Las dos alternativas. Dos son las opciones que toman más fuerza en el Gobierno, entre las alternativas para ir en ayuda de las familias más afectadas por las alzas de los alimentos. La primera es una transferencia directa a las familias de menores ingresos; la segunda, la entrega de un “voucher o tarjeta” destinado a la compra de este tipo de bienes.
Los pros y contras de la Transferencia directa. En el Gobierno consideran que la transferencia directa es de fácil aplicación si se destina, por ejemplo, a las mismas personas que hoy reciben el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar Permanente. Son más de tres millones de personas, que ya están identificadas, porque lo que sería una ayuda focalizada. La desventaja es que una transferencia directa no garantiza que las personas gasten esos recursos en alimentos, el objetivo de la medida.
Los pros y contras del voucher o tarjeta. Para la autoridad una medida como esta garantizaría que se pueda gastar solo en productos como alimentos. Sin embargo, su implementación es más compleja y juega en contra la rapidez con que se quiere actuar. Asimismo, en el Gobierno quieren evitar la experiencia de las “cajas de alimentos” que entregó la administración de Piñera al inicio de la pandemia y que no evalúan de buena manera.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]