Julio 31, 2023

Fiscalía de Valparaíso abre investigación por los convenios suscritos por la exsubsecretaria Andrea Gutiérrez (y causas se extienden a 10 regiones)

Jorge Poblete
La ex subsecretaria de Cultura, Andrea Gutiérrez. (Captura de video del Instagram de la subsecretaría)

El jueves de la semana pasada los diputados de RN Ximena Ossandón y José Miguel Castro enviaron una denuncia al fiscal nacional pidiendo abrir una investigación por los convenios suscritos por la entonces subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez. La solicitud ocurrió un día después de que Ex-Ante diera a conocer el acuerdo por $88 millones que firmó con una organización representada legalmente por Teresita Ugarte, pareja de su entonces jefe de gabinete Pablo Casals. La denuncia fue recibida por el director de la unidad anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, quien la derivó este lunes a la fiscalía regional de Valparaíso, que abrió una causa por eventual fraude al fisco y otros delitos.


Qué observar. La Fiscalía Regional de Valparaíso abrió este lunes una investigación por los convenios suscritos por la ahora ex subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez (independiente cercana al Frente Amplio), a quien el Presidente Gabriel Boric aceptó su renuncia este viernes, confirmaron desde las fiscalías nacional y regional.

  • Eugenio Campos, director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, había resuelto el viernes abrir una investigación penal por los convenios suscritos por la ahora ex subsecretaria, luego de que el jueves recibieran una denuncia de hechos presuntamente constitutivos de delitos.
  • La denuncia fue realizada por los diputados de RN Ximena Ossandón y José Miguel Castro, quienes enviaron un escrito al fiscal nacional Ángel Valencia, acusando que el convenio por $88 millones firmado en diciembre por la entonces subsecretaria Gutiérrez con la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine —el cual fue dado a conocer el miércoles por Ex-Ante—, podía ser constitutivo de tráfico de influencias.
  • A éste se sumó otro convenio con la misma asociación, por $120.863.456, firmado ese mes por la subrogante de Gutiérrez.
  • El eventual tráfico de influencias se origina en que la asociación que se adjudicó los convenios era representada legalmente por Teresita Ugarte, quien ya entonces era pareja de Pablo Casals, quien hasta abril de este año fue jefe de gabinete de Andrea Gutiérrez.
  • Tras revisar los antecedentes, la fiscalía resolvió abrir una investigación por eventual fraude al fisco y otros delitos, que es la figura penal indagada en otros casos que involucran traspasos de recursos fiscales a organizaciones sin fines de lucro.
  • Según conocedores de la determinación, el director de anticorrupción envió la causa a Valparaíso, dado que allí habrían ocurrido parte de los hechos denunciados. La causa será vista por la unidad regional anticorrupción.
  • La decisión amplió a 10 las regiones donde actualmente se desarrollan investigaciones por convenios suscritos con distintas fundaciones, tras el escándalo generado por el traspaso de $426 millones desde la secretaría regional ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva, ligada a Revolución Democrática (RD).
  • Las otras 9 son Arica, Antofagasta, Atacama, O’Higgins, El Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

La renuncia. Este viernes por la tarde Presidencia informó en un comunicado que el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de la subsecretaria, que se hará efectiva este lunes 31. También dijo que se abrirá un sumario.

  • El miércoles, tres parlamentarios de RN habían enviado un oficio a Contraloría pidiendo indagar si Gutiérrez suscribió un convenio con la Corporación para el Desarrollo de Santiago, donde trabajó hasta antes de que el Presidente Boric llegara a La Moneda, como directora de la fundación cultural de Santiago.
  • El documento fue firmado por los diputados de RN Andrés Longton y José Miguel Castro, además del secretario general del partido, Diego Schalper.
  • Según acusaron, Gutiérrez omitió esas funciones en su “Declaración de Intereses y Patrimonio cuando asume el cargo de subsecretaria”, lo que, sostuvieron, contraviene lo establecido en el “Decreto N°2 de 2016 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés”.
  • Fue un error no haberme abstenido”, dijo la renunciada subsecretaria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.