Diciembre 22, 2023

Fiscalía inicia investigación por fraude al fisco en Las Condes y abre un nuevo flanco para la alcaldesa Peñaloza (UDI)

Ex-Ante
La alcaldesa UDI Daniela Peñaloza el 20 de octubre en Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

La fiscalía anunció este viernes la apertura de una investigación de oficio, por el delito de fraude al fisco, por los casi $8 mil millones que la Municipalidad de Las Condes, encabezada por la alcaldesa UDI Daniela Peñaloza, destinó este año al pago de horas extra. Según mostró un reportaje de Mega, directivos habrían rendido horas no trabajadas de forma permanente, lo que correspondería a sobresueldos. El caso abrió un nuevo flanco para la edil, que tiene entre sus planes correr por la reelección. Esta causa se suma a la ya abierta por el tercer Centro de Salud Familiar de la comuna, en que Contraloría dijo en octubre que la compra del terreno no se ajustó a los principios de responsabilidad.


Qué observar. La Fiscalía Metropolitana Oriente anunció este viernes la apertura una investigación de oficio por los casi $8 mil millones que la Municipalidad de Las Condes, encabezada por la alcaldesa UDI Daniela Peñaloza, destinó este año al pago de horas extra.

  • La indagación, por el delito de fraude al fisco, tuvo su origen en un reportaje publicado por Mega donde se detalló que la municipalidad —que tiene cerca de 1.110 funcionarios— canceló entre enero y noviembre $7.870.454.480 por horas extras extraordinarias supuestamente realizadas en ese período.
  • Esto implicó un desembolso mensual por este concepto de $715.495.862.
  • Al elevado monto se sumó que, un seguimiento realizado por el canal a directores de departamento municipal mostró que, pese a salir del trabajo antes de las 7pm, figuraban trabajando hasta pasadas las 9pm, lo que mostraría que efectuaron cobros por horas no trabajadas.
  • Los montos de horas extra superaban ampliamente a los de otras comunas del sector oriente de Santiago y apuntarían a una fórmula para pagar sobresueldos.
  • Entre enero y julio Las Condes destinó $3.990 millones a este concepto, casi el doble de Providencia ($2.079 millones). Más abajo figuraron Vitacura ($1.213 millones) y Lo Barnechea ($672 millones).
  • La alcaldesa UDI Daniela Peñaloza, que este jueves enfrentó un duro Concejo Municipal, anunció la apertura de un sumario y solicitó audiencia con la contralora subrogante Dorothy Pérez.
  • Este nuevo escenario abrió un nuevo flanco para la edil, que sucedió a Joaquín Lavín en 2021 y que tiene entre sus planes correr por la reelección. Internamente enfrenta una fuerte resistencia de Republicanos.

Tormenta perfecta. Este nuevo caso en Las Condes se suma a los cuestionamientos a la compra de un terreno para construir el tercer Centro de Salud Familiar en la comuna.

  • La adquisición fue denunciada el 22 de marzo en fiscalía por 4 concejales —Catalina San Martín (Evópoli), Patricio Bopp (ex UDI), Leonardo Prat y Sergio Melnick (ambos corrieron como independientes en un cupo de Republicanos)—, que acusaron un supuesto pago de sobreprecio. Paralelamente la concejala de Republicanos Catalina Ugarte hizo una presentación en Contraloría.
  • La Policía de Investigaciones allanó el 25 de mayo el municipio en búsqueda de los computadores de varios directivos.
  • La alcaldesa Peñaloza dijo ese mes que había “errores administrativos, pero no indicios de delitos”.
  • En octubre pasado Contraloría emitió un pronunciamiento afirmando que “se determinó que el procedimiento empleado por Las Condes para la adquisición de los inmuebles no se ajusta a los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia y control”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).