Qué observar. En los pasillos del Congreso se hace ver que RN, la UDI, Evópoli, Republicanos e independientes, están en condiciones de sumar 25 votos para la elección de Morales, fijada para fines de este mes en el hemiciclo de la Corporación. Lo mismo ocurriría con buena parte del PS y del PPD, donde al menos ya habrían expresado su disposición 9 de sus 14 parlamentarios.
El factor Apruebo Dignidad. Altas fuentes oficialistas señalan que el domingo por la noche todos los senadores fueron informados de los últimos sondeos que había realizado La Moneda y la ministra de Justicia, Marcela Ríos, quien ha encabezado las tratativas junto a las titulares de Interior, Carolina Tohá, y de la Segpres, Ana Lya Uriarte.
El camino a la Fiscalía Nacional. José Morales es uno de los fiscales más antiguos en el Ministerio Público. Tiene 22 años de servicio y es uno de los fundadores del sistema. Por lo mismo, sus partidarios consideran que tiene redes internas muy valiosas, en especial entre los fiscales, lo que le facilitaría introducir los cambios modernizadores que comprometió en su exposición ante el pleno de la Corte Suprema, donde obtuvo la puntuación más alta, 17 votos, junto a Valencia.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]