Junio 22, 2022

Gobierno anula polémico decreto sobre Irina Karamanos y opta de nuevo por responsabilizar subalternos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Tal como en el caso del error de la ministra Izkia Siches relacionado con sus dichos falsos sobre un avión con inmigrantes desde Venezuela, donde se atribuyó el problema a una funcionaria subalterna, el Gobierno anunció el retiro de la polémica resolución en que se ampliaban las atribuciones del cargo de Primera Dama de una manera inédita y se le denominaba “Gabinete Irina Karamanos”.  Atribuyó el cambio, vigente desde el 30 de marzo, a “un error administrativo”, lo que supone eximir responsabilidades políticas. En este caso, se está deslindado tácitamente responsabilidad en la administradora de La Moneda.


Qué sucedió. El gobierno lanzó un comunicado que anula la resolución sobre los cambios en el cargo de primera dama, realizado en 30 de marzo y que se conoció este martes en redes sociales. El comunicado atribuye a “un error administrativo” la primera resolución, pese a que lleva casi tres meses vigente.

    • El comunicado es el siguiente:  “La Dirección de Prensa de la Presidencia de la República informa que con fecha 22 de junio de 2022 se ha dejado sin efecto la modificación a la resolución N°978, de 2018. Asimismo, debido a este error administrativo, la denominación “Gabinete Irina Karamanos”, ha sido sustituida, en línea con la transformación paulatina del rol de “Primera Dama”, por Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República”.
    • El error administrativo recuerda la fórmula usada por La Moneda cuando la ministra Siches acusó falsamente el regreso a Chile de un avión con inmigrantes venezolanos expulsados de Chile. Tras quedar claro que se trataba de un grueso error, desde el gobierno contra la subdirectora de Servicio Nacional de Inmigraciones, Carmen Gloria Daneri, acusándola de haber suministrado a Interior esa información errada. La maniobra falló y finalmente el sumario que se abrió contra Daneri terminó en una sanción mínima, además de caracterizarse pro la falta de transparencia, ya que ninguno de sus detalles fue dado a conocer.
    • Quien firmó el cambio de resolución es Antonia Rozas, la socióloga y administradora de La Moneda.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Lo que hay que saber de Irina Karamanos y la polémica por sus nuevas e inéditas atribuciones

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]