Enero 11, 2023

Funcionarios de Justicia advirtieron que algunos indultados no cumplían requisitos y no fueron escuchados

Mario Gálvez y David Tralma
La llegada del nuevo ministro de Justicia podría gatillar una investigación interna en el ministerio a raíz de los errores cometidos en los informes de indultos.

Funcionarios del Ministerio de Justicia que participaron del proceso dieron detalles a Ex-Ante sobre cómo se tramitaron los indultos y aseguraron que hicieron prevenciones respecto de algunos indultados, pero no fueron escuchados por la Jefa de Asesores de la cartera, Natalia Arévalo (RD), quien se espera que sea alejada de su cargo en estos días. Conozca detalles inéditos del proceso, en el cual tuvo una participación clave el ex jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía


Investigación en camino. Este miércoles asume el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero. Él deberá decidir la apertura de una investigación para delimitar más responsabilidades en el plano interno por cuanto los polémicos decretos de indultos del presidente Boric tuvieron una larga tramitación hasta llegar al gabinete de la ministra Ríos, según señalaron a Ex-Ante funcionarios que participaron del proceso.

  • A esa investigación se suman dos iniciativas que probablemente sacarán a la luz más antecedentes sobre la forma en que se tomó la decisión y los funcionarios y asesores políticos del Presidente que participaron en los trabajos previos para determinar los nombres de los indultados: la acusación constitucional contra la ahora ex ministra Marcela Ríos y la investigación anunciada el martes por la Contraloría tras una solicitud de un grupo de parlamentarios UDI.
  • Los decretos llevan 5 iniciales y pequeñas firmas, conocido en el ambiente administrativo como “moscas”, que dejan constancia de las revisiones que se hicieron en la tramitación de los indultos.
  • Estas corresponden a: PFV: Pablo Fuenzalida Valenzuela (jefe de la división judicial del Ministerio de Justicia); MCL: Marcela Corvalán Letelier (Jefe del Departamento de Reinserción Social Adultos); MCC: Macarena Cortes Camus (Jefa División Reinserción Social); RSJ: Raúl Schonthaler Juanicotena (Profesional de la Sección de Indultos); MJSS: María Jesús Salazar Sanhueza (Encargada de la Unidad de Fiscalía).
  • También aparece en la revisión de antecedentes Carolina Huerta Vera, encargada de Sección Indultos.
  • De acuerdo a fuentes del MINJUSDH, solo Fuenzalida, cercano al PS, llegó al cargo en esta administración, el 14 de abril pasado. El resto corresponde a funcionarios de carrera.

Las prevenciones no escuchadas. Altas fuentes del ministerio aseveran que tanto los funcionarios que “mosquearon” los decretos como quienes revisaron los antecedentes, presentaron prevenciones respecto de la concesión de indultos.

  • Algunos funcionarios que participaron en el proceso, consultados por Ex­-Ante, precisaron que hicieron saber a la jefa de Asesores de la ministra, Natalia Arévalo, abogada de Revolución Democrática, que algunos favorecidos no reunían los requisitos.
  • Aseguran que a consulta llegaron 13 carpetas. Sin embargo, aunque no hay explicación sobre lo que ocurrió, en primera instancia solo se anunciaron 11 indultos, 10 para presos por el estallido social, y uno para el frentista Jorge Mateluna.
  • Luego del anuncio, se aclaró que había un error y se agregaron dos nombres, donde estaba el de Luis Castillo, quien había sido condenado por otros delitos previos.
  • Todas las decisiones finales fueron adoptadas por el círculo de confianza de la ministra Ríos: Natalia Arévalo; el jefe de gabinete de Ríos, Ariel Salinas; y la propia ministra.
  • Las consultas y decisiones se adoptaron en coordinación con el Jefe de Gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía. Los cuatro son cercanos al Frente Amplio..
  • ¿Por qué firmaron si había prevenciones? La respuesta a este medio es que fueron obligados por su responsabilidad como funcionarios administrativos.
  • Natalia Arévalo saldría este miércoles de su cargo, según se informó desde el ministerio de Justicia, aunque podría ser en pocos días.
  • De acuerdo a los antecedentes aportados a Ex­-Ante, estos 13 indultados son los únicos casos sobre presos por el denominado “estallido social” o relacionados con violencia política que llegaron a conocimiento de los funcionarios administrativos.
  • Previamente se había indultado a 2 personas condenadas por delitos comunes por motivos humanitarios. Uno de ellos, se explicó, falleció a los dos días de recuperada su libertad.
  • Durante la gestión de la ministra Ríos habían llegado otras solicitudes pero varias fueron rechazadas por tratarse delitos sexuales, narcotráfico o abusos a menores, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]