Eugenio Guzmán y primaria de U. Constituyente: “Provoste está sólida en las encuestas, pero la clave acá va a estar en quién moviliza más a los partidos”

Alex von Baer
Eugenio Guzmán, analista político y decano de la Escuela de Gobierno de la U. del Desarrollo. Foto: UDD

El analista Eugenio Guzmán ve difícil que este sábado Paula Narváez (PS-PPD) logre ganarle a Yasna Provoste (DC), aunque el hecho de que en la primaria presidencial de la centroizquierda influirán las máquinas partidarias más que los discursos podría estrechar el margen, lo que afectaría a Provoste de cara a alcanzar a Sichel y Boric en 1ra vuelta. “Si no arrasa con una gran votación, será complicado”, afirma.

—Pese a que Yasna Provoste se ha estancado en varias encuestas, sigue varios puntos arriba de Paula Narváez y más aún de Carlos Maldonado. ¿Cree usted que es favorita indiscutida para el sábado, o podría haber alguna sorpresa?
—Provoste está bastante sólida en sus porcentajes, pero puede que no sea tan sideral la diferencia el sábado, porque muchas mediciones se hacen sobre población total y no necesariamente sobre los que van a votar, que es difícil de detectar. Pasa que en una primaria que interpela más bien al electorado militante, la capacidad de movilización o inmovilidad que pueda presentar algún partido puede ser el factor que va a jugar a favor o en contra. Por eso es que los 3 candidatos parecen hablarle más bien a un sector, más a la izquierda…bueno todo el ciclo se ha corrido hacia allá, pero no sé si es correcto, no sé si eso interpela al que va a ir a votar finalmente.

—Provoste partió su campaña con guiños hacia la izquierda, como No+AFP, un sello fuertemente ambientalista y apoyo a aborto libre. ¿Es un discurso acertado para esta primaria?
—No sé si le sirve. Me pregunto a quién le está hablando, si le está hablando al mundo DC más progresista, puede ser. Pero lo mismo hacen los otros. Ella está sólida en las encuestas, pero la clave acá va a estar en quién moviliza más a los partidos, al electorado militante, más que en los discursos. A cada alcalde o dirigente le estén pidiendo ‘tu cuota de votos es tanto’. Si votan principalmente militantes, la DC igual debiera tener muchos movilizados. Ahora, si Provoste no ha hecho el trabajo de entusiasmar a su propio partido y tener un lenguaje muy hacia la izquierda, es probable que la distancia se acorte con Narváez.

—¿Podría llegarse al punto de que gane Narváez, o que la ventaja de Provoste sea estrecha?
—Es difícil: cuántas personas participen puede determinar el resultado. Si es una elección puramente de militantes o de los muy cercanos al partido, como el mundo socialista se está movilizando fuerte, Narváez podría acortar la distancia, pero de todas formas está difícil que le gane a Provoste: tiene mucho menor nivel de conocimiento, y Provoste logró estirar bien la cuerda hasta mostrarse como una candidata que puede representar igual los intereses de toda la centroizquierda, al punto que hay PPD que la apoyan.

—Carlos Maldonado es el otro contendor y ha tenido una fuerte campaña en redes sociales, ¿podría dar una sorpresa, llegar segundo? ¿O es difícil al ser candidato de un partido más pequeño, como el PR?
—Si uno mirara las encuestas, tendría que decir que no. Puede tener una chance, pero si votan solo militantes, el PR no tiene la capacidad de movilización del PS-DC. No sé cuánta capacidad de movilización tiene él, y no sé si él realmente pertenece al tronco más central del radicalismo hoy, porque hay algunas rupturas.

“La primaria puso a Boric en una especie de centro entre comillas, que impide que Provoste pueda crecer”

—Si el triunfo de Provoste es muy estrecho, o gana con baja participación, ¿Cómo queda el cuadro en la 1ra vuelta contra Boric y Sichel? 
—Es complicado. Su apuesta fue compleja: era “Yo le puedo ganar a Jadue”, pero Jadue quedó fuera, y la apuesta se desdibujó. Entonces si ella no tiene una gran votación, no arrasa con una gran votación, será complicado. Su gran error fue haber esperado tanto, y después tuvo mala suerte: todo el sistema esperaba que ganara Jadue, pero no se le alinearon los astros. Y el problema que tiene ella ahora es que si sigue trabajando a ser más de izquierda que el original, Boric, es complicado. ¿En qué áreas ella puede ganar el voto de izquierda, ser mejor que Boric, en este ciclo hacia la izquierda que está el país?

—¿Siente que está virando su campaña hacia la izquierda? En su reciente programa económico-social dio también varias señales hacia electores moderados.
—No sé si lo diría así, pero sí ha hecho muchos guiños a la izquierda, o usado las mismas consignas ideológicas en los debates. El tema es que en este ciclo de izquierda, ella tiene que acercarse hacia allá, porque tiene un tapón en el mundo de centro y de derecha, Sichel, pero al acercarse hacia la izquierda tiene un tapón grande que es Boric, y tampoco puede ir tanto a la izquierda, eso ya es el mundo de Jadue. Lo que pasó en definitiva en la elección es que puso a Boric en una especie de centro entre comillas que no es tal porque estamos mucho más izquierdizados, pero que impide que ella pueda crecer más allá.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]