Junio 18, 2023

Figuras de oposición desmienten a Marcel por decir que PGU se quedó sin financiamiento en 2022

Ex-Ante
Mario Marcel este fin de semana durante el Comité Central del PS. Imagen: Agencia UNO.

En entrevista con Canal 13, el ministro de Hacienda dijo, además, que “dentro de todo el ajuste de gastos que tuvimos que hacer, tuvimos que además generar el financiamiento para la PGU”. El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma señaló que Marcel “no tiene razón”, mientras que el ex subsecretario Máximo Pavez y la ex ministra Karla Rubilar lo acusaron de “faltar a la verdad”.


Qué dijo Marcel. En entrevista realizada con el programa Mesa Central de Canal 13 y ejemplificando la importancia de la reforma tributaria para financiar medidas vigentes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que “la Pensión Garantizada Universal (PGU) se creó en enero-febrero de 2022, en los últimos días del gobierno anterior y quedó sin financiamiento para 2022. Dentro de todo el ajuste de gastos que tuvimos que hacer, tuvimos que además generar el financiamiento para la PGU”.

Marcel agregó que “el año siguiente, para este 2023, cuando preparamos este presupuesto, solo para financiar el efecto año completo de la PGU, con el aumento de cobertura y reajustes que tuvo en el camino, absorbió la mitad del espacio fiscal que teníamos para el año”.

Respuesta de Coloma. En el mismo programa, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) señaló que Marcel “no tiene la razón. Yo fui parte de ese proyecto y hay un informe financiero, o sea, como Congreso estamos constitucionalmente impedidos de aprobar una ley sin financiamiento y el financiamiento estaba”.

“Falta a la verdad”. A su vez, en su cuenta de Twitter, Máximo Pavez, ex subsecretario general de la Presidencia del gobierno de Sebastián Piñera -cargo que ejerció entre 2021 y 2022- e integrante de la Comisión Experta del actual proceso constituyente, afirmó que “como ex subsecretario de la segpres, cuya función es colaborar con el trámite de proyectos de ley, afirmo que el ministro Marcel falta a la verdad y a la buena fe diciendo que la PGU se aprobó sin financiamiento. Se debe disculpar en especial con el Congreso nacional pues insinúa que la ley se aprobó mal. Inaceptable”.

En la misma línea, la ex ministra de Desarrollo Social del gobierno de Piñera, Karla Rubilar, señaló: “Que grave que ministro de Hacienda Mario Marcel falte así a la verdad. PGU quedó completamente financiada, el Congreso veló por ello. Sala cuna también tiene informe financiero y mecanismo propio. ¡Basta ya! Requerimos un debate serio de un ministro que se supone serio”.

Mientras, el Senador Evopoli Luciano Cruz-Coke dijo que “gobierno desconoce financiamiento PGU y Sala Cuna Universal, ambos con informe financiero en el Congreso. La mala fe con que se está abordando el debate subraya que la Cámara Diputados tuvo razón en rechazar una mala reforma tributaria que está apoyada en argumentos falaces”.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]