Compensación al PC. El nombramiento en Desarrollo Regional de Cataldo – quien había sido el primer designado de Boric en el cambio de gabinete al ser anunciado como nuevo subsecretario del Interior y la decisión se tuvo que revertir a las pocas horas por sus tuits contra Carabineros y la presión de Chile Vamos- es una forma de aplacar la molestia del PC.
Las molestias del PC aumentaron tras el cambio de gabinete del martes, en donde, si bien sumaron a la ministra del Trabajo Jeannette Jara al comité político, perdieron un ministerio (Ciencias) y bajaron la nominación de Cataldo. El presidente del partido Guillermo Teillier comentó esa tarde en un grupo interno del oficialismo que le parecía “insólito lo que está pasando con Nicolás Cataldo”.
La arremetida contra el gobierno. El disgusto del PC se hizo notar desde varios frentes. El senador Daniel Núñez dijo que “si alguien me dice que por las coyunturas económicas o mundial o por el motivo que fuere, el día de mañana se deja de lado ese programa, por supuesto que nosotros salimos de ese gobierno, es lógico”, aunque después se retractó.
Núñez forma parte de la estructura del partido, es una carta fuerte para suceder a Guillermo Teillier en la presidencia del partido, en marzo de 2023, y diversas fuentes del partido dijeron que sus dichos representaban el sentir de buena parte de las bases del partido.
El senador Daniel Núñez marcó una serie de posiciones luego de la debacle electoral en el plebiscito y, sobre todo, del cambio de gabinete y el rumbo del gobierno de Boric, que apostó por dejar en manos de la centroizquierda la conducción política y económica de su administración y dio un premio de consuelo al PC, al incorporar a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, al comité político de La Moneda.
Pero la tormenta ya estaba desatada. Algunos analistas recordaban los dichos de Daniel Jadue en julio, cuando en pleno proceso de elección de las vicepresidencias de la Convención Constitucional, advirtió que “si el Frente Amplio privilegia otra alianza y la pone primero para la toma de decisiones que su alianza, que es Chile Digno, nosotros nos podemos llegar a sentir en libertad de acción”.
Los otros nombramientos:
Subsecretaría de Defensa: Gabriel Gaspar (PS)
Subsecretaría de la Niñez: Yolanda Pizarro (PPD)
.Subsecretaría del Patrimonio Cultural: Carolina Pérez (RD)
Subsecretaría de Educación Parvularia: Claudia Lagos (IND)
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]
El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]