El Servel identificó graves irregularidades en 23 mil de las 35 mil firmas que presentó para ser candidato y la Lista del Pueblo anunció una querella en su contra. Diego Ancalao, de 40 años, comenzó su carrera política en la DC y pasó por la Izquierda Cristiana y fue cercano a la FRVS. En agosto se convirtió en candidato del movimiento, luego de que el grupo apoyara y retirara su apoyo a Cristián Cuevas, y el día de la inscripción se realizó una maratón de firmas vía Instagram. A continuación la historia.
Los primeros patrocinios. La primera quincena de agosto, luego de comprometer su apoyo a Cristián Cuevas para emprender una candidatura presidencial y posteriormente retirárselo, la Lista del Pueblo presentó a 3 precandidatos, que excluían al ex dirigente sindical.
Los anuncios en Instagram. Ancalao había partido buscando firmas a fines de marzo. Y, de acuerdo a sus cercanos de la Lista del Pueblo, llevaba poco más de 28 mil apoyos de los 33 mil que exige legalmente el Servel, hasta el jueves de la semana pasada.
Telón de fondo: El escenario de la Lista del Pueblo de cara a la carrera presidencial se había enmarcado en la profunda crisis que atraviesa el bloque, que pasó de irrumpir como la cuarta fuerza en la Convención Constitucional a pasar por severos aprietos tras una seguidilla de polémicas.
El quiebre interno en la LDP: Las divisiones internas en la LDP, que derivaron en un quiebre definitivo por la carrera presidencial, quedaron de manifiesto en sus redes sociales.
Un pasado partidista: Diego Ancalao (40 años) estudió en el liceo agrícola y forestal suizo La Providencia de Traiguén, de donde egresó de cuarto medio en 1998, con promedio 6,3. En su sitio relata que estudió pedagogía en educación física en la Universidad de La Frontera, donde fue dirigente.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]