Noviembre 14, 2023

Investigan supuestos pagos irregulares atribuidos al abogado Luis Hermosilla

Ex-Ante

La Fiscalía Nacional anunció este martes una investigación de oficio luego de que el medio digital Ciper publicara un reportaje en el cual se reproduce una conversación entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos con el empresario Daniel Sauer, controlador de Factop y de la corredora de bolsa STF, investigadas por la Comisión para el Mercado Financiero por operaciones irregulares.


  • Ciper publica párrafos de un diálogo en el cual se menciona el pago a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la CMF para obtener información privilegiada en favor del empresario. El reportaje afirma que esos diálogos son parte de una grabación de 105 minutos.
  • Al respecto, el SII divulgó un comunicado señalando lo siguiente: “La situación expuesta era desconocida por la organización, por lo que se instruyó la realización inmediata de una investigación interna para determinar si existen antecedentes que respalden la denuncia”.
  • “De constatarse, se adoptarán las medidas correspondientes con la mayor celeridad, para perseguir a los responsables con todas las herramientas que nos entrega el marco normativo vigente, y adoptar las medidas administrativas que permitan evitar este tipo de situaciones”, agrega el texto.
  • Después de conocerse el episodio, Miguel Crispi, jefe de asesores del Segundo Piso, decidió dejar de ser representado por Hermosilla en el Caso Convenios.
  • De acuerdo a Ciper, la conversación se realizó en el mes de junio, en la oficina de Hermosilla. “Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra. Y esa caja negra… porque parte importante de esta huevá se arregla con plata, que se pasan así, y se pasan en un sobre”, aparece afirmando el abogado.

El mensaje de Marcel y el Fiscal Valencia. Hermosilla tiene una larga trayectoria. En los años 80′ fue el abogado de la familia Parada en el caso degollados y representó a la familia del asesinado senador Jaime Guzmán. También representó al ex presidente Sebastián Piñera en las acusaciones de violaciones DDHH y defendió al ex ministro Andrés Chadwick en la acusación constitucional en su contra, entre otros casos de alta exposición pública.

  • El ministro Mario Marcel, en medio de su intervención en el Congreso, se refirió a la investigación del caso.
  • “Consideramos que esta es una situación de la mayor gravedad y frente a la cual hay que actuar con rapidez, con efectividad y con rigurosidad, y nos parece que para esto es fundamental que tanto las instituciones involucradas, como el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, realicen todas las investigaciones del caso para identificar quienes podrían ser responsables”, dijo el ministro.
  • Por su parte, el Fiscal Nacional Ángel Valencia señaló en entrevista a 24 Horas que “vamos a proveer los medios que los fiscales estimen necesarios para poder avanzar con la mayor celeridad y severidad del caso, Son hechos muy graves (…) por lo que se dispuso abrir una investigación de oficio con el objeto de efectivamente esclarecer estos hechos, determinar si cometieron delitos, cuáles habrían sido los dos cometidos, y seguir adelante con una investigación penal”.

El caso Sauer. La abogada Leonarda Villalobos, que aparece en la grabación, fue funcionaria del Ministerio de Educación en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Según registros de Transparencia citados por Ciper, el 2014 se desempeñó como “relacionadora pública empresarial” de la Seremi de Educación Metropolitana.

  • El diario El País, en su edición chilena, publicó en agosto pasado que Daniel Sauer, de 45 años, es hijo del empresario textil Alberto Sauer, dueño de confecciones Sauer, negocio fundado en 1965 y que tras su quiebra en la década del 2000 se reenfocó en el sector financiero e inmobiliario.
  • El caso Sauer salió a la luz pública en marzo de este año, cuando la CMF informó la suspensión provisional de las operaciones de STF, la empresa de corretaje creada en 2015 por los hermanos Daniel y Ariel Sauer, junto a Rodrigo Topelberg. La empresa no había entregado dentro del plazo legal sus estados financieros auditados. A raíz de eso, la cobertura patrimonial para sus operaciones no estaba acreditada.
  • En mayo, la CMF abrió una investigación en contra de la corredora tras detectar fallas en su sistema de control y de riesgo y la entrega de información falsa al mercado. En agosto la entidad informó de la cancelación definitiva de STF del registro de corredoras de bolsa y la aplicación de una multa de alrededor de $550 millones por realizar operaciones ficticias, entre otras cosas. Para los hermanos Sauer la multa establecida fue cerca de $ 700 millones.
  • Dos días después, la CMF suspendió las actividades de la corredora de bolsa Factop por no reconocer un importante pasivo en su patrimonio con el fondo de inversión Larraín Vial.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]