El presidente Boric había pedido que, además de la directiva, asistieran el jefe de bancada de los diputados Eric Aedo y la senadora Ximena Rincón. El día anterior a la cita, el círculo del mandatario recibió un mensaje de Aedo manifestando que no asistiría. Lo mismo sucedió con Rincón. Con el pasar de las horas, el diputado optó por sumarse, pero la senadora no cambió de postura. “Una cosa es la reunión con la directiva y otra con los senadores donde abordaremos temas legislativos”, transmitió la parlamentaria.
El mensaje que sorprendió. La reunión, cuyos detalles fueron abordados directamente entre el presidente y la Secretaria General, la inició el mandatario. Lo primero que transmitió fue que para él la DC era clave. Añadió, algo que sorprendió a los presentes: Le pediría a sus ministros que invitaran a los miembros del partido a todas las reuniones clave. “¿Ingresar al comité político?”, se preguntaron. No. Pero el mensaje del mandatario fue claro: pese a no ser parte de la coalición de gobierno, serían tratados como uno más del equipo. Dijo que conocía muy bien a la DC, dado que su padre es militante del partido.
El turno de la DC. La directiva por su parte, le transmitió la necesidad de generar un “diálogo real y no comunicaciones a punta de wasap o telefonazos” para temas tan relevantes la iniciativa del quinto retiro. Delpin planteó que La Moneda tenía que hacer política, conversar con los comités y no pirquinear con uno u otro porque lo conocían de antes. Los presentes recalcan que pidió “orden” para seguir los conductos oficiales. Giorgio Jackson anotó. El ministro reconoció que faltó comunicación. Mencionó la premura con que se abalanzó el proyecto. Hizo hincapié en que seguirían con la intensión de colaborar.
Felipe Delpin tras la reunión:
Cecilia Valdés, Secretaria General:
La directiva le entregó al presidente Boric un documento con 6 puntos clave para reactivar la economía y aliviar el bolsillo de la gente. Aquí el documento completo.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.