Agosto 27, 2021

La Lista del Pueblo en su peor minuto: El ascenso y la fulminante caída de Diego Ancalao

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Servel identificó graves irregularidades en 23 mil de las 35 mil firmas que presentó para ser candidato y la Lista del Pueblo anunció una querella en su contra. Diego Ancalao, de 40 años, comenzó su carrera política en la DC y pasó por la Izquierda Cristiana y fue cercano a la FRVS. En agosto se convirtió en candidato del movimiento, luego de que el grupo apoyara y retirara su apoyo a Cristián Cuevas, y el día de la inscripción se realizó una maratón de firmas vía Instagram. A continuación la historia.

Los primeros patrocinios. La primera quincena de agosto, luego de comprometer su apoyo a Cristián Cuevas para emprender una candidatura presidencial y posteriormente retirárselo, la Lista del Pueblo presentó a 3 precandidatos, que excluían al ex dirigente sindical.

  • Se trataba de Diego Ancalao, Ingrid Conejeros y Soledad Mella. El abanderado, según informaron en la lista, sería quien obtuviera más patrocinios en el Servicio Electoral (Servel) en el plazo de una semana.
  • Ancalao, activista mapuche, tenía a su favor el respaldo del fundador del grupo y actual constituyente, Rodrigo Rojas Vade. Y fue quien más patrocinios obtuvo.
  • Así las cosas, la Lista del Pueblo presentó el viernes 20 a Diego Ancalao como su candidato para las presidenciales, en medio de la crisis interna que desató la irrupción de Cristián Cuevas.

Los anuncios en Instagram. Ancalao había partido buscando firmas a fines de marzo. Y, de acuerdo a sus cercanos de la Lista del Pueblo, llevaba poco más de 28 mil apoyos de los 33 mil que exige legalmente el Servel, hasta el jueves de la semana pasada.

  • La mañana del lunes, cuando expiraba el plazo, el movimiento publicó que les faltaban “500 patrocinios”, lo que, de acuerdo a ellos, volvía probable que alcanzaran las 33 mil antes de la medianoche. A la 1pm, desde el comando anunció que faltaban unas 300 firmas.
  • La Lista del Pueblo fue publicando los avances a través de Instagram: “faltan 500”, “faltan 200”, y finalmente “sólo faltan 30 patrocinios”.
  • El activista mapuche terminó inscribiendo su candidatura en el Servel pasadas las 9pm de ese día, tres horas antes de que el Servel cerrara sus inscripciones. La recolección de firmas había sido realizada en tiempo récord.
  • Ancalao tenía una larga experiencia como candidato. En 2009 postuló a diputado como independiente en la lista de los partidos Humanista y Ecologista. En 2013 volvió a postular a diputado en el distrito de Malleco por el PRI, obteniendo un 4,89% de las preferencias. En 2017 fue candidato independiente al senado por el Partido Humanista, en la lista del Frente Amplio; obtuvo un 1,81% de los votos.

Telón de fondo: El escenario de la Lista del Pueblo de cara a la carrera presidencial se había enmarcado en la profunda crisis que atraviesa el bloque, que pasó de irrumpir como la cuarta fuerza en la Convención Constitucional a pasar por severos aprietos tras una seguidilla de polémicas.

  • El retiro del apoyo a Cristián Cuevas generó un quiebre interno, que provocó incluso la generación de un grupo al interior del bloque que se autodenominó “La Lista del Pueblo en resistencia”, quienes acusaron al dirigencia de “prácticas que muchas veces rayan en el fascismo”.
  •  También surgieron cuestionamientos a los gastos electorales y pagos a familiares de algunos de los candidatos de la lista durante la campaña, materia que está siendo revisada por el Servicio Electoral (Servel). En esa línea, Ciper publicó que el grupo apartó de sus filas al excandidato a constituyente por el distrito 20 de Concepción, Ricardo Mahnke, y a su coordinadora de campaña, Miriam Parra.
  • La decisión de entrar a la carrera parlamentaria y presidencial y los cuestionamientos vinculados a gastos de campaña precipitaron además una serie de renuncias. Desde el inicio de la constituyente, la Lista del Pueblo ya ha sufrido una decena de bajas de los 27 convencionales que logró.

El quiebre interno en la LDP: Las divisiones internas en la LDP, que derivaron en un quiebre definitivo por la carrera presidencial, quedaron de manifiesto en sus redes sociales.

  • Mientras la cuenta de Instagram es manejada por los leales al grupo fundador, la cuenta de Twitter quedó en manos del grupo disidente, de los cuales 2 de sus miembros fueron expulsados, acusados, entre otras cosas, de robar claves y bases de datos de la LDP.
  • Este sábado, la cuenta de Twitter de la LDP mostraba su logo —que simboliza un ojo— con una lágrima y un nuevo nombre: Por un nuevo Chile.
  • A través de un comunicado, los controladores de la página de Twitter dijeron que “lo que hizo un sector de la Lista del Pueblo con la elección de la candidatura presidencial, no sólo fue vergonzoso, sino que también es la demostración final de una articulación que ha intentado llevar a la Lista del Pueblo a una posición irrelevante”.

Un pasado partidista: Diego Ancalao (40 años) estudió en el liceo agrícola y forestal suizo La Providencia de Traiguén, de donde egresó de cuarto medio en 1998, con promedio 6,3. En su sitio relata que estudió pedagogía en educación física en la Universidad de La Frontera, donde fue dirigente.

  • Ha dicho que militó hasta los 21 años en la DC, “hasta que maduré”. Pasó por la Izquierda Ciudadana de Sergio Aguiló, entonces parte de la Nueva Mayoría, e incluso llegó a presidirla interinamente algunas semanas de 2015 mientras Aguiló se recuperaba de una enfermedad. En ese tiempo se mostró favorable a las políticas tomadas por Michelle Bachelet en La Araucanía. “El de ahora es un Gobierno que escucha a todos los pueblos originarios”, dijo en noviembre de 2015.
  • En junio de 2018 se anunció su llegada a la Federación Regionalista Verde Social del entonces diputado Jaime Mulet, quien dijo que “tendrá un rol fundamental en la conformación de la hoja de ruta de los regionalistas en materia de pueblos originarios”. Con él viajó ese año a Oceanía para participar en la IX versión del Foro Mundial Indígena de Negocios Nueva Zelanda 2018.
  • Rodrigo Rojas Vade, constituyente y uno de los fundadores de la LDP, apoyó la candidatura de Ancalao. “Te pedimos tu apoyo para que patrocines a Diego Ancalao para instalarlo en el debate presidencial para darle la oportunidad de que sea candidato”, dijo en un video subido el 5 de junio.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]