Junio 22, 2022

Gobierno anula polémico decreto sobre Irina Karamanos y opta de nuevo por responsabilizar subalternos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Tal como en el caso del error de la ministra Izkia Siches relacionado con sus dichos falsos sobre un avión con inmigrantes desde Venezuela, donde se atribuyó el problema a una funcionaria subalterna, el Gobierno anunció el retiro de la polémica resolución en que se ampliaban las atribuciones del cargo de Primera Dama de una manera inédita y se le denominaba “Gabinete Irina Karamanos”.  Atribuyó el cambio, vigente desde el 30 de marzo, a “un error administrativo”, lo que supone eximir responsabilidades políticas. En este caso, se está deslindado tácitamente responsabilidad en la administradora de La Moneda.


Qué sucedió. El gobierno lanzó un comunicado que anula la resolución sobre los cambios en el cargo de primera dama, realizado en 30 de marzo y que se conoció este martes en redes sociales. El comunicado atribuye a “un error administrativo” la primera resolución, pese a que lleva casi tres meses vigente.

    • El comunicado es el siguiente:  “La Dirección de Prensa de la Presidencia de la República informa que con fecha 22 de junio de 2022 se ha dejado sin efecto la modificación a la resolución N°978, de 2018. Asimismo, debido a este error administrativo, la denominación “Gabinete Irina Karamanos”, ha sido sustituida, en línea con la transformación paulatina del rol de “Primera Dama”, por Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República”.
    • El error administrativo recuerda la fórmula usada por La Moneda cuando la ministra Siches acusó falsamente el regreso a Chile de un avión con inmigrantes venezolanos expulsados de Chile. Tras quedar claro que se trataba de un grueso error, desde el gobierno contra la subdirectora de Servicio Nacional de Inmigraciones, Carmen Gloria Daneri, acusándola de haber suministrado a Interior esa información errada. La maniobra falló y finalmente el sumario que se abrió contra Daneri terminó en una sanción mínima, además de caracterizarse pro la falta de transparencia, ya que ninguno de sus detalles fue dado a conocer.
    • Quien firmó el cambio de resolución es Antonia Rozas, la socióloga y administradora de La Moneda.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Lo que hay que saber de Irina Karamanos y la polémica por sus nuevas e inéditas atribuciones

Publicaciones relacionadas

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]