese programa, por supuesto que nosotros salimos de ese gobierno, es lógico”, aunque después se retractó.

Núñez forma parte de la estructura del partido, es una carta fuerte para suceder a Guillermo Teillier en la presidencia del partido, en marzo de 2023, y diversas fuentes del partido dijeron que sus dichos representaban el sentir de buena parte de las bases del partido.

El senador Daniel Núñez marcó una serie de posiciones luego de la debacle electoral en el plebiscito y, sobre todo, del cambio de gabinete y el rumbo del gobierno de Boric, que apostó por dejar en manos de la centroizquierda la conducción política y económica de su administración y dio un premio de consuelo al PC, al incorporar a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, al comité político de La Moneda.

  • “Si el día de mañana esta coalición o la que viene dice, en realidad nosotros estamos contentos con este modelo, Chile funciona bien así, queremos seguir igual que en los últimos 30 años, por favor, nosotros ahí tomamos nuestras cositas y nos vamos a la otra vereda”, dijo el senador Daniel Núñez en radio Pauta.
  • “Lo haríamos porque no es nuestro proyecto y eso es parte de la democracia también. Nosotros estamos en un gobierno que comprometió un programa pero si alguien me dice que por las coyunturas económicas o mundial o por el motivo que fuere, el día de mañana se deja de lado ese programa, por supuesto que nosotros salimos de ese gobierno, es lógico”.
  • “Quedamos con un saborcito amargo (con el cambio de gabinete). Uno sintió que hubo una falta de consideración hacia el PC por toda la situación que se genera con la nominación fallida del subsecretario del Interior”.
  • A las 13.30 horas de ese día, Núñez retrocedió en sus dichos en una conferencia de prensa. Dijo que había sido sacado de contexto y que su discurso más tenía que ver con un análisis teórico que un mensaje político al gobierno. Lo mismo planteó el diputado Boric Barrera.

Pero la tormenta ya estaba desatada. Algunos analistas recordaban los dichos de Daniel Jadue en julio, cuando en pleno proceso de elección de las vicepresidencias de la Convención Constitucional, advirtió que “si el Frente Amplio privilegia otra alianza y la pone primero para la toma de decisiones que su alianza, que es Chile Digno, nosotros nos podemos llegar a sentir en libertad de acción”.

Los otros nombramientos:

Subsecretaría de Defensa: Gabriel Gaspar (PS)

Subsecretaría de la Niñez:  Yolanda Pizarro (PPD)

.Subsecretaría del Patrimonio Cultural: Carolina Pérez (RD)

Subsecretaría de Educación Parvularia: Claudia Lagos (IND)

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Un cambio en la dirección correcta. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric durante una actividad esta semana en Valdivia. Foto: Agencia UNO.

El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Diciembre 9, 2023

Sistema político en nueva Constitución: reducir la fragmentación para mejorar la gobernabilidad

Créditos: Agencia Uno

Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]