Las dos alternativas. Dos son las opciones que toman más fuerza en el Gobierno, entre las alternativas para ir en ayuda de las familias más afectadas por las alzas de los alimentos. La primera es una transferencia directa a las familias de menores ingresos; la segunda, la entrega de un “voucher o tarjeta” destinado a la compra de este tipo de bienes.
Los pros y contras de la Transferencia directa. En el Gobierno consideran que la transferencia directa es de fácil aplicación si se destina, por ejemplo, a las mismas personas que hoy reciben el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar Permanente. Son más de tres millones de personas, que ya están identificadas, porque lo que sería una ayuda focalizada. La desventaja es que una transferencia directa no garantiza que las personas gasten esos recursos en alimentos, el objetivo de la medida.
Los pros y contras del voucher o tarjeta. Para la autoridad una medida como esta garantizaría que se pueda gastar solo en productos como alimentos. Sin embargo, su implementación es más compleja y juega en contra la rapidez con que se quiere actuar. Asimismo, en el Gobierno quieren evitar la experiencia de las “cajas de alimentos” que entregó la administración de Piñera al inicio de la pandemia y que no evalúan de buena manera.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]