El Servel identificó graves irregularidades en 23 mil de las 35 mil firmas que presentó para ser candidato y la Lista del Pueblo anunció una querella en su contra. Diego Ancalao, de 40 años, comenzó su carrera política en la DC y pasó por la Izquierda Cristiana y fue cercano a la FRVS. En agosto se convirtió en candidato del movimiento, luego de que el grupo apoyara y retirara su apoyo a Cristián Cuevas, y el día de la inscripción se realizó una maratón de firmas vía Instagram. A continuación la historia.
Los primeros patrocinios. La primera quincena de agosto, luego de comprometer su apoyo a Cristián Cuevas para emprender una candidatura presidencial y posteriormente retirárselo, la Lista del Pueblo presentó a 3 precandidatos, que excluían al ex dirigente sindical.
Los anuncios en Instagram. Ancalao había partido buscando firmas a fines de marzo. Y, de acuerdo a sus cercanos de la Lista del Pueblo, llevaba poco más de 28 mil apoyos de los 33 mil que exige legalmente el Servel, hasta el jueves de la semana pasada.
Telón de fondo: El escenario de la Lista del Pueblo de cara a la carrera presidencial se había enmarcado en la profunda crisis que atraviesa el bloque, que pasó de irrumpir como la cuarta fuerza en la Convención Constitucional a pasar por severos aprietos tras una seguidilla de polémicas.
El quiebre interno en la LDP: Las divisiones internas en la LDP, que derivaron en un quiebre definitivo por la carrera presidencial, quedaron de manifiesto en sus redes sociales.
Un pasado partidista: Diego Ancalao (40 años) estudió en el liceo agrícola y forestal suizo La Providencia de Traiguén, de donde egresó de cuarto medio en 1998, con promedio 6,3. En su sitio relata que estudió pedagogía en educación física en la Universidad de La Frontera, donde fue dirigente.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]